Esta nueva función IA de Chrome te ayudará a ver si una web es realmente fiable
Encontrarnos con una web falsa, creada solo para robar datos y contraseñas, es algo relativamente común. Eso puede suponer un problema importante, lógicamente. Detectarla a tiempo, va a ser esencial. En este artículo, nos hacemos eco de una nueva función de Inteligencia Artificial de Chrome, que tiene como objetivo ayudar al usuario a identificar si una web realmente es fiable o no.
La Inteligencia Artificial podemos decir que es un arma de doble filo. Sí es cierto que puede ser usada para ayudarnos a aumentar la protección en Internet, como es esta característica del navegador de Google, pero también es una oportunidad para los piratas informáticos. Hemos visto, por ejemplo, cómo han aumentado los ataques Phishing gracia a la IA.
Chrome usa la IA para avisar de webs falsas
Pero, ¿en qué consiste exactamente esta función de Chrome? Se encarga de mostrar un resumen de las opiniones sobre una web en concreto. Esto puede ser una tienda online donde vayas a comprar, por ejemplo. La idea es que puedas identificar si esa página tiene buenas valoraciones o, por el contrario, podría ser un fraude. Hay muchas páginas falsas que crean para estafar y duran solamente un tiempo, hasta que son denunciadas. Por eso, es clave identificarlas y evitar comprar ahí o poner los datos.
Para ello, utiliza reseñas que los usuarios han creado en diferentes sitios de Internet, como Trust Pilot, ScamAdvisor, etc. Seguro que alguna vez has buscado información de una tienda online, por ejemplo, y has llegado a alguna página de este tipo, donde aparecen mensajes de otros usuarios hablando de si les ha ido bien la compra, si resultó ser una estafa, etc.
Pero claro, la idea es ahorrar tiempo al usuario y que no tenga que visitar por sí mismo este tipo de páginas. En la parte de arriba del navegador, junto a la URL, mostrar un botón más para que aparezca información de ese sitio y poder determinar si es o no fiable. Todo esto, a modo resumen, utilizando los datos recogidos en ese tipo de webs que hemos mencionado.
Esas reseñas, esa función para ver si el sitio web es fiable o no, te ayudará a decidir si te conviene o no realizar una compra, registrarte, poner tus datos, etc. La idea es usar solo páginas que tengan credibilidad, que realmente sean fiables y no poner en riesgo tu privacidad en la red. Por ejemplo, si vas a comprar un teléfono móvil, querrás que sea verdadero, que funcione correctamente y que no se trate de un modelo inferior, de segunda mano o cualquier cosa negativa. Verificar que esa web es fiable, va a ser importante para comprar con garantías productos de este tipo.
La IA, cada vez más presente
Hay que tener en cuenta que esta novedad de Chrome no es la única que han implementado últimamente. Estamos acostumbrados a ver cambios con las diferentes actualizaciones que van lanzando, además de correcciones de vulnerabilidades. Sin embargo, lo que sí vemos cada vez más es la IA como herramienta para potenciar la seguridad.
Por ejemplo, la protección mejorada de Chrome, una característica que puedes ver dentro de la configuración, también va a empezar a usar la IA para mejorar. El objetivo no es otro que aportar una mayor fiabilidad a la navegación, para reducir el riesgo de ser víctima de un ataque cibernético o caer en alguna trampa.
Hace unos años, detectar si una web era falsa o no, era relativamente sencillo. Se veía claro a poco que empezáramos a analizar un poco el texto, observando el menú, etc. Sin embargo, hoy en día esto es mucho más difícil. El uso de la IA, entre otras cosas, ha servido para que los atacantes puedan generar sitios web falsos, con mayor exactitud. Ahí, por suerte, también entra en juego a nuestro favor la Inteligencia Artificial, por lo que puede ayudarnos a detectar esas estafas online.
En definitiva, la IA está cada vez más presente en ciberseguridad y una prueba más es esta característica de Google Chrome. Va a ayudar a identificar webs falsas y así evitar problemas que puedan afectarnos en el día a día. No obstante, puedes agregar mejoras de protección, como deshabilitar JavaScript en Chrome, para que el navegador sea más seguro.