¿Ahorras más luz al encender varias cosas a la vez o por separado? Esto dice la CNMC

¿Ahorras más luz al encender varias cosas a la vez o por separado? Esto dice la CNMC

Javier Jiménez

Si analizamos cómo son las tarifas de luz en España y las múltiples variables, realmente podemos pagar más o pagar menos en función de muchas cosas. Va a depender en primer lugar de la tarifa que contratemos, pero también de si tenemos discriminación horaria o no, del momento en el que encendamos algún electrodoméstico y de la potencia en función de si es valle o punta. Ahora bien, ¿es mejor encender varias cosas a la vez o mejor por separado? Vamos a explicarte qué dicen desde la CNMC.

Decidir cuándo y cuánto consumir luz, es clave para ahorrar

Todo va a depender de cómo sea tu tarifa. Pero si atendemos a las recomendaciones de la CNMC para pagar lo mínimo posible, lo ideal es no encender todo a la vez si queremos ahorrar. Pero, ¿qué significa esto exactamente? Lo vas a ver claro con los ejemplos que vamos a poner a continuación.

Lo ideal, siempre según la CNMC, es tener una tarifa con discriminación horaria de cara a ahorrar al máximo. Esto significa que vas a pagar más o pagar menos en función de a qué hora enchufes el horno, por ejemplo. Pero, ¿qué tiene que ver eso con encender o no muchas cosas al mismo tiempo? La idea es poder tener una potencia contratada baja. Esto permitirá ahorrar dinero y para lograrlo es imprescindible no encender muchas cosas al mismo tiempo.

Por tanto, el consejo básicamente es tener una tarifa contratada en la que puedas aprovecharte de las horas en las que resulta más barato usar la electricidad, pero al mismo tiempo tener contratada una potencia lo más baja posible. Puedes contratar una diferente en valle y punta. La potencia punta es la más cara, por lo que si concentras el uso de electrodoméstico en horario valle, podrás ahorrar. Eso sí, siempre con el consejo de no usar todo al mismo tiempo.

Ahorro importante al año

Más allá de esta recomendación que recogemos desde la CNMC, también queremos hacer mención a lo que indican desde la OCU. Su consejo es desplazar el consumo de electrodomésticos de gran gasto a las horas en las que es más barato gastar electricidad. De esta forma podrás ahorrarte un dinero importante al año.

Pero claro, esto significa que vas a tener que poner la lavadora a ciertas horas, usar el lavavajillas en momentos en los que es más barato, etc. No siempre es sencillo. No siempre estás en casa. Ahí es donde entra en juego también la domótica. La puedes utilizar para abaratar notablemente el gasto en energía en tu hogar.

Simplemente con tener un enchufe inteligente, puedes conectar a él aparatos como la lavadora, el lavavajillas y muchos más. Su funcionamiento es muy sencillo: encender o apagar cosas. Por tanto, puedes programar para que la lavadora se encienda a una hora en concreto o poner el lavavajillas una hora después, por ejemplo.

La idea de usar la domótica para ahorrar luz es poder gestionar mejor las horas y gastar lo menos posible. Eso te ayudará a pagar menos cada mes y poder aprovechar una tarifa con discriminación horaria. Es importante que no haya cortes en el Wi-Fi para poder usar la domótica correctamente.

En definitiva, como ves puedes ahorrar en la factura de la luz con algunos cambios y ajustes que realices. Si lo llevamos al extremo, repartir el uso de los electrodomésticos y tener una tarifa con discriminación horaria, además de una potencia baja, es lo ideal para abaratar el consumo al máximo.

¡Sé el primero en comentar!