Os presentamos un completo análisis de la tarjeta Wi-Fi Edimax EW-7811USC AC600. Las principales características de este adaptador Wi-Fi es que es compatible con los estándares 802.11a/b/g/n/ac, por tanto estamos ante un adaptador doble banda seleccionable. Gracias a esta tecnología podremos conectarnos a la banda de 2.4GHz o a la de 5GHz. Debemos advertir que no nos podremos conectar simultáneamente (como ocurre con todos los adaptadores de este tipo).
Con su antenas externa en configuración MIMO 1T1R, podremos alcanzar una velocidad de hasta 150Mbps en la banda de 2.4GHz gracias al Wi-Fi N. Si nos conectamos a un equipo Wi-Fi AC, podremos conseguir una velocidad de hasta 433Mbps en la banda de 5GHz, esta velocidad la conseguiremos siempre y cuando el router también disponga de esta característica. Por tanto estamos ante un Wi-Fi AC600 (doble banda).
Este dispositivo también incluye WPS para sincronizarnos rápidamente y de forma segura con el punto de acceso, tiene un pequeño botón físico en la parte inferior. Esta tarjeta Wi-Fi es compatible con todos los sistemas operativos como Windows, Mac OS X y también Linux. Adicionalmente, la Edimax EW-7811USC incorpora una base USB para usarla en ordenadores de sobremesa y tener el adaptador encima de la mesa donde conseguiremos mayor cobertura, y por tanto, velocidad inalámbrica.
Una vez que ya conocemos las principales características, vamos a hablar de las características técnicas.
Características Técnicas Edimax EW-7811USC AC600
- Wireless: Doble banda seleccionable con Wi-Fi AC. Incorpora una antena externa en configuración MIMO 1T1R en las dos bandas, velocidad de hasta 150Mbps en 2.4GHz y 433Mbps en 5GHz con Wi-Fi AC.
- Antena desmontable de 3dBi de ganancia.
- Botón físico WPS para la sincronización rápida y segura del Wi-Fi.
- Interfaz: USB 2.0 e incorpora una base USB para mejorar la colocación de la antena.
Una vez que ya conocemos las características técnicas, vamos con el análisis externo.
Análisis Externo
La tarjeta Wi-Fi Edimax EW-7811USC AC600 se nos presenta en una caja de color negro y blanco de pequeño tamaño. En la parte frontal de la caja encontramos las principales características como por ejemplo que es doble banda, tiene antena desmontable de alta ganancia y que es una tarjeta Wi-Fi con interfaz USB. También vemos que es de clase Wi-Fi AC600, lo que significa que conseguiremos hasta 150Mbps en 2.4GHz y hasta 433Mbps en 5GHz con Wi-Fi AC. Nos llama mucho la atención la pequeña manzana, indicando que es compatible con los sistemas operativos de Apple, pero no encontramos ningún pingüino, ¿y Linux?. Por último, si nos fijamos bien veremos que tenemos una base USB para conseguir mejor recepción, indicado para aquellos usuarios que quieren utilizar esta tarjeta en sus ordenadores de sobremesa encajonados.
En el lateral derecho de la caja encontramos las especificaciones técnicas básicas en varios idiomas, entre los que se encuentra el castellano, aquí nos indica que la antena tiene 3dBi de ganancia.
En la parte trasera de la caja tenemos una comparativa de velocidad entre Wi-Fi N y Wi-Fi AC, asimismo también nos indica la velocidad máxima que conseguiremos en cada banda de frecuencia. Si nos fijamos bien, en la parte inferior tenemos la compatibilidad con los sistemas operativos, entre los que se incluye Linux.
Al abrir la caja encontramos en su interior una antena de grandes dimensiones y un pequeñísimo adaptador Wi-Fi, de los más pequeños que hemos visto con estas características. El contenido de la caja es el siguiente:
- Edimax EW-7811USC AC600
- Antena externa de 3dBi de ganancia
- Base USB
- CD con software y manuales
- Guía de instalación rápida
La Edimax EW-7811USC AC600 tiene interfaz USB 2.0, suficiente para las características de la tarjeta ya que como máximo conseguiremos 433Mbps de velocidad, y la velocidad máxima de la interfaz USB 2.0 es 480Mbps, por tanto la interfaz utilizada no supondrá un problema. Es de agradecer que Edimax haya incorporado la base USB, haciendo el producto más completo ya que se ha acordado de los usuarios que utilizan los ordenadores de sobremesa encajonados, no todos los fabricantes lo incorporan con su equipo.
Lo más destacable del Edimax EW-7811USC AC600 es su tamaño, es realmente pequeño. En un lado tiene el puerto USB 2.0 para la conexión con el ordenador, y en el otro lado el conector RP-SMA para conectar la antena externa de alta ganancia.
En la siguiente galería de fotos se puede ver en detalle el Edimax EW-7811USC AC600 y todos sus accesorios:














Una vez que hemos conocido a fondo la parte exterior de este adaptador Wi-Fi USB, podemos empezar con nuestro particular laboratorio de pruebas.
Laboratorio de Pruebas
El laboratorio de pruebas, como todos los anteriores, serán pruebas Wireless. Ha llegado la hora de comprobar si la cobertura y velocidad inalámbrica está a la altura de los mejores, o si por el contrario, está por debajo.
Esta tarjeta Wi-Fi la hemos probado tanto en el router Edimax BR-6208AC AC750 como en el Edimax BR-6428nC N300.
Edimax BR-6208AC en la banda de 2.4GHz (802.11N)
Aquí tenéis los resultados obtenidos con el cliente-servidor JPerf con 50 hilos TCP concurrentes:
Edimax BR-6208AC 2.4GHz | Habitación Contigua | Habitación de abajo | Trastero |
Intel 4965AGN | Sincro: 144Mbps Velocidad: 9,8MB/s | Sincro: 144Mbps Velocidad: 7,6MB/s | Sincro: 117Mbps Velocidad: 3MB/s |
Linksys AE3000 N900 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 11MB/s | Sincro: 300Mbps Velocidad: 5,1MB/s | Sincro: 54Mbps Velocidad: 1,8MB/s |
TRENDnet TEW-805UB AC1200 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 10,3MB/s | Sincro: 270Mbps Velocidad: 8MB/s | Sincro: 120Mbps Velocidad: 5MB/s |
Linksys WUSB6300 AC1200 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 10,3MB/s | Sincro: 300Mbps Velocidad: 10,3MB/s | Sincro: 120Mbps Velocidad: 2,5MB/s |
TP-LINK Archer T4U | Sincro: 300Mbps Velocidad: 10,8MB/s | Sincro: 180Mbps Velocidad: 10,6MB/s | Sincro: 120Mbps Velocidad: 5,7MB/s |
Edimax EW-7811USC | Sincro: 150Mbps Velocidad: 10,6MB/s | Sincro: 150Mbps Velocidad: 7,4MB/s | Sincro: 150Mbps Velocidad: 6,5MB/s |
Edimax BR-6208AC en la banda de 5GHz (802.11N)
Aquí tenéis los resultados obtenidos con el cliente-servidor JPerf con 50 hilos TCP concurrentes:
Edimax BR-6208AC 5GHz | Habitación Contigua | Habitación de abajo | Trastero |
Intel 4965AGN | Sincro: 150Mbps Velocidad: 10,4MB/s | Sincro: 150Mbps Velocidad: 3,9MB/s | Sin conexión |
Linksys AE3000 N900 | Sincro: 150Mbps Velocidad: 11,2MB/s | Sincro: 81Mbps Velocidad: 2,7MB/s | Sincro: 27Mbps Velocidad: 0,5MB/s |
Edimax BR-6208AC en la banda de 5GHz (802.11ac)
Aquí tenéis los resultados obtenidos con el cliente-servidor JPerf con 50 hilos TCP concurrentes:
Edimax BR-6208AC 5GHz | Habitación Contigua | Habitación de abajo | Trastero |
TRENDnet TEW-805UB AC1200 | Sincro: 433Mbps Velocidad: 8,7MB/s | Sincro: 97Mbps Velocidad: 1,2MB/s | Sin conexión |
Linksys WUSB6300 AC1200 | Sincro: 433Mbps Velocidad: 10,1MB/s | Sincro: 260Mbps Velocidad: 2,1MB/s | Sincro: 65Mbps Velocidad: 0,2MB/s |
TP-LINK Archer T4U AC1200 | Sincro: 433Mbps Velocidad: 10,4MB/s | Sincro: 260Mbps Velocidad: 7,1MB/s | Sincro: 65Mbps Velocidad: 0,3MB/s |
Edimax EW-7811USC AC600 | Sincro: 433Mbps Velocidad: 10,5MB/s | Sincro: 130Mbps Velocidad: 4,8MB/s | Sincro: 65Mbps Velocidad: 0,6MB/s |
Edimax BR-6428nC en la banda de 2.4GHz (802.11N)
Edimax BR-6428nC 2.4GHz | Habitación Contigua | Habitación de abajo | Trastero |
Intel 4965AGN | Sincro: 144Mbps Velocidad: 8,4MB/s | Sincro: 130Mbps Velocidad: 5,7MB/s | Sincro: 78Mbps Velocidad: 3,9MB/s |
Linksys AE3000 | Sincro: 243Mbps Velocidad: 8,3MB/s | Sincro: 108Mbps Velocidad: 6,3MB/s | Sincro: 54Mbps Velocidad: 5MB/s |
TRENDnet TEW-684UB | Sincro: 135Mbps Velocidad: 8,4MB/s | Sincro: 162Mbps Velocidad: 8MB/s | Sincro: 81Mbps Velocidad: 6,1MB/s |
TP-LINK TL-WDN3200 | Sincro: 243Mbps Velocidad: 7,8MB/s | Sincro: 54Mbps Velocidad: 4,6MB/s | Sincro: 54Mbps Velocidad: 4,5MB/s |
FRITZ!WLAN STICK USB N | Sincro: 216Mbps Velocidad: 7,5MB/s | Sincro: 108Mbps Velocidad: 0,6MB/s | Sincro: 54Mbps Velocidad: 2,4MB/s |
TRENDnet TEW-805UB | Sincro: 300Mbps Velocidad: 8,3MB/s | Sincro: 150Mbps Velocidad: 5,4MB/s | Sincro: 150Mbps Velocidad: 5,2MB/s |
D-Link DWA-182 USB 3.0 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 8,1MB/s | Sincro: 180Mbps Velocidad: 6MB/s | Sincro: 180Mbps Velocidad: 6,3MB/s |
Edimax EW-7811USC | Sincro: 150Mbps Velocidad: 10,4MB/s | Sincro: 150Mbps Velocidad: 8,5MB/s | Sincro: 150Mbps Velocidad: 8,8MB/s |
Conclusiones Wireless
El rendimiento obtenido por este adaptador Wi-Fi USB es excelente, en los dos routers probado ha demostrado tener una buena velocidad inalámbrica y también una gran cobertura. Es muy posible que hubiéramos conseguido mayor velocidad Wi-Fi si los puertos de los routers no fueran Fast-Ethernet, aunque ganaríamos muy poco más ya que este adaptador es AC600 y tan sólo consiguiríamos mayor rendimiento en la banda de 5GHz (hasta 433Mbps).
Donde este adaptador Wi-Fi saca lo mejor de sí mismo es en lugares alejados del AP como el trastero, donde gana a todos sus rivales, y es que esa antena externa se nota y mucho en el rendimiento y cobertura conseguida. Sin embargo, echamos de menos una segunda antena para conseguir mejor rendimiento Wi-Fi, sobre todo en la banda de 5GHz en lugares alejados.
Software incorporado
Esta tarjeta Edimax EW-7811USC AC600 viene con un CD donde están los drivers para los diferentes sistemas operativos, también se pueden descargar desde la web oficial de Edimax. En esta ocasión sólo encontramos en el software los drivers para su funcionamiento, de esta forma el administrador de redes de Windows (o el sistema operativo que utilicéis ya que también es compatible con Mac OS X y Linux) se encargará de su gestión (conectarnos a la red, introducción de los diferentes perfiles de redes Wi-Fi, y también crear una red ad-hoc etc.)
En la siguiente galería de fotos se puede ver el aspecto de este asistente de instalación de los drivers. Es aconsejable instalar este software antes de introducir el adaptador USB en nuestro ordenador, de esta forma en cuanto sistema operativo lo detecte será capaz de instalarlo sin problemas.



Hasta aquí hemos llegado con nuestro análisis, una vez que conocemos el dispositivo Edimax EW-7811USC AC600 a fondo, procedemos a enumerar un listado de puntos fuertes, débiles y finalmente las conclusiones.
Puntos Fuertes
- Rendimiento excelente en cobertura y velocidad inalámbrica, en las dos bandas de frecuencia. En lugares alejados conseguimos mejor rendimiento que otras tarjetas de gama alta.
- Configuración fácil y rápida, con sólo instalar los drivers podremos gestionar el adaptador desde el administrador de redes de Windows.
- Compatible con todos los sistemas operativos como Windows, Mac OS X y también Linux.
- Calidad/precio es notable ya que la encontraremos en tiendas alrededor de 30€.
Puntos Débiles
- No incorpora software propio para crear una red ad-hoc o para gestión de la red Wi-Fi, para algunos usuarios podría suponer un inconveniente.
- La antena es muy grande, pero es lógico este tamaño si queremos una recepción excelente.
- Sólo incorpora una única antena, por lo que el rendimiento en la banda de 5GHz en lugares alejados se ve afectado negativamente.
Conclusiones Finales
Este adaptador Wi-Fi Edimax EW-7811USC AC600 es un equipo con características de gama media por ser Wi-Fi AC600. Esta tarjeta brilla por su antena externa de 3dBi de ganancia, lo que significa que conseguiremos un buen rendimiento desde lugares alejados al AP, y cumple perfectamente con ello ya que supera a otros rivales de gama alta como la tarjeta TRENDnet TEW-805UB y la Linksys WUSB6300 y además lo hace con un precio menor que estos adaptadores.
Sin embargo, en lugares cercanos del AP quedará por detrás de otros adaptadores AC1200 porque únicamente incorpora una antena. Algunos fabricantes incorporan en sus tarjetas una antena interna y otra externa, con el fin de conseguir lo mejor de ambos escenarios. En lugares cercanos sacaremos el máximo rendimiento con las dos antenas, y en lugares alejados también ya que incorpora la antena externa de mayor ganancia.
La valoración de RedesZone es la siguiente:
Esperamos que os haya gustado el análisis, si tenéis alguna duda podéis ponernos un comentario y os responderemos encantados.
Actualización año 2020 de final de análisis, con todas las pruebas de rendimiento realizadas a todos los routers, APs y demás dispositivos Wi-Fi desde que sacamos este analisis.