Cada día encontramos decisiones que pueden ser más o menos controvertidas. Sin embargo, el Gigante de Internet acaba de tomar una que ha sorprendido a muchos. Los usuarios tenían hasta hace poco a su disposición la aplicación Android VTS que permitía verificar si el dispositivo con sistema operativo móvil de Google estaba afectado por vulnerabilidades.
Se trata de un software open source y el proyecto está disponible aún en GitHub, sin embargo, la finalidad y su creador han sido criticados ya en algunos reportes se manifestaba como la aplicación era capaz de recopilar información de los usuarios y de las aplicaciones instaladas, algo que aunque fue en un primer momento desmentido ha servido para que el Gigante de Internet tome esta decisión tan radical y que a más de uno no ha gustado.
Y es que hay usuarios y expertos del sector que piensan que los de Mountain View han retirado la aplicación porque no les gusta que salgan a la luz la gran cantidad de problemas y la escasa solución que se da a estos si hablamos de equipos «antiguos» y también de los más actuales. Utilizamos las comillas porque la fragmentación es muy grande en el sistema operativo Android y aunque el equipo solo posea dos años de antigüedad no es para nada descabellado ver como desde Google no publican actualizaciones.
Brian Sovryn, experto en seguridad y especialista en sistemas operativos móviles, añade que con los términos de uso actuales en la mano de la Google Play Store (sí, los han cambiado de nuevo y no se ha enterado nadie) está prohibido publicar en la tienda de aplicaciones aplicaciones que violen la seguridad del kernel para verificar si este se encuentra afectado por vulnerabilidades.
Disparidad de opiniones entorno a Android VTS
Los análisis y entradas dedicadas a esta aplicación han sido muchos y ha medida que transcurrían los meses la opinión ha cambiado. En principio parecía una aplicación muy útil para conocer si nuestro dispositivo estaba afectado por alguna vulnerabilidad pero a medida que la popularidad creció, los responsables intentaron sacar un mayor provecho de esta e introdujeron nuevas funcionalidades que más de uno catalogó de intrusivas y provocar en algunos casos que el terminal funcionase de forma incorrecta.
Tras la retirada de la tienda de aplicaciones, se han escuchado más quejas por parte de los usuarios de los propios responsables de la aplicación, lo que hace suponer que algún aspecto ilegítimo existe. También hay quienes piensan que para que Android sea «más seguro» y aumentar el desconocimiento de los usuarios se procede a la eliminación de este tipo de aplicaciones.
Fuente | Softpedia