Siri ha sido el asistente de voz de Apple durante años, pero todos sabemos que a veces se queda corto. ¿Cuántas veces le has hecho una pregunta y ha respondido con un simple «esto es lo que encontré en la web»? Si buscas una alternativa más inteligente y útil, la integración de ChatGPT en tu iPhone puede cambiar por completo la forma en la que interactúas con tu dispositivo. En este artículo te explico cómo configurarlo como respaldo de Siri y qué más puede hacer por ti, para que le saques el máximo partido a la inteligencia artificial en tu móvil.
Siri ha sido el asistente de Apple durante años, pero con la llegada de la inteligencia artificial generativa, ha quedado un poco desfasado frente a opciones como ChatGPT. Si alguna vez has sentido que Siri no responde como te gustaría, ahora tienes la posibilidad de configurar ChatGPT como un respaldo que interviene cuando el asistente de Apple no puede ayudarte. En este artículo, te explico cómo hacerlo y qué otras funciones puedes aprovechar con ChatGPT en tu iPhone.
Cómo configurar ChatGPT en tu iPhone como respaldo de Siri
Para usar ChatGPT en lugar de Siri cuando este no tenga una respuesta adecuada, primero necesitas activar la integración con Apple Intelligence. Sigue estos pasos para hacerlo:
Actualiza tu iPhone a la versión más reciente de iOS
- Ve a Ajustes > General > Actualización de software.
- Si hay una versión disponible, pulsa Actualizar ahora.
Activa Apple Intelligence
- Entra en Ajustes y selecciona Apple Intelligence y Siri.
- Activa el interruptor de Apple Intelligence.
Habilita la extensión de ChatGPT
- Dentro de Apple Intelligence y Siri, busca la sección Extensiones.
- Selecciona ChatGPT y actívalo.
Configura ChatGPT con o sin cuenta
Si ya tienes una cuenta de ChatGPT, puedes iniciar sesión para sincronizar tu historial y acceder a las funciones avanzadas. Si no, puedes usarlo sin cuenta de forma anónima.
- Para usar ChatGPT sin cuenta: Pulsa Habilitar ChatGPT.
- Para iniciar sesión con una cuenta: Selecciona Usar ChatGPT con una cuenta, introduce tus credenciales y confirma.
Usa ChatGPT cuando Siri no tenga respuesta
Ahora, cuando Siri no pueda responder a una pregunta, te sugerirá utilizar ChatGPT. Solo tendrás que confirmar la acción para que la IA tome el control y te ayude.
Otras funciones de ChatGPT en iPhone
ChatGPT no solo sirve como respaldo de Siri. También puedes sacarle más partido con estas opciones:
Usa ChatGPT con las herramientas de escritura
Si escribes correos, notas o mensajes, ChatGPT puede ayudarte a redactar, corregir y mejorar tu texto.
- Abre cualquier app de escritura, como Notas o Mail.
- Pulsa en el campo de texto y selecciona Herramientas de escritura.
- Elige Redactar con ChatGPT y describe lo que quieres escribir.
Usa ChatGPT con Inteligencia Visual
En los modelos compatibles, ChatGPT puede analizar imágenes y objetos captados con la cámara.
- Apunta con la cámara a un objeto o lugar.
- Pulsa Control de Cámara y elige Buscar con ChatGPT.
- ChatGPT te dará información detallada sobre lo que estás viendo.
Pide a Siri que use ChatGPT directamente
Si quieres evitar que Siri pase por su propio proceso de búsqueda, puedes indicarle que use ChatGPT de inmediato:
- Di: «Siri, usa ChatGPT para…» y describe tu solicitud.
Integrar ChatGPT en tu iPhone como respaldo de Siri es una forma fácil y efectiva de mejorar la experiencia con tu asistente de voz. No solo podrá responder mejor a tus preguntas, sino que también podrá ayudarte a escribir, analizar imágenes y mucho más. Configúralo en pocos minutos y sácale el máximo provecho a la IA en tu dispositivo.
Está claro que la empresa detrás de ChatGPT, OpenAI, sigue siendo un referente en el sector de la Inteligencia Artificial, y es que actualmente la podemos usar en cualquier dispositivo para ayudarnos a hacer nuestra vida aún más fácil. Otro aspecto importante, es que podemos usar la API de OpenAI para aquellos dispositivos donde no podamos instalar la app oficial. Esto es perfecto por si tienes un Home Assistant Voice y quieres integrar la «inteligencia» de ChatGPT en el popular sistema de domótica, con el objetivo de que nos devuelva resultados más trabajados, o que interactúe con la domótica para hacernos la vida mucho más fácil. El coste del acceso a la API es realmente bajo, aunque tienes que desembolsar 6€ al año como mínimo para poder usarlo, de todas formas, teniendo en cuenta lo bien que nos funcionará el sistema, no creemos que sea un precio excesivo si usas a diario la domótica en tu casa.