Así funciona la tecnología que está probando Vodafone para protegerte al máximo al navegar

Mantener la seguridad al navegar por Internet, no siempre es posible. Ahora, Vodafone está probando una tecnología que ayuda a evitar problemas. El objetivo es aportar una mayor protección y evitar así problemas que puedan exponer datos personales o comprometer la información que compartimos en la red. Te vamos a contar en qué consiste, además de darte algunas recomendaciones extra.
Lo que está probando Vodafone es la tecnología conocida como Quantum-Safe. Con esto, lo que buscan es proteger a los usuarios de dispositivo móviles de futuros ataques cuánticos al navegar por la red. Para lograrlo, han utilizado tecnología de IBM y se va a probar en el servicio de seguridad, Secure Net, lo cual aporta una mayor protección contra ataques Phishing y malware.
Vodafone prueba tecnología cuántica
La tecnología cuántica es útil para la seguridad en la red. Ayuda a proteger el robo de identidad en redes móviles de la empresa Vodafone. Utiliza estándares de criptografía post-cuántica en los algoritmos para que los usuarios puedan navegar con seguridad a corto plazo, pero también estar protegidos en el futuro.
El problema es que, más allá de los puntos positivos que tiene, la tecnología cuántica puede ser usada para realizar ataques. Puede poner en riesgo los principios de seguridad en Internet que tenemos hoy en día. Por ello, prepararse ante posibles problemas, es crucial para preservar la seguridad a medio y largo plazo.
Vodafone, junto a IBM, están probando diferentes algoritmos que servirán para crear una hoja de ruta para tener redes más seguras y mejorar así la protección de las telecomunicaciones. Buscan proteger a los usuarios del problema de que los atacantes puedan recopilar datos ahora, para descifrar en el futuro. Es decir, aprovechar la tecnología que habrá en unos años, para romper la seguridad actual.
No es la primera empresa que está utilizando algo similar. Recientemente, Microsoft presentó el primer chip cuántico, denominado Majorana 1. Han ido apareciendo diferentes estándares que aportan mejoras en cuanto a protección.
Evita errores al navegar
Más allá de poder aprovechar tecnologías como esta de Vodafone, es importante que tomes precauciones y no cometas errores al navegar. Por ejemplo, es clave utilizar navegadores fiables, actualizados y tener cuidado al instalar extensiones que podrían ser un fraude. Asegúrate siempre de descargar software desde fuentes oficiales.
También es clave tener las últimas versiones del sistema operativo que utilices. En muchos casos, los piratas informáticos van a aprovecharse de problemas de seguridad sin corregir. Por ello, te recomendamos tener todo actualizado, con los últimos parches disponibles, y así reducir el riesgo de tener problemas.
Igualmente, va a ser importante contar con programas de seguridad. Tener un buen antivirus, te ayudará a detectar amenazas y eliminarlas antes de que empiece a comprometer tu sistema. Hay muchas opciones, tanto para dispositivos móviles como también para ordenadores. Asegúrate de instalar una de garantías, que funcione bien.
En definitiva, Vodafone está probando una nueva tecnología para mejorar la seguridad. Sin embargo, siempre debes tomar ciertas medidas por tu cuenta para estar más protegido en la red y no cometer errores. Utilizar con seguridad la aplicaciones de mensajería, redes sociales y otras plataformas, es también clave.