Cuando llego a un hotel ya no pido el Wi-Fi, conecto mi móvil al puerto Ethernet

Llegar a un hotel, para mí, tiene una serie de rituales. Normalmente, pasan por dejar la maleta, entrar al baño y conectar el Wi-Fi. Tener Internet para informarme sobre los próximos puntos del viaje y para entretenerme en los momentos de descanso, es vital. Pero de un tiempo a esta parte, cuando llego a mi habitación de hotel, ya no pido el Wi-Fi, conecto mi móvil al puerto Ethernet que tienen muchas habitaciones, y hoy en RedesZone te cuento todas las ventajas que veo en ello.
Porque al llegar a un hotel, lo primero que solemos hacer es pedir la clave del Wi-Fi. Pero si te fijas bien, muchas habitaciones tienen un puerto Ethernet escondido en la pared, generalmente cerca del escritorio. Desde que descubrí esto, mi forma de conectarme a Internet en los hoteles ha cambiado por completo. Con un simple adaptador USB-C a Ethernet, mi móvil o tablet tienen una conexión más rápida, estable y segura que cualquier Wi-Fi de hotel. Si todavía no lo has probado, aquí te cuento todo lo que ganas al hacerlo.
Ventajas de conectar tu móvil al puerto Ethernet en un hotel
Los hoteles no siempre ofrecen la mejor calidad de Wifi. La señal puede ser débil, hay muchas interferencias y en momentos de alta ocupación la red suele saturarse. Si quieres evitar estos problemas, el cable Ethernet es tu mejor aliado.
- Mayor velocidad y estabilidad: Con el Ethernet, la velocidad de conexión es mucho más rápida y estable. Mientras que el Wifi del hotel puede fluctuar dependiendo de la cantidad de dispositivos conectados, la conexión por cable te ofrece un ancho de banda constante y sin caídas.
- Menos interferencias: El Wi-Fi de los hoteles está repleto de interferencias: otros huéspedes, dispositivos Bluetooth y las propias estructuras del edificio pueden afectar la señal. Con un cable Ethernet, te olvidas de este problema y disfrutas de una conexión limpia y directa.
- Menor latencia, ideal para streaming y gaming: Si estás en el hotel y quieres ver una película en 4K, hacer una videollamada o incluso jugar online, notarás una gran diferencia al conectarte por Ethernet. La latencia se reduce considerablemente, evitando cortes o retardos en la transmisión.
- Más seguridad para tus datos: Las redes Wi-Fi de los hoteles suelen ser públicas o tener contraseñas compartidas, lo que las hace vulnerables a ataques. Conectando tu móvil por Ethernet, reduces el riesgo de que alguien intente espiar tu conexión o acceder a tus datos.
¿Cómo conectar tu móvil o tablet al puerto Ethernet del hotel?
Si nunca lo has hecho, el proceso es muy sencillo. Solo necesitas:
- Un adaptador USB-C a Ethernet (para Android e iPad modernos) o Lightning a Ethernet (para iPhone y iPad antiguos).
- Un cable Ethernet (los hoteles a veces los prestan, pero es mejor llevar el tuyo).
- Conectar el adaptador a tu móvil y luego al cable Ethernet.
- Desactivar el Wifi y los datos móviles para usar exclusivamente la conexión por cable.
Con estos simples pasos, tendrás una conexión mucho más fiable que la del Wi-Fi del hotel.
Desde que empecé a conectar mi móvil al puerto Ethernet en los hoteles, mi experiencia con Internet ha mejorado drásticamente. No más cortes, no más redes saturadas ni velocidades ridículas. Si viajas con frecuencia y necesitas una conexión estable, lleva siempre un adaptador USB-C a Ethernet y un cable en tu mochila. Una pequeña inversión que marca una gran diferencia.
Ten en cuenta siempre la importancia de utilizar un adaptador Ethernet que sea de calidad. Vas a encontrarte con muchas opciones para comprar, pero te recomendamos que elijas uno de garantías, que funcione correctamente y no suponga una limitación. Busca información, asegúrate de que la marca es buena y, en definitiva, adquiere un producto que tenga utilidad.
Si aun así quieres conectarte por Wi-Fi, ya que, indudablemente, va a ser lo más cómodo, te recomendamos que uses una buena VPN. Esto es lo que te permite cifrar la conexión y evitar así problemas de privacidad y seguridad. Desde RedesZone, te recomendamos algunas opciones como son NordVPN, Surfshark o CyberGhost. Cuidado con instalar aplicaciones gratuitas, de poca calidad, ya que podrías tener problemas.