Creo que puedo afirmar sin miedo a equivocarme, que Chat GPT ha cambiado mi vida. Lo utilizo para casi todo, y lo cierto es que, gracias a esta ayuda, trabajo mejor y más rápido, soy más eficiente en mi día a día… e incluso le he pedido ayuda para diseñarme entrenamientos o dietas, en algún momento dado. Los resultados, siempre han sido excelentes, en parte porque me he formado un poco a la hora de sacar el máximo potencial de la herramienta. Si tú quieres empezar a usar Chat GPT como un maestro, sigue aquí porque te cuento algunas funciones desconocidas para la mayoría de usuarios.
Cada vez más profesionales están integrando la inteligencia artificial en su día a día para mejorar su productividad y optimizar su trabajo. ChatGPT no es solo un chatbot que responde preguntas, sino una herramienta con funciones avanzadas que pueden ayudarte a automatizar tareas, gestionar proyectos e incluso aprender nuevas habilidades. En este artículo, te contaré 7 funciones que te ayudarán a sacarle el máximo partido y dar un salto en tu carrera con la IA.
Automatiza tareas repetitivas
ChatGPT puede encargarse de tareas tediosas como resumir correos electrónicos, generar informes o transcribir reuniones. Configurarlo para automatizar estos procesos te ahorrará mucho tiempo y esfuerzo.
Por ejemplo, puedes pedirle que te haga un resumen diario de los correos importantes de tu bandeja de entrada. Si trabajas con datos, también puede analizar informes y extraer las conclusiones clave, permitiéndote centrarte en tareas de mayor valor.
Organiza proyectos con carpetas de chat
La función de carpetas de ChatGPT te permite categorizar conversaciones por proyectos, facilitando la recuperación de información. Además, puedes entrenarlo para que se adapte a cada caso concreto.
Si trabajas en marketing, por ejemplo, puedes tener una carpeta con interacciones y estrategias de contenido, otra con ideas para redes sociales y una más con respuestas a preguntas frecuentes de clientes. Todo ordenado y accesible en segundos.
Accede a información en tiempo real con Search GPT
Con la integración de Search GPT, ChatGPT puede buscar en internet información actualizada para ayudarte en investigaciones o en la toma de decisiones. Esto es ideal para quienes trabajan con noticias, análisis de mercado o tendencias tecnológicas.
Si necesitas información sobre los cambios en legislación de protección de datos, por ejemplo, ChatGPT puede encontrar artículos recientes y ofrecerte un resumen con enlaces a las fuentes originales.
Personaliza respuestas con OpenAI Playground
OpenAI Playground te permite ajustar el tono y la forma en que ChatGPT responde, adaptándolo a necesidades específicas. Puedes configurarlo para que use un lenguaje técnico, más informal o incluso creativo.
Por ejemplo, si estás diseñando un asistente de atención al cliente, puedes personalizarlo para que sus respuestas sean amables y profesionales, alineándolo con la imagen de tu empresa.
Integra ChatGPT con otras herramientas mediante API
ChatGPT se puede conectar a plataformas como Zapier o Make.com para automatizar procesos. Esto es útil para programadores, empresas y profesionales que necesitan optimizar tareas sin intervenir manualmente. Por ejemplo, puedes configurar un flujo de trabajo que convierta correos importantes en tareas en tu gestor de proyectos o que genere respuestas automáticas en chats de soporte.
Otro ejemplo claro es Home Assistant Voice, vamos a poder integrar ChatGPT en nuestro sistema de domótica, con el objetivo de tener un mejor funcionamiento de las diferentes órdenes que le podemos dar. De esta forma, podemos añadir una «inteligencia» a nuestras peticiones, para que la tasa de éxito de cada orden sea mucho mayor.
Crea GPT personalizados
La Tienda GPT permite acceder a modelos preconfigurados para diferentes usos, como educación, programación o creación de contenido. Además, puedes entrenar un GPT con datos específicos para que responda según tus necesidades.
Si eres profesor, por ejemplo, puedes diseñar un GPT que ayude a los alumnos a resolver dudas de matemáticas o programación con ejemplos claros y bien estructurados.
Usa ChatGPT como asistente de código
Si eres programador (o estás aprendiendo), ChatGPT puede ayudarte a escribir, depurar y optimizar código. Es compatible con lenguajes como Python, JavaScript y C++, entre otros. Puedes pedirle que te explique fragmentos de código, te sugiera optimizaciones o incluso que genere funciones enteras para acelerar tu trabajo.
ChatGPT es mucho más que un chatbot: es un asistente que puede mejorar tu productividad, ayudarte a aprender y facilitar tareas del día a día. Con estas 7 funciones, podrás sacarle el máximo partido y convertirte en un profesional de la IA. Prueba cada una y descubre cómo puede facilitarte la vida.