Con este truco puedes ahorrar luz al ver la tele por la noche

Con este truco puedes ahorrar luz al ver la tele por la noche

Javier Jiménez

La televisión es uno de los aparatos que más horas pueden estar encendidos en casa. Aunque es cierto que no tiene un consumo tan elevado como sí puede tener un horno, frigorífico o aire acondicionado, conviene saber algunos trucos para ahorrar en la factura de la luz. Te vamos a contar qué debes hacer para que tu Smart TV gaste menos electricidad durante la noche. Vas a ver que es muy sencillo y te va a venir muy bien en tu día a día.

Ten en cuenta que no todas las televisiones consumen lo mismo. Va a depender de factores como el tamaño de la pantalla, la antigüedad del aparato o la configuración que tengas. Ahora bien, en todas las opciones vas a poder realizar algunos ajustes para intentar que consuma menos energía cuando la utilices.

Ajusta el brillo de la televisión

¿Qué puedes hacer por la noche para que la televisión gaste menos luz? Algo tan sencillo como bajar el brillo. No es lo mismo que veas la TV durante el día, especialmente si entra luz directa del sol o es una habitación muy iluminada, que por la noche. En este último caso, no necesitas tener el brillo tan alto.

Ajustar el brillo puede hacer que la Smart TV consuma más o menos electricidad. A fin de cuentas, es la pantalla uno de los factores que van a influir en el consumo. Es muy sencillo ajustarlo, aunque dependerá del modelo exacto. En general, tendrás que ir a los ajustes, entrar en preferencias y en el apartado de imagen. Podrás poner mayor o menor brillo.

Esto es exactamente igual que en un ordenador portátil o un teléfono móvil. Seguro que en alguna ocasión tu móvil se ha quedado casi sin batería y has decidido bajar el brillo o incluso el propio teléfono lo ha ajustado de forma automática. Esto puede hacer que el consumo de energía sea menor, igual que en la pantalla de la televisión.

Por tanto, como ves por las noches puedes decidir bajar el brillo de la televisión para ahorrar electricidad. Aunque no vaya a ser una bajada enorme de consumo, al final todo suma para el objetivo de intentar abaratar lo máximo posible la factura de la luz cada mes. Con pequeños detalles como este, puedes lograr buenos resultados.

Televisión TV salón

Evita el Stand By

Más allá de este truco de ajustar el brillo, hay algo más que puedes hacer con tu televisión y es algo de lo que hemos hablado muchas veces: el Stand By. Es lo que se conoce como consumo fantasma. Si dejas la TV con el LED rojo encendido, aunque creas que no va a estar consumiendo energía constantemente.

Este consumo fantasma puede llegar a suponer el 10% del total de la factura. No solo es la televisión en Stand By, sino también cargadores y otros dispositivos que tienes conectados, aunque no los estés utilizando en ese momento. Por ello, apagar todo esto siempre que sea posible es buena idea para ahorrar.

En definitiva, ajustar el brillo de la televisión por la noche puede ser muy útil para ahorrar energía. Es un gesto más que puedes hacer, de una manera muy sencilla, para conseguir que la factura cada mes disminuya. Podrías usar la domótica, siempre que soluciones problemas con el repetidor WiFi y no tengas fallos, para que el consumo disminuya.

¡Sé el primero en comentar!