Primeras impresiones de los PLC D-Link DHP-701AV

Primeras impresiones de los PLC D-Link DHP-701AV

Adrián Crespo

Es muy probable que nos encontremos ante el nuevo récord de velocidad de un dispositivos PLC en esta página. Los D-Link DHP-701AV son capaces de ofrecer hasta 2 Gbps sobre la red eléctrica, con un tamaño muy reducido y un precio que es probable que esté próximo a los 80 euros.

Ya se sabe que el «hasta» de la velocidad indica que esa velocidad no es la efectiva, y al igual que ha sucedido con otros equipos, se produce una pérdida. Sin embargo y partiendo de los datos obtenidos por los que ofrecen hasta 1 Gbps sobre la red eléctrica, transformándose en 400-600 Mbps efectivos para el usuarios, es probable que con estos nos encontremos muy cerca del límite de los puertos de red que en esta ocasión son Gigabit Ethernet. Con una velocidad que puede ser 900 Mbps, los usuarios de conexiones ultrarrápidas no tendrían ningún problema para disfrutar de velocidad de acceso a Internet superiores a los 500 Mbps, algo que parecía un problema, llegando incluso a afirmar en algunos momentos que estos dispositivos no eran capaces de crecer al mismo ritmo que la banda ancha. Quizás pueda ser de vuestro interés el análisis del firmware del D-Link DGS-1210-10MP.

Teniendo en cuenta el precio tan competitivo que hemos estimado, también hay que destacar que su tamaño es muy reducido, acompañado de un diseño minimalista que provoca que la instalación de los mismos no revista de ninguna dificultad, ya que son totalmente Plug&Play.

Velocidades ultrarrápidas de Internet y reproducción de vídeo en 4K

Los servicios evolucionan y cada vez son más complejos y requieren de unos requisitos mínimos. Los contenidos en alta definición marcaron un antes y un después en la calidad de vídeo y algo similar sucederá con el 4K. Cada vez es más común ver contenidos con esta calidad y para ello se debe estar bien equipados. Si a todo esto sumamos que en los hogares existen reproductores multimedia o dispositivos NAS que permiten reproducir contenidos de forma remota, encontramos sin querer otro motivo por el que los hasta 2 Gbps que son capaces de ofrecer tienen sentido. A todo esto, hay que sumar las conexiones a Internet, que cada vez son más rápidas y este año (a partir de verano) podremos ver como la velocidad referente pasa a ser una superior a los 500 Mbps.

D-Link DHP-701AV: cuando los PLCs y las conexiones FTTH van de la mano

Hasta este momento, la preocupación de muchos usuarios era qué sucedería con los actuales PLC si las conexiones basadas en fibra óptica superasen los 600 Mbps. Con la llegada de estos parece que todas las incógnitas respecto a este tema quedan resueltas, y a falta de comprobar en nuestro banco de pruebas cuál es el rendimiento real, todo parece apuntar a que serán los dispositivos a tener en cuenta, sobre todo para el resto de fabricantes si no quieren quedarse atrás.

Precio acertado, un rendimiento sobre el papel  que nos hará despreocuparnos durante mucho tiempo de la aparición de cuello de botella y un diseño que permite que no sea necesario realizar una instalación son las pinceladas con las que nos queremos quedar de estos PLC del fabricante D-Link.

¿Cuál crees que será su velocidad efectiva? ¿Llegarán a los 900 Mbps?

¡Sé el primero en comentar!