Nuevos delitos tecnológicos en el código penal

Nuevos delitos tecnológicos en el código penal

Sergio De Luz

El pasado 23 de diciembre de 2010 entró en vigor la reforma del Código Penal.

En internet cada vez se cometen más delitos, y esto no ha pasado desapercibido en la reforma del código penal, ahora acosar a menores de 13 años por internet estará castigado penalmente.

También los famosos ataques DDoS y atacar sistemas ajenos, así como entrar en cuentas de email o redes sociales ajenas ya sea por ingeniería social o porque la contraseña de la víctima es la típica 123456 son algunos de los cambios.

Los cambios, en el contexto de las nuevas tecnologías, las nombramos a continuación.

– Protección al menor

La comunicación de personas adultas con fines sexuales a través de internet contra menores será castigado, no sólo por internet sino también por teléfono, para así evitar el Grooming.

¿Qué es el Grooming?

Acciones de un adulto de cara a establecer lazos de amistad con un niño o niña en internet con objeto de satisfacción sexual. Más información en Wikipedia.

– Delitos informáticos

Relativo a los daños, donde quedarían incluidas las consistentes en dañar, deteriorar, alterar, suprimir o hacer inaccesibles datos o programas informáticos ajenos, así como obstaculizar o interrumpir el funcionamiento de un sistema informático ajeno (como por ejemplo, un sitio web). En este apartado se daría trato a todos los que participen en ataques de denegación de servicio.

El segundo apartado se refiere al descubrimiento y revelación de secretos, donde estaría comprendido el acceso sin autorización vulnerando las medidas de seguridad a datos o programas informáticos contenidos en un sistema o en parte del mismo.

Con la reforma, se castigará a quien acceda a un sistema informático de manera no consentida, independientemente de si se causa daño o no. Es el caso de los accesos a cuentas de correo electrónico o de redes sociales de otra persona sin permiso, no importando incluso si se aprovecha que tengamos contraseñas por defecto o vulnerabilidades conocidas.

Fuente: Cuerpo Nacional de Policia

3 Comentarios