Las redes sociales son plataformas muy utilizadas para comunicarnos con amigos y familiares, pero la información que ponemos podría llegar a cualquiera. En este artículo, vamos a hablarte del tema de los posts o publicaciones. Vamos a darte algunas recomendaciones sobre qué debes tener en cuenta si no quieres problemas de seguridad o privacidad a largo plazo. Evitar errores, puede ser muy útil en un futuro.
Aunque estas plataformas pueden ser muy útiles para comunicarnos e informarnos, lo cierto es que también son un problema para la privacidad. Incluso los piratas informáticos pueden usarlas para obtener ciertos datos y poner en riesgo la seguridad. Por ello, resulta esencial usarlas correctamente.
Cuidado con los posts en redes sociales
Podemos nombrar algunas plataformas muy populares, como son el caso de Facebook o Instagram. Sin embargo, realmente es algo que puedes aplicar a cualquier otra que uses. Es conveniente revisar muy bien qué publicas en la red y no cometer errores que puedan suponer un problema.
Poner mucha información personal
El primer error consiste en poner demasiada información personal. Tal vez a corto plazo no pase nada, pero no sabes qué podría ocurrir en un futuro. Por ejemplo, poner ciertos datos sobre tu trabajo, tu lugar de residencia o cualquier otra cosa que, de una u otra forma, podría llegar a afectarte.
Esa información podría llegar a cualquiera. Puede ser alguien que no conozcas, algún contacto que en un futuro no quieres que tenga algún dato tuyo, etc. Si quieres preservar tu privacidad, es esencial evitar complicaciones de este tipo.
Para proteger aún más tu información personal, viene bien controlar qué contactos tienes agregados. Eso te ayudará a tener un orden y saber en todo momento quién puede ver esa información que estás compartiendo. Cuidado con contactos que puedan ser falsos, ya que estarías dando datos que pueden ser valiosos y utilizados en tu contra.
No configurar quién puede verlo
También deberías tener cuidado con quién puede ver tus publicaciones. Generalmente, es algo que puedes configurar con facilidad. Puedes permitir que cualquiera pueda ver lo que pones, solo tus contactos o incluso limitarlo a únicamente algunos de tus contactos. Esto último, sin duda, es lo que aporta mayor privacidad.
Mínimo, te recomendamos que tus publicaciones solo estén visibles a tus contactos. Eso sí, ten cuidado con agregar bots o contactos falsos, ya que pueden tener como objetivo robar tu información y tener problemas.
Dar datos de terceros
Pero no solo podrías comprometer tu privacidad al poner datos tuyos, sino que podrías estar afectando a terceros. Lo mismo que mencionábamos anteriormente, no significa que afecte a corto plazo, sino que puede pasar a largo plazo. En un futuro, podría haber personas que vean sus datos comprometidos por una publicación.
Para evitar que esto ocurra, debes evitar poner cualquier cosa que pueda perjudicar a un tercero, aunque sea alguien de tu confianza y creas que no ocurre nada. Esto también incluye fotos o vídeos donde puedan aparecer terceros y que, tal vez, no quieran.
Publicar sobre eventos futuros
Otro problema que podrías tener, es publicar sobre algún evento que va a ocurrir en el futuro. Es cierto que no es algo que ocurra frecuentemente, pero sí que existe el riesgo de problemas. Por ejemplo, podrías publicar que vas a ir de viaje a un destino concreto y pones información relacionada con el vuelo, qué vas a hacer, etc.
Esto puede dar lugar a que alguien pueda ver esa información, terminar en malas manos y que, por ejemplo, estén esperándote en el destino con malas intenciones. Podría ser un robo, una estafa simulando ser un taxista oficial contratado por tu hotel, etc. Por tanto, cuanta menos información des de este tipo, mejor.
A fin de cuentas, la idea es no dar demasiados datos que puedan aprovechar posibles atacante en un futuro. Si vas a publicar un post sobre algo que va a ocurrir en unos meses, en ese tiempo las cosas pueden cambiar, tal vez alguien haya accedido a tu perfil para rastrear información, etc. Cuanto más limites lo que compartes con otros, mejor.
En definitiva, cuidado con las publicaciones que realizas en redes sociales. A largo plazo, pueden llegar a ser un problema. Evitar intrusos en redes sociales, también es clave para protegerte.