El sector de la ciberseguridad es uno de los más demandados del ámbito tecnológico, y es algo lógico: las amenazas digitales siguen en un aumento constante, por lo que tanto empresas como organismos públicos necesitan protegerse adecuadamente. Las empresas siempre buscan perfiles bastante cualificados que garanticen la protección de la infraestructura, pero también de todas las bases de datos que tienen.
La formación en ciberseguridad es fundamental, y más en un ámbito donde todo cambia muy rápidamente, por lo que hay que estar actualizado de forma casi constante. Si estás pensando en formarte en esta área de la informática tan importante, puedes comenzar con un curso en ciberseguridad. Este tipo de cursos te proporcionarán la base para introducirte en un mercado laboral en expansión, y con muy buenas perspectivas salariales.
Funciones de un técnico de ciberseguridad en la empresa
Los técnicos de ciberseguridad se encargan de identificar potenciales vulnerabilidades en los sistemas informáticos, tanto en la propia infraestructura de la red, como también en todos los servidores y ordenadores de la empresa. Estos técnicos también se encargan de diseñar la estrategia para proteger todos los equipos, además, se encargarán de supervisar la red de forma continua para detectar y prevenir posibles amenazas, por último, también se encargarían de responder ante incidentes de seguridad.
Su rol no solamente se centra en prevenir los ataques que puedan comprometer la organización, sino también en actuar en caso de que haya cualquier tipo de intrusión. Su trabajo es fundamental para el buen funcionamiento de la empresa u organismo público.
¿Se puede ganar un buen sueldo trabajando en ciberseguridad en España?
La ciberseguridad en España, lo primero que te proporcionará es estabilidad laboral, ya que hay una alta demanda de profesionales. Además, se puede ganar un sueldo atractivo, sobre todo si te formas muy bien y destacas sobre el resto de personas, además, si obtienes certificaciones especializadas, podrás destacar aún más sobre el resto. Hay diferentes roles que se pueden desempeñar en este sector, dependiendo de la experiencia y las funciones, son los siguientes:
- Analista junior de seguridad o técnico de soporte de ciberseguridad: el salario medio suele oscilar entre los 20.000€ y 30.000€ brutos al año. Estos roles suelen estar ocupados por personas con poca experiencia, sus tareas incluyen monitorizar redes, detectar posibles amenazas, y también llevar a cabo acciones básicas de protección. Lógicamente, con tiempo y experiencia, estos sueldos mejorarán notablemente.
- Analista de seguridad senior, ingenieros de ciberseguridad o administradores de sistemas especializados: el salario medio de estos perfiles ronda los 35.000€ a 50.000€ anuales, no obstante, depende de la empresa y atribuciones que tengan, pueden ganar incluso más. Este perfil asume funciones más complejas como diseñar planes de seguridad, implementar tecnologías avanzadas, e incluso gestionar incidentes críticos.
- Profesionales con alta especialización, como expertos en detección de vulnerabilidades, analistas de malware o arquitectos de seguridad: en estos perfiles los salarios pueden superar con facilidad los 60.000€ anuales, sobre todo si se cuenta con certificaciones especializadas como CISSP, CEH o CISM.
Respecto a cargos directivos, como el de CISO (Chief Information Security Officer), el sueldo puede superar los 80.000 euros, alcanzando los más de 100.000€ anuales en grandes empresas o multinacionales.
Lo que más valoran las empresas, y que impactan directamente en el salario que alcanzan sus empleados, es lo siguiente:
- Formación y certificaciones: las certificaciones especializadas como CISSP, CISM, CEH o CompTIA Security+ entre otras muchas, aportan un valor añadido muy apreciado por las empresas.
- Localización: en las ciudades más grandes de España, como en Madrid, Barcelona y otras, los salarios suelen ser más altos que en pequeñas localidades o zonas rurales.
- Tamaño de la empresa: las grandes empresas o multinacionales, o las populares consultoras internacionales, tienden a ofrecer mejores condiciones salariales y beneficios.
- Nivel de inglés: hoy en día el inglés es fundamental, tener un buen nivel de inglés tipo B2 o C1 es algo muy importante para seguir creciendo. La mayoría de herramientas y documentación están en inglés, y muchas empresas operan internacionalmente así que el dominio del idioma es algo clave.
Por lo tanto, el sueldo medio de un técnico de ciberseguridad, depende mucho del puesto, experiencia, certificaciones específicas, cursos, ubicación geográfica y también el tipo de empresa para la que trabajes.
Perspectivas laborales y crecimiento profesional
El mundo de la ciberseguridad no solamente ofrece un sueldo competitivo, sino también una muy buena estabilidad laboral y oportunidades de crecimiento. Con el avance de la digitalización, se estima que el número de ofertas de empleo seguirá creciendo en los próximos años.
Además, el mundo de la ciberseguridad es muy amplio, ya que hay posibilidades de especialización en áreas como la auditoría, análisis forense, seguridad en la nube etc. Esto permite que los profesionales centren su carrera en las áreas que más les gustan, y acceder a posiciones de mayor responsabilidad, ya sea como analista de seguridad, arquitecto de seguridad o CISO.
La formación como clave para acceder al sector
La gran mayoría de los técnicos en ciberseguridad provienen de carreras relacionadas con la informática, telecomunicaciones o telemática, pero lo cierto es que no es imprescindible tener un título universitario para acceder a este mundo. Ahora mismo existen muchas vías de formación práctica y accesible, diseñadas para dotarte de conocimientos y habilitades muy demandadas por las empresas.
El sueldo medio de un técnico de ciberseguridad en España es el reflejo de la importancia de tener este tipo de perfiles en los entornos digitales actuales. Si te interesa un sector con alta empleabilidad, posibilidad de teletrabajo y salarios por encima de la media, formarte en ciberseguridad será tu mejor inversión. Y es que el mercado necesita profesionales preparados, y tú podrías ser uno de ellos.