Cuando navegas por Internet, puedes encontrarte con muchas estafas. Hay programas falsos, archivos creados para infectar los sistemas, páginas que simulan ser legítimas pero que roban contraseñas… En este artículo, nos hacemos eco de cómo están colando un ChatGPT falso que puede hacer que tu dispositivo se infecte con ransomware. Vamos a explicarte cómo podría afectarte este problema y qué hacer para evitarlo.
Este problema lo han detectado investigadores de seguridad de Cisco Talos. Aseguran que la IA juega un papel importante en favor de los cibercriminales actualmente y, entre otras cosas, están colando peligrosas variedades de ransomware conocidas como CyberLock y Lucky_Gh0$t, además de un malware llamado Numero.
Cuelan malware con aplicaciones falsas
Ahora, los piratas informáticos están aprovechando el tirón de la IA para colar variedades de malware de este tipo. Los hacen pasar por aplicaciones de plataformas de Inteligencia Artificial. La víctima cree que está instalando software legítimo, pero en realidad está instalando un programa falso, que han creado para robar información.
En el caso de CyberLock, lo están colando a través de una supuesta aplicación de NovaLeadsAI, que es una plataforma de Inteligencia Artificial. La víctima necesita descargar un archivo llamado NovaLeadsAI.exe que, en teoría, instala la aplicación legítima. Sin embargo, la realidad es que cuela este ransomware.
Pero también están utilizando una aplicación falsa de ChatGPT, que es mucho más conocido internacionalmente. Se basan en instaladores falsos que, supuestamente, permiten utilizar la versión Premium de ChatGPT 4.0. El problema es que se trata, nuevamente, de una estafa que instala el ransomware Lucky_Gh0$t.
Lo que hace Lucky_Gh0$t es cifrar archivos menores de 1,2 GB, además de destruir archivos que tengan un mayor tamaño. A partir de ahí, pueden pedir un rescate a cambio de que los archivos puedan estar disponibles nuevamente, algo habitual en este tipo de ataques informáticos.
En cuanto al malware Numero, están utilizando una aplicación falsa de InVideo AI, que es una herramienta que sirve para generar vídeos a través de Inteligencia Artificial. Este malware tiene la capacidad de manipular ventanas y se ejecuta de forma persistente en el equipo de la víctima.
Protégete
¿Qué puedes hacer para evitar que te cuelen estas variedades de malware que hemos descrito? Sin duda, lo más importante es tener cuidado a la hora de instalar cualquier aplicación, más aún si se trata de un programa relacionado con la IA, ya que los están utilizando bastante para infectar sistemas. Siempre puedes saber si un enlace es falso.
Te recomendamos que siempre instales software desde fuentes oficiales. Puedes acudir a la web de esa aplicación y nunca bajarla desde sitios de terceros, ya que podría ser una trampa y comprometer seriamente tu privacidad. Esto es algo que debes hacer al instalar cualquier software en tu ordenador, móvil y cualquier otro dispositivo.
Además, es clave tener siempre los dispositivos bien protegidos. Esto significa que deben estar actualizados, con las últimas versiones disponibles, así como contar con un buen antivirus. Te ayudará a evitar malware que pueda comprometerte en tu día a día.
En definitiva, cuidado si vas a instalar la aplicación de ChatGPT o cualquier otra plataforma de IA. Podrían colarte malware, por lo que te recomendamos siempre acudir a páginas oficiales, además de tener tu dispositivo bien protegido y no dar facilidades a los atacantes.