Los ataques dirigidos a los navegadores, es algo bastante común. Los cibercriminales buscan robar contraseñas o datos de navegación. Justo eso es lo que ocurre con este nuevo y potente malware del que vamos a hablar. Ataca a navegadores como Google Chrome, Mozilla Firefox, Brave o Edge. Se trata de un software malicioso multifunciones, con diferentes capacidades para comprometer la seguridad y privacidad.
Se denomina Katz Stealer. Como suele ser habitual, infecta inicialmente después de que la víctima cometa el error de descargar un archivo malicioso. Vamos a contarte qué deberías tener en cuenta para protegerte y no caer en la trampa. Siempre está en tu mano potenciar la seguridad de tus dispositivos y hacer que sea más difícil que puedan llegar a controlar tu sistema.
Nuevo malware ataca a varios navegadores
Pero, ¿cómo llega este malware al sistema? Utiliza métodos habituales, como enviar correos Phishing, colar software malicioso en páginas web y esperar que la víctima lo descargue o mediante anuncios fraudulentos. Siempre requiere que la víctima haga algo, como puede ser hacer clic en un enlace o descargar ese archivo.
Utiliza archivos gzip que contienen JavaScript malicioso. Al ejecutarse, desencadena la descarga de un script de PowerShell. Tiene mecanismos avanzados de evasión, por lo que no resulta sencillo de detectar. Incluso es capaz de abusar de utilidades de Windows, como cmstp.exe.
Una vez ha infectado el sistema, empieza a hacer un rastreo general en busca de datos, contraseñas guardadas en el navegador, cookies o tokens de inicio de sesión. Afecta a navegadores muy populares, como son Chrome, Firefox, Brave o Edge, por lo que hay muchos millones de potenciales víctimas. Además, también tiene la capacidad de comprometer plataformas como Discord, Steam o Telegram. También podría robar credenciales del Wi-Fi o configurar una VPN. Actúa como un spyware.
El malware establece una comunicación a través de un servidor de comando y control. Esto permite al atacante actuar y llegar a descargar nuevas cargas útiles maliciosas. En el caso de Chrome, es capaz de extraer claves de descifrado y guardarlas como texto plano. En cuanto a Firefox, es capaz de atacar archivos de perfil como cookies.sqlite o logins.json.
No cometer errores, clave
Para protegerte y evitar este tipo de malware, no cometer errores va a ser lo más importante. Los atacantes, como hemos mostrado, necesitan que hagas clic en algún enlace que te envían por correo o que descargues algún archivo malicioso. Van a necesitar que caigas en la trampa previamente, por lo que protegerte es tan sencillo como mantener el sentido común y no dar facilidades.
Además, conviene siempre tener todo correctamente actualizado. Esto lo debes aplicar al sistema operativo, navegadores que utilices y cualquier aplicación. En muchos casos, los piratas informáticos van a explotar fallos que hay sin corregir, por lo que tener las últimas versiones va a ser básico para mejorar la seguridad.
Por otra parte, utilizar un buen antivirus también será de ayuda. Puede alertar en caso de que descargues un archivo falso, por ejemplo. Hay muchas opciones. Siempre debes revisar muy bien cuál vas a instalar y no cometer errores.
En definitiva, cuidado con esta nueva campaña que cuela un peligroso malware y afecta a tus navegadores. Es imprescindible mantener el sentido común, que será la principal barrera, pero también tener todo actualizado y usar un buen antivirus.