Si conectas tu Smart TV por Wi-Fi, esto es lo que más le afectará

Si conectas tu Smart TV por Wi-Fi, esto es lo que más le afectará

Javier Jiménez

Conectar la televisión a Internet por Wi-Fi es algo habitual, por lo que es necesario lograr que la conexión funcione lo mejor posible. Por ejemplo para ver Netflix sin cortes, acceder a YouTube o cualquier otra plataforma. Pero, ¿qué puede provocar que el Wi-Fi de la Smart TV vaya lento? Vamos a explicar cuáles son las causas principales y qué debemos hacer para no tener problemas. Descubre por qué deberías usar un adaptador WiFi USB.

Por qué va mal el WiFi de la televisión

Hay diferentes motivos que pueden estar provocando que la red inalámbrica vaya mal en la televisión. Sin embargo hay algunos que especialmente pueden hacer que vaya peor y suelen ser más comunes. Si sabes cuáles son podrás tomar medidas para conseguir que la red funcione lo mejor posible.

Muy lejos del router

El motivo principal por el cual no funciona bien el Wi-Fi en la televisión es si está muy lejos del router. Esto es realmente habitual, ya que en ocasiones tenemos ambos dispositivos separados por varias habitaciones y la red inalámbrica no llega bien. Esto hace que la velocidad sea muy limitada y puedan aparecer cortes.

¿Qué podemos hacer para evitarlo? Lo más óptimo sería intentar cambiar la ubicación del router. Pero claro, eso no siempre va a ser posible. Por tanto lo que te recomendamos es que cuentes con dispositivos para mejorar la red Wi-Fi. Por ejemplo puedes usar dispositivos PLC, repetidores o sistemas Wi-Fi Mesh para cubrir tu vivienda.

Otros aparatos crean interferencias

Otra causa por la cual la conexión inalámbrica no va bien en tu Smart TV es por tener otros dispositivos cerca que generan interferencias. Es similar a lo que puede ocurrir con el router, dispositivos PLC o incluso un ordenador. Algunos aparatos pueden generar interferencias y hacer que la red inalámbrica no funcione correctamente.

Lo mejor es que evites poner otros dispositivos cerca. Especialmente algunos como un microondas o aparatos que utilicen Bluetooth. Al usar una frecuencia cercana a los 2,4 GHz, pueden afectar a la red Wi-Fi y que no funcione bien en la televisión. Mientras más alejada pongas tu Smart TV de otros aparatos, mejor.

Wi-Fi en la Smart TV con cortes

Problema con el receptor

También puede ocurrir que haya algún fallo con el receptor Wi-Fi de la televisión. Puede que directamente sea muy limitado y no tenga un gran alcance o que por algún motivo se haya estropeado. Eso va a provocar fallos a la hora de conectarte a la red inalámbrica y no podrás tener buena velocidad o estabilidad.

Podrías probar a cambiar el receptor Wi-Fi de la televisión, siempre que sea posible. A veces el que viene con la Smart TV no es lo suficientemente potente y puedes comprar otro y conectarlo a un puerto USB de la televisión. Eso podría ser de gran ayuda.

Mala configuración

No es lo más habitual, pero también podría ocurrir. ¿Has tocado algo en la configuración de la Smart TV? ¿Te conectas a la banda del Wi-Fi adecuada? Revisa esto para descubrir si hay algún fallo y soluciónalo lo antes posible. A veces un pequeño cambio puede haber provocado que la red inalámbrica no funcione bien en la TV.

Esto va a depender del modelo de televisión que tengas, ya que en algunos casos podrás tener más opciones disponibles, mientras que en otras ocasiones apenas vas a poder tocar nada dentro del menú.

En definitiva, como ves estos son los problemas más comunes que van a afectar al Wi-Fi de tu televisión. Es importante que revises qué puede ocurrir en tu caso y consigas así tener una buena conexión inalámbrica.

¡Sé el primero en comentar!