Los asistentes virtuales han llegado a tu vida para hacerla más fácil y productiva. Está claro que son una gran ayuda para tareas algo superficiales, pero que, al ayudarte día a día, mejoran tu calidad de vida. Pero, ¿pueden también salvártela? Eso es lo que vas a descubrir aquí. Te cuento si Alexa es capaz de llamar a la policía en caso de emergencias.
¿Es realmente tan inteligente tu asistente virtual que sería capaz de detectar cuando es necesario llamar a emergencias o la policía? ¿Y sería capaz de hacerlo? Es una buena pregunta, que de ser respondida en afirmativo, confirmaría la utilidad de estos aparatos una vez más. Aquí te cuento si puedes contar con Alexa en caso de emergencia.
Alexa y las llamadas de emergencia
Aunque Alexa es un asistente increíblemente útil para tareas cotidianas, como encender luces o reproducir música, no puede realizar llamadas directas a servicios de emergencia como el 112. Esto se debe a que las llamadas de emergencia requieren datos precisos de ubicación y sistemas de autentificación que los dispositivos de Amazon no están diseñados para manejar.
Además, hay riesgos asociados, como posibles llamadas accidentales. ¿Te imaginas que Alexa malinterpreta un comando y llena las líneas de emergencia con falsas alarmas? Por esta razón, actualmente no es posible usar Alexa para contactar directamente con servicios como la policía o los bomberos.
¿Cómo puede Alexa ayudarte en una emergencia?
Aunque Alexa no puede llamar directamente al 112, sí existen alternativas muy útiles que puedes configurar para estar mejor preparado en caso de necesitar ayuda:
- Configurar un contacto de emergencia: Puedes usar la app de Alexa para asignar a un amigo o familiar como tu contacto de emergencia. Así, si dices: «Alexa, llama a mi contacto de emergencia» o frases similares como «necesito ayuda», el asistente enviará un mensaje o hará una llamada a esa persona.
Consejo práctico: Asegúrate de avisar a esa persona que la has añadido como contacto de emergencia para que esté preparada en caso de recibir la alerta.
- Echo Connect: Este dispositivo, que se conecta a un teléfono fijo, permite que Alexa realice llamadas regulares, incluidas las de emergencia. Es una buena opción si quieres integrar tu asistente de voz con un sistema más completo de comunicación.
- Aplicaciones con alertas: Alexa cuenta con skills y aplicaciones que pueden enviar notificaciones a tus contactos de confianza si algo va mal. Por ejemplo, puedes activar una skill para mandar un aviso a tu familia si necesitas asistencia.
Cómo configurar Alexa con contactos de emergencia
Configurar a Alexa para que sea más útil en situaciones críticas es sencillo. Sigue estos pasos:
- Abre la app de Alexa en tu móvil.
- Ve a la sección de Comunicaciones y activa la opción.
- Selecciona Contactos de emergencia y añade a la persona que quieres que reciba tus alertas.
- Prueba frases como «Alexa, llama a mi contacto de emergencia» para asegurarte de que todo funciona correctamente.
Recuerda que este sistema no sustituye a una llamada directa a la policía o servicios médicos, pero puede ser un primer paso para alertar a alguien de confianza. Esto es perfecto para poner un Alexa en casas de personas mayores, y facilitar una llamada a través de la voz por si les ha pasado algo, como una caída o similar. De esta forma, aunque Alexa no sea capaz de llamar directamente al 112, sí es cierto que podemos configurar un contacto de emergencia para que llame en estos casos.
Aunque actualmente Alexa no puede sustituir a un teléfono en caso de emergencia, la tecnología está evolucionando rápidamente. Es probable que en el futuro veamos mejoras que permitan a los asistentes de voz manejar estas situaciones con mayor precisión y seguridad. Hasta entonces, configurar contactos de emergencia y tener un plan claro sigue siendo la mejor forma de estar preparado.