¿Necesitas hacer pruebas de ciberseguridad en tu empresa? Así debes elegir el equipo perfecto
La protección contra ataques cibernéticos es una de las mayores preocupaciones que tienen o deberían tener hoy en día todas las empresas. Con cada vez un mayor volumen de datos navegando por Internet, los negocios son responsables de una gran cantidad de estos, y para tener a raya a los hackers, una de las tácticas más empleadas es el pentesting. En este artículo aprenderás todo lo necesario para escoger el equipo perfecto para hacer Pentesting paso a paso.
Las pruebas de penetración (o pentesting) se han convertido en una herramienta esencial para identificar vulnerabilidades antes de que los hackers lo hagan. Si quieres aprender cómo escoger el equipo ideal para hacer Pentesting, sigue leyendo.
¿Qué es el pentesting para la seguridad informática?
Las pruebas de penetración son como simular un ataque controlado para encontrar fallos en los sistemas. Estos ataques simulados ayudan a fortalecer la ciberseguridad, y el equipo encargado de hacerlas, conocido como pentesters o hackers éticos, se convierte en tu primera línea de defensa contra posibles amenazas. Pero, ¿cómo elegir un equipo que sea competente y se ajuste a las necesidades específicas de tu empresa?
- Define qué necesitas: Antes de empezar a buscar un equipo, es importante que tengas claro si quieres evaluar una aplicación web, redes internas o incluso probar la seguridad de la nube. Esto definirá el enfoque del pentesting, ya que hay diferentes tipos de pruebas (caja negra, caja blanca, caja gris) según lo que desees evaluar.
- Verifica su metodología: No todas las empresas o equipos de pentesting trabajan de la misma manera. Asegúrate de que el equipo siga una metodología estándar de la industria, como OWASP, NIST o PTES. Esto garantiza que las pruebas sean exhaustivas y cubran todos los aspectos críticos de seguridad.
- Evalúa la experiencia del equipo: Un buen equipo de pentesting debe tener experiencia demostrable en proyectos similares al tuyo. Revisa sus trabajos anteriores y verifica si han trabajado en el mismo sector que tu empresa. Esto les permitirá entender mejor los riesgos específicos a los que te enfrentas.
- Protege tu información: Dado que el equipo tendrá acceso a datos sensibles, tendrás que preguntar cómo garantizan la confidencialidad de la información. Asegúrate de que tengan medidas de seguridad para proteger los datos durante y después del proceso.
- La comunicación es clave: Elegir un equipo que mantenga una comunicación fluida es esencial. Un buen pentester debe informarte sobre cada etapa del proceso y hacer que entiendas los riesgos encontrados. No sirve de nada recibir un informe incomprensible lleno de tecnicismos.
- Solicita ejemplos de informes: Un buen informe es claro y fácil de entender, incluso si no eres un experto técnico. Pide al equipo que te muestre un informe de pentesting anterior (sin datos confidenciales) para que puedas evaluar la calidad y claridad de sus resultados.
- Verifica certificaciones: Comprueba que los pentesters del equipo estén certificados en hacking ético. Algunas certificaciones importantes son CEH, OSCP y LPT. Estas acreditaciones son una garantía de que los profesionales que elijas tienen los conocimientos necesarios para hacer el trabajo correctamente.
- Asegúrate de que tengan un seguro: Cualquier equipo profesional de pentesting debería contar con un seguro de responsabilidad. Así, estarás asegurado en caso de que algo salga mal durante las pruebas.
- Compara precios, pero no te fijes solo en lo barato: El precio es importante, pero no debería ser el único criterio a tener en cuenta. A veces lo barato sale caro, sobre todo si el servicio no cubre todas las necesidades de tu empresa. Pero, obviamente, intenta conseguir siempre la mejor relación calidad-precio.
- Firma un contrato claro: Por último, asegúrate de que todas las condiciones estén bien detalladas en un contrato. Este debe incluir el alcance del trabajo, la metodología, plazos, costes y cualquier otra responsabilidad que se haya acordado.
Elegir el equipo ideal de pentesting no es solo una cuestión de precios o certificaciones. Se trata de encontrar profesionales que entiendan las necesidades de tu empresa, ofrezcan un servicio completo y mantengan una comunicación clara. Siguiendo estos 10 pasos, podrás garantizar que tu sistema esté protegido de la mejor manera posible.