Este gesto lo haces cada día en casa y dispara tu factura de la luz

Este gesto lo haces cada día en casa y dispara tu factura de la luz

Javier Jiménez

Puedes ahorrar luz en casa de diferentes maneras. A veces simplemente basta con evitar algo que realizas continuamente. En otras ocasiones, en cambio, toca cambiar algunos aparatos o ajustar la configuración de determinados electrodomésticos. En este artículo vamos a hablar de un gesto que haces con el frigorífico y que puede provocar que gastes bastante electricidad. Vamos a explicarte cómo te puede afectar y qué deberías hacer.

Ten en cuenta que el frigorífico es uno de los electrodomésticos que más electricidad consumen. De hecho, en muchos casos puede rondar el 30% del total de la factura. Por tanto, controlar cómo lo usamos es esencial para intentar pagar menos de luz cada mes. Simplemente con evitar abrirlo más de la cuenta, puedes lograrlo.

Evita abrir el frigorífico

El frigorífico tiene como objetivo mantener la temperatura interior para que los alimentos estén frescos. Lo podemos poner a 5 o 6 grados, que es lo habitual, y va a mantener esa temperatura. Ahora bien, cada vez que abrimos la puerta se produce un mayor consumo de energía. Inevitablemente va a entrar aire de fuera que está a mayor temperatura. Por tanto, el compresor va a tener que actuar para volver a recuperar esa temperatura.

Ahorrar luz según alimentos en el frigorífico

¿Qué ocurre si dejas mucho tiempo la puerta abierta? Lógicamente ese consumo va a aumentar. Y ojo, no hablamos solo de dejar la puerta abierta muchos minutos, sino incluso con varios segundos puede afectar bastante y que haya un intercambio de aire caliente con el aire más frío del interior. Entonces, ¿qué debes hacer para ahorrar electricidad? Lo ideal es que abras la puerta únicamente cuando sea imprescindible. No dejes la puerta abierta más tiempo del necesario para sacar o meter algún alimento. Piensa que cada segundo cuenta y cuanto más tiempo esté la puerta abierta, más va a tener que trabajar luego el compresor para recuperar la temperatura.

Cuidado con dejar el congelador abierto

Más allá del tema de la puerta abierta en el frigorífico, debes tener mucho cuidado con dejar abierto el congelador. ¿Qué puede ocurrir? El conducto que va hacia el frigorífico de los no frost se congelará. Esto va a provocar que el frigorífico no enfríe nada. Si por olvido has dejado el frigorífico abierto y te has encontrado en esta situación, lo mejor es que abras el congelador y utilices un secador para derretir lo antes posible el hielo. Con esto, debería volver a funcionar correctamente. Eso sí, habrás gastado bastante electricidad por el camino, no solamente para que el frigorífico recupere su temperatura de operación normal, sino también por el secador de pelo para derretir todo el hielo que se forma. Debemos recordar que en los frigoríficos no-frost, tenemos conductos que van desde el congelador hasta el frigorífico, por este motivo, las partes bajas del frigorífico están claramente más frías que las partes superiores.

Frigorífico inteligente

La mejor forma de hacer este proceso es el siguiente:

  • Cerrar correctamente el frigorífico.
  • Abrir el congelador y sacar todas las bandejas.
  • Con el secador de pelo apuntar hacia donde está el hielo para derretirlo.
  • Asegurarnos de que el congelador está completamente seco de agua, porque si no se congelará.
  • Una vez que ya esté todo sin hielo, podemos volver a meter las bandejas al congelador.

Como ves, pequeños gestos como controlar el tiempo que va a estar abierto el aire acondicionado es fundamental para evitar problemas. El objetivo es ahorrar en la factura de la luz y sin duda con todo lo relacionado con el frigorífico debes tenerlo muy en mente. Controla la temperatura, evita abrir la puerta más de lo necesario y no metas alimentos calientes. Todo esto te ayudará a ahorrar. Si usas un frigorífico domotizado, asegúrate de mejorar la red Wi-Fi en casa para que funcione bien.

¡Sé el primero en comentar!