Para lograr una red Wi-Fi estable, con una buena velocidad, entran en juego diferentes factores. Generalmente, hacemos mención al router como una pieza clave. Sin embargo, hay otros elementos que también pueden afectar. En algunos casos, incluso dispositivos u objetos que desconocemos. Te vamos a hablar de ello en este artículo. Vas a ver que, tal vez, hay algunos cambios que puedas realizar.
El objetivo es conseguir una conexión inalámbrica con la máxima estabilidad. Va a ser esencial para evitar problemas que puedan hacer que tus dispositivos no funcionen correctamente. Por ejemplo, podrías tener dificultades para jugar online, reproducir contenido en Streaming en alta calidad o usar la nube.
Qué puede afectar al Wi-Fi
Entonces, ¿qué puede afectar a tu red Wi-Fi? Como vamos a mostrarte, hay determinados dispositivos que podrían hacer que la señal se debilite y funcione peor. También algunos objetos podrían llegar a afectar de forma negativa.
Dispositivos Bluetooth
Lo primero que hay que mencionar es que puede haber dispositivos Bluetooth que van a afectar al rendimiento del Wi-Fi. Al utilizar la frecuencia de los 2,4 GHz, pueden crear interferencias. Pueden ser cosas muy variadas, como altavoces, mandos, pantallas… Cualquier aparato que tenga Bluetooth.
Para evitar que afecten a tu red Wi-Fi va a ser imprescindible que alejes esos aparatos. Intenta no ponerlos cerca del router o de cualquier otro equipo que vayas a conectar a la red inalámbrica. Además, también puedes optar por los 5 GHz y así reducir las posibles interferencias que pueda haber.
Algunos electrodomésticos
También hay electrodomésticos que pueden afectar a la señal inalámbrica. Un ejemplo claro es el microondas, que utiliza también los 2,4 GHz. Otros como el frigorífico, la lavadora o el lavavajillas, pueden afectar igualmente. Al tener agua, es un problema para la red Wi-Fi, más allá de posibles interferencias.
Por ejemplo, no deberías poner un repetidor Wi-Fi cerca de alguno de estos electrodomésticos. Eso podría provocar una limitación al usar la red Wi-Fi.
Aparatos que no sabes que tienen o usan Wi-Fi
Puedes acumular una gran cantidad de dispositivos en tu vivienda. No solo hablamos de ordenadores y móviles, sino también de otros muchos como sensores inalámbricos, libros electrónicos, receptores Wi-Fi para la televisión… Todos ellos van a estar conectados al router, por lo que podrían estar consumiendo recurso.
Aunque es cierto que los routers actuales están diseñados para poder conectar aparatos de todo tipo, y en gran cantidad, no significa que puedas conectar un número ilimitado. Podrías tener problemas al llegar a una cantidad, por lo que es conveniente que desconectes aquellos que realmente no necesitas.
Determinados adornos
Incluso algunos adornos que puedes tener en tu casa, podrían estar detrás de los problemas con el Wi-Fi. Por ejemplo, los objetos metálicos pueden suponer un problema importante. También algunas luces, obstáculos que impidan que pase la señal correctamente, etc. Todo esto puede comprometer el rendimiento.
De cara a evitar problemas, es clave que coloques bien los dispositivos, así como los objetos que vayas a tener en tu vivienda. Asegúrate de que no hay nada que vaya a afectar al Wi-Fi y limitar la velocidad.
En definitiva, todo esto podría llegar a comprometer el buen funcionamiento de tu red inalámbrica. Podría darse el caso de que no aparezca el Wi-Fi, pero sí el del vecino. Esto puede ocurrir por una mala configuración.