En los comienzos de la era de YouTube, esta plataforma utilizaba Flash para reproducir los vídeos en el navegador ya que el lenguaje HTML de aquel entonces no era compatible con la reproducción de contenidos multimedia. Tras la actualización a HTML5, un lenguaje moderno y nuevo estándar web, los contenidos multimedia podía reproducirse sin problemas sin la necesidad de software de terceros, por lo que, poco a poco, la cuota de mercado de Flash se ha reducido drásticamente, aunque el complemento se niega a desaparecer de la red.
Los primeros complementos web que permitían introducir vídeos de YouTube en páginas web y entradas de blogs eran 100% Flash. A día de hoy, con el auge de HTML5 esto ya no es así, y prácticamente ninguna web incrusta un vídeo utilizando esta plataforma, sino que aprovechan las etiquetas HTML5 para hacerlo. Sin embargo, las páginas web antiguas y todas las entradas antiguas de blogs siguen cargando estos vídeos con Flash.
Para solucionar este problema y reducir aún más la necesidad de instalar el complemento de Flash, Mozilla ha introducido una característica en su navegador que permite convertir automáticamente los vídeos de YouTube que aún carguen en Flash en algunas webs a formato HTML5. De esta manera podremos ver los vídeos con el nuevo estándar sin necesidad de tener instalado Flash en nuestro sistema y sin depender de extensiones para ello.
Esta nueva función se ha introducido en la versión 46 del navegador (versión aún en fase Nigtly), por lo que todos los usuarios que utilicen esta versión de desarrollo ya podrán hacer uso de la nueva característica.
En el portal gHacks nos permiten probar esta nueva característica desde una entrada suya antigua con un vídeo que aún carga en Flash. Mientras que otros navegadores y las ramas estable y beta de Firefox aún dependen de Flash para cargar el vídeo, la nueva Nightly 46 lo convierte automáticamente a HTML5 y permite la reproducción del mismo sin depender de nada más.
Cómo desactivar esta característica para seguir usando Flash en Firefox
Aún hay algunos usuarios que prefieren seguir utilizando los componentes Flash en su lenguaje original sin que el navegador se encargue de actualizarlo e inyectarlo dentro de un cuadro HTML5. Como es habitual en el navegador de Mozilla, desde la configuración avanzada del mismo es posible desactivar esta característica para hacer que este tipo de contenido siga cargando en Flash en lugar de hacerlo en HTML5.
Para ello simplemente debemos acceder a la configuración avanzada tecleando en la barra de direcciones about:config, prometer a Mozilla que tendremos cuidado con este apartado y buscar en él la entrada plugins.rewrite_youtube_embeds.
Hacemos doble clic sobre esta entrada y cambiamos su valor a «false«. Con esto, todos los vídeos incrustados que aún carguen utilizando Flash Player seguirán haciéndolo como hasta ahora, sin cargarlo en un contenedor HTML5.
Aunque no existen muchos sitios que aún carguen vídeos de YouTube en Flash, sin duda es una característica más que muestra, poco a poco, cómo es posible vivir sin Adobe Flash Player.
¿Qué opinas de esta nueva característica de Firefox?
Quizá te interese:
- 8 de las 10 vulnerabilidades más explotadas pertenecen a Adobe Flash
- Firefox bloquea todas las versiones de Adobe Flash Player