Si compras una Smart TV, es importante tener una conexión de Internet adecuada. Esto es lo que te permitirá usarla al máximo, acceder a aplicaciones y contenido sin problemas. Sin embargo, no siempre es posible que la velocidad de Internet sea la adecuada o no tener interferencias. Para evitar problemas, cambiar el router a otro lugar podría ser una solución muy interesante.
Si has adquirido una nueva Smart TV y quieres asegurar la mejor experiencia de streaming y conectividad, es crucial evaluar la ubicación de tu router. Analizaremos los escenarios clave y factores técnicos que indican cuándo un cambio de sitio del router puede optimizar significativamente el rendimiento de tu red doméstica. Esto, principalmente, va a depender de varios factores. Simplemente con revisar muy bien tu situación, vas a saber si te conviene o no poner el aparato en otro lugar.
Cuándo cambiar el router de sitio
Al poner el router en otra zona de la vivienda, podrías tener mejor cobertura en la televisión. Además, de forma indirecta, podrías eliminar ciertos problemas, como pueden ser interferencias provocadas por otros dispositivos o incluso posibles obstáculos que pueda haber cerca de la Smart TV.
Revisa las distancias
El primer paso que debes dar, es revisar si el router está demasiado lejos de la televisión que has comprado. Tal vez esté en otra habitación, en la otra punta de la vivienda, y eso va a suponer un lastre para poder tener una buena estabilidad de red y reducir el riesgo de que aparezcan cortes y problemas.
Las Smart TVs, especialmente modelos de gama media o más antiguos, suelen integrar antenas Wi-Fi con configuraciones básicas (una antena 1×1 SISO o como mucho 2×2 MIMO con menor ganancia) que pueden tener una sensibilidad de recepción inferior comparada con portátiles modernos. Esto significa que tu TV podría necesitar una señal Wi-Fi aproximadamente un 10-30% más potente para mantener una conexión estable y el ancho de banda necesario para streaming 4K (que requiere unos 25 Mbps sostenidos). Por ejemplo, para Wi-Fi 5 (802.11ac) en la banda de 5 GHz, una distancia ideal sin obstáculos es de 5-7 metros; con Wi-Fi 6 (802.11ax), esto puede extenderse a 8-10 metros con buena calidad de señal. Por ello, podrías tener problemas si la distancia es considerable.
¿Tienes más aparatos cerca de la TV?
Otro factor a tener en cuenta, es si tienes otros dispositivos cerca de la televisión. Por ejemplo, podrías tener altavoces con Bluetooth, algún mando, etc. Dispositivos como hornos microondas en funcionamiento, algunos altavoces Bluetooth (especialmente modelos más antiguos que no usan técnicas de salto de frecuencia adaptativo), o incluso mandos de videoconsolas que operan en la congestionada banda de 2.4 GHz, pueden causar interferencias electromagnéticas. Estas interferencias pueden degradar la calidad de tu señal Wi-Fi, resultando en una reducción de velocidad de hasta un 40-50% en casos severos, latencia incrementada y desconexiones intermitentes, afectando directamente tu capacidad para ver contenido en streaming sin interrupciones.
La idea sería, en caso de que veas que hay aparatos cerca de la Smart TV que debilitan el Wi-Fi, intentar potenciar la señal. En ese caso, al cambiar el router de lugar, podrías lograr que la cobertura llegue más fuerte y reducir así el riesgo de tener problemas de este tipo. Como alternativa, siempre está la opción de conectarte por cable, y evitar así las interferencias, así como poner un repetidor inalámbrico.

Comprueba posibles obstáculos
Por otra parte, podría haber obstáculos que limiten la señal. Esto puede ser alguna pared gruesa cerca de la televisión, un mueble, adornos metálicos, etc. Cada obstáculo físico entre tu router y tu Smart TV atenúa la señal Wi-Fi. Por ejemplo, una pared de ladrillo puede reducir la intensidad de la señal entre 3 y 5 dB, mientras que una pared de hormigón armado o elementos metálicos grandes pueden causar atenuaciones de 10 dB o más. Estas pérdidas acumuladas pueden hacer que la señal que llega a tu TV sea insuficiente (por ejemplo, por debajo de -70 dBm), lo que se traduce en «buffering» constante durante la reproducción de contenido 4K, incapacidad para mantener conexiones estables, o incluso la imposibilidad de que la TV detecte la red Wi-Fi.
Si ves que hay obstáculos que van a afectar al Wi-Fi, poner el router en otro lugar puede ser necesario para que la señal llegue lo mejor posible. De esta forma, evitarás problemas a la hora de ver contenido en Streaming en alta calidad, por ejemplo. En definitiva, hay casos que, como ves, pueden afectar a la señal de tu Wi-Fi en la televisión. Esto hace que pueda ser necesario cambiar el router y ubicarlo en otro lugar, para mejorar así la señal.
Alternativas si mover el router no es viable o suficiente
En el caso de que mover el router de sitio no sea viable, porque tengas la toma de fibra cerca, y físicamente no puedas moverlo, o bien porque no es suficiente para conseguir buena cobertura en la TV. Aquí tienes algunas alternativas bastante útiles:
- Conexión por Cable Ethernet: las ventajas de esta solución son la estabilidad, siempre conseguiremos la máxima velocidad, y no tendremos interferencias de ningún tipo. Actualmente hay cables hasta Cat 8, pero para conectar una Smart TV es suficiente con comprar cables Cat 6 porque como máximo tendrán conexión Gigabit Ethernet. No obstante, si piensas en un futuro comprar una TV en resolución 8K, es posible que quieras instalar directamente un cable de red Cat 7 o Cat 8 que te garantizarán 10Gbps de velocidad. Un aspecto a considerar, es que tengas presente la longitud máxima y también la canalización por donde pasar el cable de red, porque no debes pasarlo por los conductos eléctricos.
- Sistemas Wi-Fi Mesh: esta solución es ideal si tienes una casa grande, múltiples plantas, y tienes varias zonas sin cobertura inalámbrica. Un sistema Wi-Fi Mesh nos permitirá tener nodos interconectados entre sí para proporcionarnos la mejor estabilidad y resiliencia posible. Además, la diferencia clave respecto a los repetidores es que tenemos un roaming transparente, una gestión centralizada de la red Mesh en el router, y una mejor experiencia de usuario. Algunas marcas muy recomendables son ASUS, FRITZ! y también TP-Link entre otras.
- Repetidores Wi-Fi: es la solución más económica de todas, pueden dar cobertura a áreas pequeñas, aunque la principal limitación es que el ancho de banda es muy bajo, y no podremos crear una red separada para invitados. La ubicación óptima es a medio camino entre el router y la TV, en zona con buena señal).
- Adaptadores PLC: estos dispositivos usan la red eléctrica para comunicarse, si el Wi-Fi no llega y no se puede cablear, es la solución perfecta. Eso sí, dependes de la calidad del cableado eléctrico, de los diferenciales de tu instalación, y también de posibles interferencias con electrodomésticos.
Como podéis ver, tenemos interesantes alternativas si mover el router no es posible.