Hay diferentes opciones para mejorar la red Wi-Fi de casa, si la señal no llega bien a una zona o la velocidad no es buena. Una de esas alternativas, es contar con PLC Wi-Fi. Sin embargo, debes tener en cuenta que pueden ser sensibles a las interferencias. En este artículo, vamos a contarte qué electrodomésticos podrían suponer un problema para tus PLC. También te daremos algunos consejos para que puedas evitar que funcionen mal.
Los PLC son dispositivos que llevan la conexión de un lugar a otro de la vivienda, y todo gracias a que van a través del cableado eléctrico. Son muy útiles si necesitas que haya cobertura en una habitación alejada del router, cuando hay grandes paredes y otros obstáculos que puedan afectar a la señal inalámbrica. Sin embargo, hay factores que se deben tener en cuenta a la hora de querer usar este tipo de aparatos para ampliar la conexión Wi-Fi en las viviendas. En esta ocasión, por ejemplo, es el momento de hablar de los electrodomésticos y los PLC.
Los electrodomésticos pueden afectar a los PLC
Si te preguntabas si pueden o no afectar a estos dispositivos, lo cierto es que sí. Tener electrodomésticos cerca de los PLC Wi-Fi, puede llegar a afectar negativamente. Un ejemplo puede ser algo tan básico como poner estos aparatos al lado de un microondas. Puede generar interferencias, ya que, en funcionamiento, utiliza una frecuencia cercana a los 2,4 GHz, que usan muchos dispositivos que utilizan el Wi-Fi.
También pueden afectar otros aparatos como lavadoras, lavavajillas o frigoríficos. Por lo que no es solo un único electrodoméstico el que puede hacer que no disfrutes de todas las ventajas de los PLC. En este caso, el agua podemos decir que no es buen aliado del Wi-Fi. Si pones dispositivos PLC cerca, pueden verse afectados y la señal va a disminuir. Podrías tener problemas para lograr una conexión óptima.
Además, otro problema que puede ocurrir es que, al haber aparatos conectados a la electricidad, eso va a generar interferencias con los PLC, ya que estos utilizan el cableado eléctrico para llevar la señal. Cuanto más cerca tengas un electrodoméstico, sea cual sea, más vas a notar este problema.
Todo esto se puede traducir en pérdida de velocidad, problemas para mantener una buena estabilidad o perder capacidad para conectar múltiples dispositivos al mismo tiempo. Habrá casos en los que todo esto sea más visible y directamente no puedas conectar aparatos a los PLC Wi-Fi.
Cómo evitar problemas
Lo bueno es que hay una serie de recomendaciones que te van a ser de gran ayuda para evitar problemas de conexión con estos equipos. Para que te hagas una idea, lo ideal es conectar los PLC Wi-Fi alejados de otros aparatos que tengas por la casa. Por ejemplo, como primera recomendación, lo mejor es que los conectes directamente a la pared y no a una regleta. Es cierto que perderás un enchufe, aunque notarás una gran diferencia en tu Internet. Además de esto, también resulta clave que no haya cerca otros electrodomésticos que puedan afectar a la señal con interferencias y otros problemas, como hemos explicado.
Especialmente, debes tener cuidado con esos electrodomésticos que pueden ser más problemáticos. Básicamente, se trata de aquellos que utilicen la frecuencia de los 2,4 GHz, que puedan sobrecalentar otros aparatos cercanos o que tengan agua. Todo esto puede afectar negativamente, por lo que es mejor evitarlo.
Además, siempre va a ser esencial utilizar dispositivos PLC Wi-Fi que sean de garantías. No todos funcionan igual de bien, por lo que podrías no tener una buena velocidad, estabilidad o calidad general. Revisa muy bien qué estás comprando.
En definitiva, si vas a utilizar dispositivos PLC Wi-Fi, lo cual es muy útil para mejorar la señal inalámbrica en diferentes lugares de la vivienda, asegúrate de que no cometes errores a la hora de instalarlos. Puede haber electrodomésticos que afecten a la señal y empiecen a funcionar mal.