Twitter no secunda el apagón en protesta por SOPA

Twitter no secunda el apagón en protesta por SOPA

Adrián Crespo

Ya pudimos comprobar ayer que  las pretensiones de la red social,  tras el anuncio de que Wikipedia cerraría hoy día miércoles, no eran la de parar ni un sólo minuto su funcionamiento para llevar acabo la protesta contra la aprobación de la «Ley SOPA«. Sin embargo hoy ya hemos conocido de manera oficial, de que no van a secundar el apagón propuesto que las grandes compañías y empresas de internet van a llevar acabo.

Según el consejero delegado de Twitter, Dick Costolo, resulta una tontería cerrar una empresa de carácter internacional por una ley que se va a aprobar en el ámbito nacional.

Sin embargo, si esta ley sale adelante, el ejemplo puede ser tomado por otros muchos países, como sucede por ejemplo en España con la Ley Sinde, que tarde o temprano será una realidad.

Mantiene que si el microblog se sumara a la protesta, ésta no tendría tanta difusión debido al cierre de la red social. También ha afirmado que manteniendo Twitter activo, puede ser un gran motor para difundir la primera gran protesta por la aprobación de SOPA. Este apagón ha sido secundado por páginas tan importantes como Wikipedia, que en cuya cabecera se puede leer un mensaje y debajo un amplio listado de artículos relacionados con el tema.

Diferentes formas de secundar el apagón

Lo contado con anterioridad es la forma que ha decidido Wikipedia de secundar el apagón. Sin embargo, otros muchas páginas tienen diferentes formas, como por ejemplo Google, que se espera que cuando lleve acabo el apagón, sólo muestre resultados relacionados con SOPA y sus consecuencias, o que famosas páginas de enlaces solo muestren enlaces hacía contenidos relacionados con SOPA para tratar de concienciar a la gente de como puede ser internet después de la aprobación de esta ley.

Los simpatizantes de la ley bajo mínimos

Al contrario que los opositores, que después de haberse pronunciado Google, Yahoo, Facebook, Twitter, Creative Commons o demás empresas que tienen un gran peso en internet contra la ley SOPA, los que apoyan esta ley son cada vez menos, y es que únicamente la industria de Hollywood es la interesada en que se apruebe, ya que sus beneficios, que no dejan de ser grandes a día de hoy, se multiplicarían gracias a juicios e indemnizaciones que saldrían de estos. Ni siquiera la Casa Blanca apoya la ley lo que ya ha provocado que lluevan algunas críticas sobre la figura del actual presidente Obama.

1 Comentario