Si hablamos de gestores de contraseñas, uno muy popular es KeePass. Sirve para almacenar las claves y poder así iniciar sesión con mayor facilidad, sin tener que recordar todas. Sin embargo, más allá de su utilidad, en este artículo vamos a hablar de cómo están usando una versión falsa para colar malware. Esto puede comprometer seriamente tu seguridad, por lo que conviene actuar y no tener problemas.
Concretamente, están colando un ransomware mediante una versión modificada de KeePass. Se hace pasar por una aplicación legítima, pero para nada es así. Además, llevan meses colando esta versión fraudulenta, por lo que pueden ser muchos los usuarios que se han visto afectados en algún momento.
Versión falsa de KeePass
Un grupo de investigadores de seguridad de WithSecure, han descubierto que los cibercriminales llevan, al menos, ocho meses distribuyendo esta versión falsa de KeePass. Lo que buscan es robar contraseñas, tomar el control del dispositivo e incluso colar un ransomware en la red de la víctima.
Todo empieza a través de un instalador falso que cuelan a través de Internet, mediante anuncios. Con esto, logran colar software malicioso. Debido a que KeePass es de código abierto, lo cual permite que cualquiera pueda consultarlo o incluso modificarlo, los ciberdelincuentes se han aprovechado de ello y han alterado el código para crear una versión maliciosa.
Algo que resulta bastante peligroso, es que el programa funciona. Es decir, el gestor de contraseñas va a mantener las funciones habituales, por lo que la víctima podría no sospechar nada. Ahora bien, los atacantes incluyen Cobalt Strike, una herramienta que también usan los piratas informáticos. Esto permite exportar la base de datos de las contraseñas de la aplicación, sin cifrar, y la roban.
Según los investigadores de seguridad de WithSecure, este ataque ha provocado también que los servidores VMware ESXi de la empresa, se cifren con ransomware.
Al tiempo de escribir este artículo, aún hay sitios web que distribuyen esta versión modificada de KeePass. Esto permite que, básicamente, un atacante pueda robar cualquier contraseña que la víctima ponga en el programa. Sin duda, un problema más que importante, ya que podrían tener acceso a cuentas de todo tipo.
Qué debes hacer
Entonces, ¿qué deberías hacer para instalar KeePass con seguridad y no tener problemas? Lo más importante es siempre descargar el software desde fuentes oficiales. Especialmente, esto es más importante cuando se trata de un gestor de contraseñas, lo cual significa que es una aplicación sensible. No la descargues nunca de sitios de terceros. Cuidado con enlaces que veas en anuncios al navegar, redes sociales, etc.
Además, conviene siempre tener el dispositivo correctamente actualizado. En muchos casos, los piratas informáticos van a aprovecharse de vulnerabilidades que pueda haber y así lograr explotar el fallo para lanzar sus ataques. Revisa siempre que tienes la última versión instalada, ya sea del sistema operativo o cualquier aplicación.
Por otra parte, contar con un buen antivirus es otro método de evitar problemas. Hay muchas opciones, pero siempre debes elegir una de garantías, que realmente proteja tu dispositivo y pueda ayudarte en caso de ser necesario. Podemos nombrar algunas útiles, como Avast o Bitdefender. Funcionan bien y las puedes instalar fácilmente.
Ten en cuenta que esto que hemos visto de las versiones falsas de KeePass, no es algo exclusivo de este programa. Por desgracia, te puedes encontrar con un problema de este tipo en muchos más casos, con software muy variado. Tomar precauciones, siempre va a ser importante para prevenir ataques.
En definitiva, están colando una versión fraudulenta de KeePass, el popular gestor de contraseñas. Es necesario que no cometas errores y que siempre descargues este tipo de software desde fuentes oficiales.