El navegador de Google cuenta con un administrador de claves integrado. Esto es interesante para poder tener allí las contraseñas y facilitar el inicio de sesión en cuentas de todo tipo. Sin embargo, también han ido incorporando cambios relacionados con la seguridad, como es la posibilidad de detectar si estás usando claves que no son fiables. Ahora, van a agregar una función que incluso puede llegar a cambiar tus contraseñas.
Lo que busca Google con este cambio, es que le propio navegador pueda cambiar las contraseñas que se han visto comprometidas. Puede hacerlo de forma automática, sin que el usuario tenga que hacer algo, en cuanto detecte que esas credenciales se han visto comprometidas en Internet.
Chrome podría cambiar las contraseñas
Hasta ahora, era posible generar contraseñas automáticas a la hora de registrarnos en una página web, por ejemplo. El propio navegador nos ofrece esta opción, con el objetivo de tener siempre claves seguras, aleatorias y que sirvan para crear una capa de protección adicional a cualquier servicio que uses.
La novedad consiste en que, para determinados sitios web compatibles, Google Chrome va a poder modificar, de forma automática, las contraseñas en caso de que detecte que ha habido alguna filtración. La idea es ayuda a los usuarios a mantener las cuentas siempre protegidas y evitar que haya intrusos.
Hay que mencionar que son los propietarios de los sitios web quienes tendrían que habilitar esta función en su sitio. A partir de ahí, sería posible este cambio automático en las claves. Esto ayudará a reducir riesgos si hubiera algún problema. La contraseña nueva, siempre estará disponible a través del administrador de claves del navegador.
Métodos alternativos, cada vez más presentes
Las contraseñas tradicionales, las que hemos usado siempre, cada vez están más en un segundo plano. Está la opción de lo que se conoce como claves de acceso. Puede ser entrar a través de la huella dactilar, reconocimiento facial, etc. Una alternativa a tener que poner la contraseña, lo cual ayuda a potenciar la seguridad.
Esto es interesante para, por ejemplo, evitar ataques Phishing. Si pones tu contraseña en un link falso, eso puede hacer que los piratas informáticos la roben y puedan entrar en tu cuenta. Si accedes mediante huella dactilar, no vas a tener este problema y, por tanto, tu cuenta va a estar protegida.
Normalmente, tenemos la opción de usar ambas alternativas. Sin embargo, cada vez son más las plataformas que promueven métodos alternativos, ya que así mejora la seguridad y se reduce mucho el riesgo de tener intrusos en las cuentas. Desde RedesZone, te recomendamos que tengas esto en cuenta, pero también el uso de la autenticación en dos pasos.
Con autenticación en dos pasos o 2FA, nos referimos a un método que crea una capa adicional de seguridad. Para entrar en una cuenta, como podría ser una red social, Amazon o lo que sea, vas a tener que poner un segundo código. Puede ser algo que recibas por SMS, correo o mediante aplicaciones 2FA.
En definitiva, Google Chrome quiere tener la opción de cambiar contraseñas en su gestor de claves, en sitios compatibles, en caso de que detecte alguna filtración. Nuestro consejo es siempre utilizar contraseñas fiables, además de tener en cuenta métodos alternativos.