El pellet está ganando cada vez más peso en la industria de los biocombustibles, y no es para menos. Su eficiencia energética y su atractivo precio en el mercado hacen que se convierta en un rival directo de la leña. Por eso no es de extrañar que si estás pensando en comprarte una estufa para este invierno te haya surgido la siguiente pregunta: ¿estufa de leña o estufa de pellet? La respuesta dependerá de los siguientes factores.
Teniendo en cuenta que el coste de la electricidad sigue bastante alto en comparación con años anteriores, y que el precio del gas se ha casi duplicado, muchas personas están pesando en pasarse a las estufas de leña o pellets para calentar sus hogares en invierno. A partir de septiembre, en las principales tiendas de estufas y energía, ya tenemos los primeros sacos de pellet para calentar nuestro hogar en invierno, perfecto para comprar bastantes sacos y acumularlos en casa para posteriormente ir usándolos poco a poco.
¿Qué tener en cuenta al elegir leña o pellets?
Si quieres elegir bien en tu calefacción para el invierno, debes tener en cuenta ciertos aspectos como la eficiencia energética, dónde almacenar el pellet o la leña y otros aspectos importantes. Actualmente hay calderas que son inteligentes y se conectan por WiFi, por ese motivo, es fundamental mejorar la velocidad del WiFi en casa.
Eficiencia energética
Empezamos por el factor quizás más importante. A la hora de escoger un tipo u otra de calefacción lo primero que debemos tener en cuenta es su eficiencia. Si hablamos de las estufas de pellets, la eficiencia energética en términos de poder calorífico se sitúa entre el 80% y el 90%. Mientras que las estufas de leña rinden a unos niveles del 75%. Este valor se reduce en el caso de las estufas de leña en aquellos modelos donde la chimenea es abierta.
A esto se suma la cantidad que empleamos de uno u otro material a la hora de conseguir el calor útil que buscamos. Es decir, para alcanzar la misma cantidad de calor una estufa necesitará menos pellets que leña. Aunque aquí tenemos que fijarnos bien en la calidad del pellet que compremos, ya que existen diferentes clases. También hay que tener en cuenta la potencia de la propia estufa, ya que es algo fundamental para calentar más o menos rápido la estancia, además, hay que tener en cuenta que este tipo de estufas nos permitirán calentar casi toda la casa, aunque dependerá del aislamiento que tengamos en la misma, del tamaño y también de que en la ubicación donde tengamos la estufa hará más calor.
También debes saber que existen las calderas de pellet (no estufas). Este tipo de calderas permiten calentar agua como si fuera una caldera de gas normal y corriente, pero en lugar de quemar gas, lo que se hace es quemar los pellets. En este caso, se puede reutilizar una instalación de radiadores de alta temperatura instalados en nuestra vivienda, la nueva caldera de pellet se encargará de calentar el agua y que todos los radiadores puedan calentar las diferentes habitaciones. Normalmente este tipo de calderas se suelen colocar en los garajes, así nos aseguramos de que no olerá absolutamente nada, no obstante, desperdiciaremos algo de energía porque la propia caldera también emitirá calor, algo que no ocurre con las calderas de gas tradicionales.
Otro aspecto a tener en cuenta, es que con las calderas de pellet no necesitaremos tener un termo eléctrico para calentar el agua caliente sanitaria (ACS), sino que la caldera de pellets también se encargará del agua caliente del ACS y de los radiadors, todo en el mismo equipo como si fuera una caldera de gas que también gestiona el ACS y la calefacción. Este tipo de calderas son realmente interesantes, y en nuestra opinión, si no tienes gas natural en tu vivienda, es bastante más barato que otras soluciones como radiadores eléctricos si no tenemos paneles solares para amortiguar un poco el gasto energético.
Factor económico
Sin duda el aspecto que tendremos más en cuenta a la hora de adquirir nuestra estufa es el desembolso inicial que nos exigirá. Aunque es cierto que una estufa de pellets requiere una inversión más elevada que una de leña, no deberíamos dejar que decantara la balanza. Es importante valorar su rendimiento y consumo para que lo barato no salga caro. Si nos fijamos en el precio por kg de cada uno de los materiales, encontramos que por 1 kg de pellets tenemos que pagar 0,23€ y por 1 kg de madera 0,16€. Viendo esto, nos quedaríamos con la estufa de madera. Sin embargo, como decíamos en el anterior punto, mientras que el poder calorífico de ambos materiales es similar, el rendimiento no. Como decíamos, se necesita menor cantidad de pellets para alcanzar la misma temperatura en una determinada habitación.
A medio y largo plazo, está claro que la opción de una estufa de pellet es mucho mejor, aunque la inversión inicial y el coste de la materia prima sea algo superior, lo cierto es que lo amortizaremos a lo largo del tiempo, en unos cuatro o cinco años aproximadamente podríamos estar amortizando el equipo, y es que gracias a esto apenas gastaremos en calefacción (ya sea eléctrica o de gas).
Todo esto dependerá, a su vez, de la oferta y demanda, como todos los productos, por lo que puede que cuando leas esto, la madera sea más cara, o viceversa, y la popularidad de los pellets haya incrementado su precio, por lo que es interesante no solo ver hoy en día su coste, sino la estimación a futuro, pues la estufa nos durará prácticamente toda la vida si lo deseamos.
Transporte y almacenamiento
Aquí hablamos ya en términos de comodidad. Por el tipo de material y funcionamiento, el pellet inclina la balanza a su favor ya que se trata de un material más accesible que la leña. Además, la forma más común en la que se vende es en sacos, por lo que será más sencillo de transportar y guardar en casa. También hay que tener en cuenta que el pellet es algo más «limpio» que la leña, por lo que debemos tenerlo muy en cuenta.
Por otro lado, el pellet no requiere de un cuidado específico para su manutención. Mientras que la madera es necesaria conservarla en un espacio libre de humedad que cuente con una buena ventilación. También es aconsejable que no esté en contacto con el suelo para que se mantenga seca. Como podéis ver, está claro que el pellet es algo muchísimo más cómodo y que nos va a permitir almacenarlo donde queramos.
Por último, si hablamos de necesidad de kgs para mantener cierta temperatura, la leña será mucho más voluminosa, por lo que no solo es más complicada de almacenar, sino que se necesitará más cantidad para el mismo día, lo que lo convierte en un gran problema para personas con espacio reducido o un gasto semanal alto.
Tipos de diseño
Aunque lo hemos dejado para el final, no es menos importante. Una vez hemos considerado los aspectos de eficiencia energética, coste económico y comodidad, llega el momento de elegir el modelo que más se adapte a nuestro hogar. En este caso no vamos a tener problemas. Tanto en tiendas físicas como online podemos encontrar un sinfín de modelos y diseños que se adaptan a todo tipo de casas.
Esta es una selección de lo que podemos encontrar en Internet:
Estufas de leña
Estufa de leña Caexven
- Potencia térmica 12 kW
- Con horno modelo
Estufa de leña Joima Teyde Leñero
- Potencia térmica 12 kW
- No necesita conexión a la red eléctrica
Estufa de pellets Bio GE60 5,5 kW
- Clase energética A.
- Potencia térmica 4,8 kW.
- Rendimiento 88 y 91%.
Estufa de pellets Fancy
- Clase energética A+.
- Potencia térmica 4,8 kW.
- Rendimiento 87,2 y 93,2%.
Tal y como habéis visto, hoy en día tenemos una gran cantidad de modelos diferentes, además, en tiendas especializadas te podrían vender la estufa y también realizar la instalación en tu hogar, para que no tengas que preocuparte de nada. Eso sí, si tienes pensado que te dure mucho tiempo, no escatimes, y adquiere una con buena potencia y clase energética, ya que te garantizará un consumo menor y una eficiencia mucho más alta, lo que no solo reducirá costes, sino también almacenamiento y producto.
¿Estufa de gas butano como alternativa?
Pese a que posiblemente no lo hayas pensado, una estufa de gas butano o propano, las cuales pueden conseguir por unos 100 euros, son mucho más baratas de adquirir y mantener, ya que consumirán menos que las vistas hoy en proporción a su coste, por tanto, si buscas lo más económico, esta podría ser una opción, aunque cuentan con desventajas como que no podremos acoplar radiadores o que necesitarán un espacio amplio, ya que, pese a que han mejorado mucho, siguen soltando un olor a gas mayor que el que puede desprender el humo de los pellets, por ejemplo.
Te dejamos una de las opciones que Amazon recomienda, con 3.500W de potencia y un consumo Clase A, así como un sistema de triple seguridad, por lo que, pese a ser butano, no correrás ningún riesgo, incluso menos que con una de leña, ya que será más difícil que provoque un incendio.
Conclusiones
Después de considerar los diferentes aspectos de ambos tipos de estufa, está claro que no podemos asegurar categóricamente una ganadora. Tu decisión pasará por considerar aspectos como la eficiencia energética, el uso que le vayas a dar y el tipo habitación que quieras calentar, ya que el gasto en material puede ser un factor determinante. En nuestra opinión, creemos que el pellet es bastante mejor, sobre todo porque es más «limpio» y fácil de almacenar que directamente la leña, no obstante, si en tu hogar tienes un recinto preparado para guardar la leña, podría ser esta última opción más interesante porque la propia estufa es mucho más barata y la materia prima también.
Hay personas que disponen de un recinto bastante grande, y en lugar de comprar leña usan directamente pellet porque es más limpio y eficiente, por lo tanto, creemos que este tipo de estufas de pellet son claramente las ganadoras por todos los motivos que hemos mencionado anteriormente. No obstante, hay que tener en cuenta la oferta-demanda, cuánta más gente tenga pellet en su hogar, seguramente el coste de la materia prima aumente proporcionalmente, aunque está claro que no veremos un aumento tan brusco como ha ocurrido con el precio de la electricidad estos últimos años.
Si os fijáis en grandes centros comerciales como Leroy Merlín, hay una gran cantidad de estufas de pellet y también calderas de pellet, porque hay ciertos modelos basados en pellet que no solamente funcionan como estufa sino también como caldera para calentar el agua de los radiadores, y por supuesto, el agua caliente sanitaria. De esta forma, podemos colocar la caldera de pellet directamente en el garaje y nosotros estaremos calientes en casa mientras se calientan todos los radiadores de agua. No obstante, hay que tener en cuenta que cierto poder calorífico lo perderás debido a que la tienes en el garaje y no en un lugar como en el salón, pero también es cierto que es mucho más estético tener la caldera en el garaje y no en la cocina o en el salón.
