La eliminación de las carpetas públicas en Dropbox se fija para 2017

La eliminación de las carpetas públicas en Dropbox se fija para 2017

Adrián Crespo

Se trata de un proceso que comenzó hace varios años y que se está dilatando según los expertos del sector demasiado. En el año 2012 se detuvo la creación de carpetas públicas en las cuentas que se creaban en Dropbox. Las públicas se convirtieron en privadas entre el pasado año y en el que nos encontramos, y ahora todo parece indicar que el próximo los usuarios de las versiones Pro y de Negocios serán los siguientes.

Con este cambio también se producirá la detención de la carga de las páginas web publicadas en estas carpetas. Hay que decir que publicar este tipo de contenidos en estas carpetas permitía a los usuarios disponer de la posibilidad de compartir páginas web, algo que era beneficioso pero que pronto se convirtió en un dolor de cabeza para los usuarios. Los ciberdelincuentes están acostumbrados a aprovechar cualquier oportunidad y en esta ocasión también lo hicieron. Se ayudaban de esta función para ocultar páginas web falsas y así utilizar el servicio de almacenamiento como alojamiento para sus estafas. Os recomendamos visitar nuestro tutorial para proteger carpetas en Windows.

Esto ha provocado que en numerosas ocasiones los responsables del servicio de almacenamiento se vean obligados a tomar medidas y borrar el contenido de las cuentas. Primero se hacía uso de las cuentas gratuitas y cuando en estas se bloqueó la funcionalidad los ciberdelincuentes recurrieron a aquellas de pago. Por este motivo, desde el servicio han optado por poner punto y final a esta funcionalidad sin ningún tipo de excepción.

Dropbox anuncia el 1 de septiembre como la fecha límite

Los responsables del servicio ya han puesto fecha de caducidad a esta función en los usuarios que aún la continúan disfrutando. Hay que decir que para ello aún habrá que esperar mucho y los propietarios de las cuentas Pro y de Negocios disponen de tiempo más que suficiente para buscar una alternativa. Obviamente, el problema principal es que los contenidos web dejarán de funcionar, al igual que los enlaces a los contenidos de estas carpetas.

Reemplazar los enlaces y aparición de una nueva función

Hay que decir que la decisión es cuanto menos controvertida. Es decir, se eliminan las carpetas públicas y se deja de procesar el contenido web alojado en ellas, pero el usuario podrá continuar disfrutando de esta función en sus carpetas privadas. El único «pero» será que tendrá que modificar todos los enlaces de forma manual por los nuevos generados en las carpetas privadas.

Aunque no está del todo claro, la decisión está tomada para proteger la privacidad de los contenidos de los usuarios, evitando que por defecto existan carpetas accesibles de forma pública. Muchos cuestionan el mantener la función de alojamiento de páginas web, dando pie a que los ciberdelincuentes almacenen las estafas y paguen un peaje bastante bajo por ello, por no decir que no siempre se ataja el problema a tiempo.

Fuente > gHacks

¡Sé el primero en comentar!