Evita estos errores si quieres ahorrar luz al cocinar

Evita estos errores si quieres ahorrar luz al cocinar

Javier Jiménez

Puedes ahorrar en la factura de la luz si tienes en cuenta algunos pequeños cambios que puedes hacer en tu día a día. Esto también lo podemos aplicar a la cocina, a la hora de hacer de comer. Pero a veces cometemos errores y eso va a provocar que gastemos más energía de la necesaria. Por ello, en este artículo vamos a hablarte de qué errores debes evitar si quieres ahorrar luz al cocinar.

Fallos que impiden ahorrar luz en la cocina

Hay que tener en cuenta que precisamente los electrodomésticos de la cocina y al hacer de comer es donde podemos tener un gran gasto energético. Aparatos como el horno, la vitrocerámica o el frigorífico son algunos de los que más consumen y conviene siempre tomar ciertas medidas para abaratar el coste.

Dejar la vitro hasta el final encendida

Un consejo muy interesante es aprovechar el calor residual de la vitrocerámica. Esto te va a ayudar a ahorrar luz cada vez que calientas algo. Es algo similar a lo que ocurre con una calefacción, por ejemplo. Si lo apagas, no significa que al instante se enfríe y deje de calentar la comida. Existe calor residual y eso va a durar durante un tiempo.

Por tanto, nuestro consejo es que un poco antes de retirar la comida de la vitrocerámica la apagues. Verás que el calor aguanta un tiempo y no estarás gastando electricidad. Eso mismo puedes aprovechar también en el horno.

Tener electrodomésticos muy antiguos

Sin duda es algo que puede hacer que gastes mucho en la factura de la luz. No cometas el error de tener electrodomésticos muy antiguos, ya que eso va a impedir que ahorres al cocinar. Mientras más antiguos sean esos aparatos, peor. Los más modernos son mucho más eficientes y van a gastar menos electricidad.

Aunque a corto plazo sea una inversión económica, sin duda a medio plazo vas a ahorrar dinero. Verás que gastas menos si tienes un horno o microondas más eficientes, un frigorífico de menor consumo, etc. En los últimos años los electrodomésticos de cocina han mejorado bastante en cuanto a eficiencia.

No aprovechar el microondas

Quizás sea una de las dudas que surgen en ocasiones: ¿es mejor calentar la comida en el horno o en el microondas? Lógicamente habrá situaciones en las que tienes que usar una u otra opción, pero a veces puedes elegir. Y siempre que puedas elegir, lo ideal es calentar la comida en el microondas. Al menos si lo que buscamos es ahorrar luz.

El microondas es un electrodoméstico más eficiente para calentar comida. En menos tiempo vas a poder cocinar algo y además son aparatos que gastan menos luz, están bastante más optimizados.

Poner comida caliente en el frigorífico

Este error lo cometemos directamente al cocinar, sino más bien una vez hemos cocinado algo. Puede que hagas cualquier cosa de comida, lo tengas en un plato y decidas meterlo en el frigorífico. El problema llega cuando esa comida aún está caliente. Sin duda es un error importante, ya que va a hacer que el frigorífico consuma más energía.

¿Por qué ocurre esto? Al entrar algo caliente en el frigorífico va a generar calor. Va a chocar con los 5-7 grados a los que tienes el aparato. Eso va a obligar a que tenga que activarse para mantener la temperatura y, lógicamente, va a gastar electricidad. Evita meter cosas calientes y espera a que se enfríe del todo.

Cambiar frigorífico para ahorrar luz

No evitar el consumo fantasma

El consumo fantasma puede suponer una parte importante del total de la factura. Es algo que podemos ver en casi cualquier lugar de nuestra vivienda y también en la cocina. Tal vez utilices ciertos electrodomésticos para cocinar. Por ejemplo un microondas, una licuadora, puede que tengas una cafetera conectada…

Todos estos aparatos van a estar consumiendo electricidad, aunque sea poca, sin necesidad de que los estés utilizando siempre. Simplemente con estar conectados a la corriente pueden estar gastando. Por ejemplo el reloj del microondas. Es lo que se conoce como consumo fantasma y evitarlo puede ayudarte a ahorrar.

En definitiva, estos son algunos errores que debes evitar a la hora de cocinar y poder ahorrar en la factura de la luz. Simplemente con realizar pequeños cambios y ser más consciente de lo que puedes estar gastando sin saber, puede venirte muy bien para pagar menos.

¡Sé el primero en comentar!