En las últimas semanas hemos podido hablar de Remix OS, un sistema operativo basado en el proyecto Android x86 que nos permite instalar y utilizar una versión actualizada de Android en cualquier ordenador convencional. Al igual que ocurre cuando cualquier objeto tiene éxito en la red, varios desarrolladores han trabajado duro en desarrollar, lo antes posible, distribuciones alternativas a Remix OS que lleven también Android a ordenadores convencionales. Una de ellas es Phoenix OS.
Phoenix OS es una distribución, muy similar a Remix OS, que lleva el sistema operativo de Google a los ordenadores convencionales bajo un escritorio similar al de Linux, de manera que los usuarios puedan utilizar cómodamente este sistema operativo pensado para dispositivos táctiles, con un teclado y ratón. Phoenix OS ha sido desarrollado por un grupo de programadores de origen chino con varios años de experiencia en el desarrollo de software para Windows, por lo que saben lo que hacen y lo que necesitan los usuarios en todo momento.
Algunas de las principales características de este sistema operativo son:
- Sistema operativo base Android 5.1.1.
- Kernel Linux 4.0.9 optimizado para 64 bits.
- Librería gráfica 3D Mesa 11.0.7 con OpenGL ES 3.0.
- Funciona perfectamente en una memoria USB de 8 GB (en una de 4 GB no arranca)
Phoenix OS cuenta con varias características comunes de Windows que, por defecto, no están disponibles en los sistemas Android para smartphones, por ejemplo, un menú de inicio, soporte multi-ventana, y una barra de tareas. Este sistema operativo está diseñado para ser fácil de usar, adaptarse a las necesidades de cada usuario y ser un sistema flexible y potente a la vez que ligero para poder funcionar sin problemas incluso en ordenadores antiguos de hardware limitado. Este sistema operativo también es compatible con pantallas grandes (monitores grandes de ordenador) y ofrece soporte para teclado y ratón.
Cómo descargar y utilizar Phoenix OS
Phoenix OS cuenta con dos versiones: una rom para smartphones y tablets compatibles y una ISO para utilizar el sistema operativo en ordenadores convencionales. Tanto la versión móvil, preparada para procesadores ARM como la versión de escritorio, funcional tanto en procesadores de 32 bits como de 64 bits, se pueden descargar de forma totalmente gratuita desde su página web principal.
El uso de Phoenix OS es muy sencillo. Lo único que debemos hacer es descargarlo y crear, con la herramienta incluida, una memoria USB donde instalar el sistema operativo y con la que arrancarlo en nuestro ordenador. Una vez creada la memoria USB simplemente debemos reiniciar el ordenador y en la BIOS/UEFI seleccionar que el sistema arranque desde ella en lugar que desde el disco duro convencional.
Aunque oficialmente Android no está pensado para ejecutarse en ordenadores, está claro que puede ser un gran sistema operativo siempre y cuando los desarrolladores se encarguen de optimizarlo, hacerlo compatible con el hardware de PC y, sobre todo, preparar su interfaz para funcionar en este tipo de sistemas.
¿Has probado Phoenix OS? ¿Crees que Android tiene cabida dentro del mercado de PC?
Quizá te interese:
- Instala Android en un PC convencional con Remix OS
- Cómo instalar Android en un PC