La red social del gigante de internet será la primera en incluir esta tecnología. Con esta nueva incorporación se da un paso más allá en la tecnología que es utilizada en las redes sociales en la lucha por conseguir ser la primera. Le resultará complicado a la red social de Google recortar la distancia que le llevan sus principales competidores, tanto Facebook como Twitter.
De momento, la aplicación que ha sido bautizada como «Find my face«, se encuentra en modo de pruebas y está disponible únicamente para un número limitado de usuarios pertenecientes a Estados Unidos. Posteriormente y de forma paulatina la aplicación se irá extendiendo a usuarios de otros países pero hasta el momento se desconoce las fechas que Google maneja.
Debido a los problemas de privacidad que puede llegar a provocar este tipo de aplicaciones, Google ha debido ser muy transparente a la hora de los términos de uso y su consiguiente aceptación del servicio por parte del usuario.
Se trata de un sistema que tras la previa aceptación del usuario y configuración para la identificación de su rostro, el sistema detectará cuando uno de los amigos suba una foto en la que el usuario se encuentre y a esta persona que ha subido la foto, se le sugerirá que lo etiquete en la fotografía.
Existirá un dialogo que advierta al usuario
El usuario podrá dar el consentimiento cada vez que visite una fotografía y además en este diálogo estarán habilitadas las opciones de activar y desactivar dicha opción.
Se trata de un tema muy sensible ya que puede ser un foco de problemas de privacidad relacionados con las fotografías, aunque parece ser que los responsables de Google+, tienen las cosas claras y creen que la implantación y la utilización del servicio no provoque problemas.
Existieron antecedentes en Facebook
La red social de Google podrá convertirse en ser la primera en ponerla en funcionamiento sin problemas, ya que Facebook tuvo que dar la opción a los usuarios de poder prescindir de dicha función ya que los problemas de privacidad que generaban la aplicación eran numerosos y aunque intentaron solucionarlos, tuvieron que dar marcha atrás y permitir que los usuarios fuesen capaz de deshabilitarla. Otro capítulo más de los problemas de privacidad que existen en la red social de Mark Zuckerberg.
Base de datos de rostros de usuarios
Puede convertirse en una bomba de relojería, y es que a pesar de que responsables de Google afirmaron que nunca crearían una base de datos para almacenar el rostro de los usuarios, la aplicación lo requiere y será necesario para llevar acabo la funcionalidad de la aplicación. Veremos haber si los usuarios tienen una buena crítica o sin embargo rechazan la aplicación el sistema de funcionamiento.
Os dejamos información sobre qué es un clon de red social.