Ha llegado el momento de que pulses este botón de tu ventilador para que enfríe más
Para poder ahorrar energía en casa, es importante utilizar bien los electrodomésticos y aparatos de todo tipo. En verano, para afrontar las altas temperaturas, podemos utilizar diferentes alternativas. Una de ellas es el aire acondicionado, la cual consume bastante energía. También podemos usar un ventilador, que tiene un menor consumo. Ahora bien, ¿estás utilizando correctamente este aparato? Te vamos a hablar de un pequeño cambio que debes hacer si utilizas un ventilador de techo.
Se trata de activar el modo verano. Sí, muchos ventiladores tienen este modo. Te va a ayudar a refrescar mejor la habitación, por lo que eso también podría ayudar a ahorrar energía al no tener que usar otros aparatos de mayor consumo, como puede ser el aire acondicionado. Comprueba que lo estás utilizando bien.
Activa el modo verano del ventilador
Pero, ¿qué es exactamente esto de modo verano o función verano? Muchos aparatos tienen un botón que permite activar o no esta característica. Básicamente, es un cambio en la manera de funcionar. Si tienes activado el modo invierno, el aire se aspira hacia arriba, para expulsarlo por los laterales de la habitación, para no generar una brisa hacia la zona central, lo cual no sería agradable cuando la temperatura es baja. Además, este modo invierno permite dispersar el aire caliente que estará siempre en la zona superior de la habitación, para así que la temperatura sea más homogénea por toda la casa.
En cambio, el modo verano lo que hace es todo lo contrario: enviar aire hacia abajo, con la idea de poder refrescarte en los meses de más calor. Esto es lo que te interesa, ya que querrás paliar las altas temperaturas y que el ambiente sea más agradable cuando estés en esa habitación trabajando, estudiando o viendo la televisión. Este es el modo habitual que utiliza cualquier ventilador, pero si tu ventilador tiene modo verano e invierno, es totalmente necesario que lo coloques en verano, para que las aspas se encarguen de llevar al aire hacia abajo en la zona central.
Si lo vemos de otra forma, el modo verano del ventilador lo que hace es mover las aspas en el sentido contrario a las agujas del reloj, mientras que el modo invierno las mueve en el sentido horario. Pero, ¿qué función tiene entonces este aparato en invierno? Puede que quieras mover un poco el aire de una habitación, pero que ello no suponga que genere incomodidad.
Mucho más eficiente que un aire acondicionado
Ten en cuenta que un ventilador consume mucho menos que un aire acondicionado. El consumo exacto va a depender del modelo, pero generalmente hablamos de que suelen requerir de una potencia de unos 60-70 vatios. Por tanto, queda muy lejos de lo que consumiría un aire acondicionado, que puede rondar los 1000 Wh. Un aire acondicionado portátil puede ser una alternativa, aunque necesita cierta instalación, sobre todo el tubo de aire caliente que tenemos en la zona trasera, es algo que debes tener en cuenta cuando lo vayas a instalar.
El ventilador, además, tiene un consumo estable y no depende de otros factores. Por ejemplo, da igual la temperatura que tenga la casa en ese momento o incluso si tienes una ventana abierta. Simplemente es un aparato que va a mover, con un motor, las aspas de forma rápida para generar esa brisa. Un aire acondicionado, que cuenta con un compresor, va a consumir muchos más recursos y, lógicamente, sirve realmente para bajar la temperatura del lugar, algo que un ventilador no hace.
Una muy buena forma de enfriar la habitación y tener el mejor confort, es utilizar una combinación de ambos, tanto del AC para expulsar aire frío, como también de un ventilador para llevar dicho aire frío por toda la estancia, y así tener una temperatura homogénea y tener un mayor confort térmico en nuestra vivienda.
En definitiva, si tienes un ventilador de techo, te interesa verificar que lo tienes configurado en modo verano. Te ayudará a refrescar el ambiente, además de incluso ahorrar energía al no tener que encender otro aparato.