¡Atento a este tipo de SMS! Son los favoritos de los ciberdelincuentes para estafar

De todas las opciones que tienen los ciberdelincuentes para intentar estafar, los SMS es algo muy utilizado. Un simple mensaje, si caes en la trampa, puede exponer tus datos personales o contraseñas. Te vamos a mostrar cuáles son los mensajes más utilizados y que podrían llegar a tu móvil. Es importante identificarlos, para no caer en el error y mantener en todo momento la seguridad y privacidad presentes.
Los ataques Phishing pueden llegar con un SMS a tu móvil. Aunque hay otros métodos, como el e-mail o redes sociales, es una opción muy presente y fácil para los cibercriminales. Además, van a buscar siempre la celeridad o el miedo, para que la víctima tarde más en pensar y actúe rápidamente por impulso.
Mensajes más usados por los atacantes
Seguro que alguna vez te ha llegado un mensaje falso, que busca estafarte. A veces, es muy fácil identificarlos. Otras, en cambio, puede parecer realmente legítimo y eso nos hace dudar. Lo principal es que debes tener en cuenta que ninguna empresa, ni servicio online, va a solicitarte contraseñas, códigos o pagar algo por un SMS.
Paquetes enviados y comercio online
Esto es un clásico. Es algo que hemos visto mucho últimamente. Principalmente, llegan en determinadas épocas en las que hay muchas compras online. Por ejemplo, épocas como la Navidad, Black Friday, etc. Saben que hay mucha gente que ha comprado en esos días y, por tanto, no es raro que reciban un SMS de este tipo.
Lo que van a hacer es utilizar estrategias como que no se ha podido enviar un paquete, que el pago no se ha realizado correctamente, que necesitan confirmar tu dirección, etc. Siempre va a llevar un link que suplanta a plataformas como Amazon, por ejemplo. Allí tendrás que poner tus datos, iniciar sesión o incluso realizar un pago. Todo es una trampa.
Suplantación de bancos
También hay que mencionar la suplantación de bancos. Pueden hacerse pasar por tu entidad bancaria y decirte que ha habido algún problema con tu cuenta, que alguien ha accedido sin tu permiso, que te han hecho un cargo indebido, que necesitas dar algún tipo de información o cerrarán tu cuenta de inmediato, etc.
En este caso, siempre van a buscar la celeridad y meter miedo con un supuesto intruso. Buscan que tengas la necesidad de pinchar en el enlace e iniciar sesión en tu cuenta para ver si te han robado dinero o no. Claro, todo es una estafa y realmente el problema empieza justo cuando haces clic en ese link.
Supuesto premio o sorteo
Otra opción muy utilizada, es cuando los cibercriminales utilizan un supuesto premio que te ha tocado o sorteo donde has salido ganador. Van a utilizar alguna marca conocida, para dar mayor credibilidad. Esto puede ser una tienda online, una plataforma reconocida de redes sociales y similares.
Una vez más, lo que buscan es que tengas la necesidad de pinchar en ese link para ver qué te ha tocado. Llegarás a una web falsa, creada simplemente para robar tus datos. Allí, si te descuidas, estarás entregando en bandeja toda tu información a los cibercriminales.
Aviso de multa o factura impagada
En este caso, van a mandarte un SMS sobre algo que debes pagar de inmediato. Suele ser una multa. A veces, suplantan a la DGT o incluso a Hacienda. También puede ser una supuesta factura que no has pagado, que tu banco ha rechazado, etc. Normalmente, van a darte una fecha límite muy cercana, para que no tengas mucho tiempo.
Te van a pedir que realices un pago o que pongas tus datos bancarios en una web para que puedan verificar que vas a pagar. Todo es una estafa y no debes caer en este tipo de estrategias que podrían usar en tu contra.
Tu cuenta está bloqueada
En esta ocasión, puede ser una cuenta de cualquier plataforma. Eso sí, normalmente van a ser cuentas conocidas o, en su defecto, que previamente los atacantes hayan visto que hay un usuario registrado en ese servicio online, con ese número de teléfono. Puede ser Netflix, alguna red social, plataforma para comprar online…
En ese mensaje, podrían informar de cosas como que han bloqueado tu cuenta por seguridad, que necesitas dar ciertos datos para que vuelva a estar disponible, etc. Van a usar métodos para que creas que debes hacer algo.
Por tanto, estas son algunas estrategias que utilizan los piratas informáticos para engañar a través de un SMS. Es imprescindible que no caigas en el error y mantengas en todo momento tu privacidad y seguridad. Detectar enlaces falsos, va a ser muy importante.