QNAP es una empresa líder en soluciones de almacenamiento, red e informática y el pasado 3 de julio presentó la Beta de Qsync 6.0. Se trata de una mejora importante de su solución integral de copia de seguridad y sincronización. Añade funciones novedosas para hacer que esta característica sea más potente. En un comunicado en su web oficial, indican que cualquier usuario ya tiene la opción de probarla.
Qsync ya permitía, desde hace tiempo, sincronizar archivos entre un servidor NAS y diferentes dispositivos. Sin embargo, con la Beta de Qsync 6.0 añaden funciones más robustas de copias de seguridad y la sincronización dentro de un conjunto de aplicaciones. Esto permite proteger mejor los datos y hacer que sea más fácil y eficiente la colaboración entre usuarios.
Beta de Qsync 6.0
Según declaraciones de Jimmy Tan, Product Manager de QNAP, extraídas de la comunicación oficial, “Qsync es una herramienta esencial para los usuarios de NAS de QNAP, proporcionando una sincronización y gestión de archivos confiable. Con la introducción de la copia de seguridad de archivos y carpetas en Qsync 6.0, estamos ofreciendo una solución de gestión de datos más completa”.
La solución de Qsync ayuda a los usuarios a hacer copias de seguridad de los datos clave y acceder a la última versión de forma rápida. Esto es interesante en situaciones en las que hay pérdida de datos en un ordenador, conflictos de versión durante una colaboración o cualquier problema al acceder a los archivos en un entorno de trabajo híbrido.
Por el momento, los usuarios de Windows pueden utilizar Qsync para crear copias de seguridad de los archivos y carpetas del sistema. Próximamente estará disponible también para usuarios de macOS, con opciones similares. Esto permite recuperar archivos importantes que se hayan eliminado por error o incluso por un fallo del dispositivo.
Además, ofrece la posibilidad de configurar copias de seguridad en tiempo real. Esto garantiza que tus archivos van a estar siempre respaldados y estarás protegido ante problemas puntuales que puedan surgir en cualquier momento. También podrás programar esas copias o realizarlas de forma manual.

Sincronización de NAS, PC y dispositivos móviles
Una característica interesante, es que Qsync permite configurar reglas de sincronización unidireccional y bidireccional para poder sincronizar automáticamente los archivos entre un NAS, ordenador y dispositivos móviles. Incluso tiene sincronización sin conexión, para permitir a los usuarios a los archivos y editarlos cuando no tienen conexión de Internet y, cuando la conexión vuelva, los cambios se actualizarán.
También cuenta con un modo de ahorro de espacio, que permite descargar los archivos únicamente si se accede a ellos y reducir así la carga en el almacenamiento local.
En cuanto a la colaboración entre usuarios, permite tener carpetas para que los equipos se mantengan actualizados y puedan compartir los archivos más recientes y reducir errores provocados por versiones no actualizadas. Permite compartir archivos de forma segura y eficiente entre compañeros externos a través de enlaces compartidos.
En definitiva, ya puedes descargar la versión Beta de Qsync 6.0 y empezar a aprovechar las ventajas en tu servidor NAS. Tiene características interesantes, como has podido ver, y mejora el intercambio de archivos también en el ámbito empresarial.