Tener un switch de red, es una opción de poder conectar muchos dispositivos por cable a la red. Los puedes ubicar en diferentes zonas de tu vivienda y esto permite ampliar los puertos disponibles. Si necesitas tener más estabilidad, evitar interferencias o cortes que sí tendrías con el Wi-Fi, es una buena solución. Ahora bien, ¿en qué lugares interesa, especialmente, tener estos aparatos en una vivienda.
Vamos a darte algunos ejemplos claros de situaciones en las que interesa que tengas switches de red instalados en casa. Los hay de diferentes tipos, con más o menos puertos disponibles, por lo que tendrías que elegir cuál te conviene más, según tu situación. Tal vez requieras de un switch de cuatro puertos en una habitación, pero de ocho o más, en otra.
Dónde es útil tener un switch de red
Hay lugares en los que no vas a aprovechar realmente la conexión por cable. Puede que no vayas a conectar muchas cosas o que los aparatos que conectes, directamente lo hagas a través de Wi-Fi y no tengas problemas. Sin embargo, en otras ocasiones sí que puede ser necesario aprovechar la opción de Ethernet.
Sala de estar
Un ejemplo claro es en la sala de estar. Es donde vas a tener la televisión y, posiblemente, otros aparatos como puede ser una videoconsola, receptor de Streaming, etc. Son dispositivos que, normalmente, puedes conectar por cable. Además, puede que sea necesario para reproducir contenido en alta calidad, sin que haya cortes.
Al tener un switch de red en esta zona, vas a poder sacar cables sin problemas. Simplemente tendrás que conectar la unidad principal y, a partir de ahí, aprovechar los diferentes puertos Ethernet que tenga y conectar otros dispositivos.
Despacho o habitación donde usas el PC
También es interesante contar con un switch de red en un despacho o habitación donde tengas el ordenador. No solo es por conectar el PC, sino que también podrías tener otros aparatos adicionales que, igualmente, puedan conectarse a través de cable Ethernet y así aprovechar la conexión al máximo. Por ejemplo, un servidor NAS.
Normalmente, el ordenador es uno de los equipos más exigentes en cuanto a calidad de la conexión. Puede que lo uses para acceder a la nube, realizar descargas o ver contenido en Streaming en alta calidad.
Zona de videojuegos o estudio
Algo similar ocurre con alguna habitación que tengas para jugar online o usar para estudiar. Es posible que la red Wi-Fi no llegue bien y quieras conectar tus dispositivos, como podría ser una videoconsola o un ordenador portátil, por cable de red y así tener mayor estabilidad y evitar que aparezcan los molestos cortes.
Si ubicas aquí un switch de red, vas a tener más facilidad para conectar aparatos muy variados en esta zona.
Espacio donde conectes aparatos de domótica por cable
La domótica ofrece un gran abanico de opciones en nuestro día a día y eso hace que tengamos más y más aparatos inteligentes en casa. El problema es que no siempre los podemos ubicar donde nos gustaría, debido a las limitaciones en cuanto a conexión de Internet. Especialmente, aquellos que puedan requerir de una mayor velocidad.
Nuevamente, tener un switch de red puede ayudarte a conectar ciertos aparatos por cable y evitar limitaciones. Lo puedes ubicar donde vayas a tener mucho aparatos inteligentes.
Como ves, contar con switches de red puede ser muy útil en determinadas zonas de la vivienda. Eso sí, te recomendamos que elijas productos de calidad, que tengan una buena capacidad y puertos suficientes para conectar tus dispositivos. Puedes ver nuestra lista con los mejores switches de red, donde encontrarás algunos modelos que pueden ajustarse a lo que necesites. Fíjate siempre en características como la cantidad de puertos disponibles, si tiene o no puertos PoE (para poder alimentar otros dispositivos), si son gestionables y, también, la velocidad máxima que soportan.