Es común tener muchos dispositivos conectados al Wi-Fi. Por suerte, hoy en día los routers modernos admiten muchos aparatos al mismo tiempo. El problema llega cuando vemos algún equipo que no reconocemos. Esto puede ocurrir por diferentes motivos. Te vamos a explicar por qué pasa esto y qué deberías hacer si te encuentras con dispositivos desconocidos en tu red inalámbrica.
Aunque los routers permitan conectar muchos aparatos, lo cierto es que empieza a haber problemas cuando llegamos a una cantidad. Especialmente, esto ocurre si los dispositivos utilizan mucho ancho de banda o la conexión es limitada. Es por ello que conviene siempre revisar muy bien todo lo que hay conectado.
Por qué ocurre
Pero, ¿por qué puede haber dispositivos desconocidos en la red inalámbrica? Hay varias causas y, como vas a ver, hay alguna que puede ser bastante grave y con la que deberías tener cuidado. Actuar cuanto antes, en caso de necesidad, va a ser esencial para disminuir el problema.
Hay intrusos en la red
El primer motivo es que directamente tengas intrusos en la red. Alguien ha logrado averiguar la contraseña del Wi-Fi y se está conectando. Puede ser algún vecino, alguien que se conecta desde algún lugar cercano, cualquiera que pasa por la calle, etc. Básicamente, va a ser algún intruso que está dentro del rango de alcance.
Esto puede ocurrir por no tener contraseña o por tener una clave débil. Incluso alguna vulnerabilidad en el router podría ser el causante de que otras personas puedan acceder y conectar sus aparatos. Si el aparato es antiguo, y utiliza protocolos obsoletos, como el WEP o WPA, eso puede dar lugar a que un atacante utilice aplicaciones para averiguar la contraseña.
Detectar intrusos es el primer paso. Una vez has visto que ha entrado alguien, deberías mirar el motivo. Puede ser por no tener una buena contraseña, por tener el router desactualizado y que haya alguna vulnerabilidad… Sea cual sea el motivo, debes actuar lo antes posible y expulsar a esos intrusos de tu red.
Te has olvidado de algún dispositivo
También hay que mencionar algo bastante frecuente: tener demasiados dispositivos en casa y, directamente, olvidarnos de alguno. Puede ser cualquier aparato de domótica, como podría ser una bombilla o enchufe inteligente. Son cosas que tienes conectadas, pero que igual no utilizas en tu día a día.
Si haces una búsqueda de dispositivos conectados a la red, podrías encontrarte con aparatos de este tipo que no reconoces. No significa que haya intrusos, ni que sea un peligro; simplemente son cosas que no usas frecuentemente y no recordabas que las tenías conectadas a la red.
Un ejemplo puede ser un ebook. Lo utilizas para leer en tu día a día, pero no estás transfiriendo libros continuamente. Sin embargo, sí que podría estar permanentemente conectado a Internet. Además, podría tener un nombre extraño, que no reconozcas al verlo de primeras. Lo mismo puede ocurrir con otros aparatos similares, que tengas conectados pero que no utilices frecuentemente.
Has compartido la contraseña con alguien
Otro motivo más es haber compartido la contraseña con alguien. Puede ser algún amigo que haya ido a tu casa, por ejemplo. Tal vez se conectó desde un aparato en concreto, pero otro día ha vuelto y ha utilizado otro móvil o cualquier otro dispositivo que no conoces. Esto puede dar lugar a que encuentres algún aparato desconocido.
A veces, no significa que ese dispositivo esté conectado en ese momento, sino que haces una consulta para ver los aparatos que se han conectado recientemente y es ahí cuando aparece.
Qué hacer
Entonces, ¿qué debes hacer si te encuentras con dispositivos desconocidos conectados a tu red Wi-Fi? En ocasiones, actuar lo antes posible va a ser clave. Esto te ayudará a evitar problemas que comprometan tu conexión. Mantener la seguridad, está en tu mano siempre que no cometas errores y tengas una revisión constante de los equipos que hay conectados.
Expulsar dispositivos que no conozcas
Lo primero que debes hacer es, directamente, expulsar esos dispositivos que no conoces de tu red Wi-Fi. Para ello, tendrás que acceder a la configuración del router, al apartado donde aparecen los equipos conectados a la red, y seleccionar el que quieres expulsar para que deje de tener acceso.
Eso sí, primero deberías asegurarte de que realmente es un dispositivo que no conoces y no se trata de algún aparato que tienes en casa y que, en realidad, sí que estás usando en tu día a día, pero que no reconoces el nombre.
Cambiar la contraseña del Wi-Fi
Si detectas que el problema es que tienes intrusos, o bien que se conecta alguien a quien le diste la clave de acceso y ya no quieres que se conecte, lo que debes hacer es cambiar la contraseña del Wi-Fi. Una vez más, vas a tener que acceder a la configuración del router y allí realizar ese cambio.
Esa nueva clave debe ser segura. Lo ideal es que sea totalmente aleatoria y que cuente con letras (mayúsculas y minúsculas), así como números y otros símbolos especiales. Nunca utilices cosas como tu nombre o palabras que sean fáciles de averiguar.
Actualizar el router
Otro paso más es actualizar el router. Si has tenido intrusos, esto ha podido ocurrir por alguna vulnerabilidad que tengas sin corregir en el aparato. Asegúrate de que tienes la última versión del firmware y evita así que puedan explotar esos fallos para comprometer el buen funcionamiento del dispositivo.
Según el modelo, puede que tengas que acceder a la configuración o bien ir a la web oficial y descargar allí el archivo con la última versión del firmware. En cualquier caso, es un proceso sencillo y rápido.
En definitiva, estos son los motivos por los que podrías tener dispositivos desconocidos conectados a tu red Wi-Fi. Es importante que tomes medidas, siempre que te encuentres con este problema.