Os presentamos un completo análisis de la tarjeta Wi-Fi ASUS USB-AC56 AC1300. Las principales características de esta tarjeta Wi-Fi USB ASUS USB-AC56 es que incorpora doble banda seleccionable con tecnología Wi-Fi AC. En la banda de 2.4GHz podremos conseguir hasta 400Mbps de velocidad gracias a sus dos antenas en configuración MIMO 2T2R y a la tecnología TurboQAM de Broadcom. Respecto a la banda de 5GHz podremos conseguir hasta 867Mbps de velocidad gracias al MIMO 2T2R y a la tecnología Wi-Fi AC.
Este equipo incorpora todas las características del estándar Wi-Fi AC, como por ejemplo el soporte para los 80MHz de ancho de canal, los 256QAM de modulación de frecuencia en cuadratura y también la tecnología Beamforming. Gracias al Beamforming podremos conseguir una mayor cobertura inalámbrica, lo que se traduce en una mayor velocidad inalámbrica. Por tanto estamos ante un Wi-Fi AC1300 (doble banda).
Un detalle muy importante es que esta tarjeta Wi-Fi tiene dos antenas internas, y también incorpora una antena externa de alta ganancia que tiene 5dBi para conseguir una cobertura adicional, esta antena se instala a través del conector RP-SMA de la tarjeta Wi-Fi. Esta tarjeta Wi-Fi también dispone de la tecnología WPS (Wi-Fi Protected Setup) para conectarnos rápidamente con el router principal a través de un botón físico, y por supuesto a través de software.
Un detalle muy importante de esta nueva tarjeta Wi-Fi, es que tiene interfaz USB 3.0 para no tener ningún tipo de cuello de botella y conseguir la máxima velocidad posible.
En el siguiente vídeo podéis ver el unboxing de esta tarjeta Wi-Fi donde explicamos sus principales características:
Una vez que conocemos las principales características de esta nueva tarjeta ASUS USB-AC56, vamos con las características técnicas:
Características Técnicas de la tarjeta ASUS USB-AC56 AC1300
- Wireless: Doble banda seleccionable con Wi-Fi AC. Incorpora 2 antenas internas con una antena externa de alta ganancia para conseguir mayor cobertura y por tanto, velocidad. Las antenas son duales y en configuración MIMO 2T2R, velocidad de hasta 400Mbps en 2.4GHz gracias al TurboQAM y hasta 867Mbps en la banda de 5GHz gracias al Wi-Fi AC.
- WPS para la sincronización rápida y segura del Wi-Fi vía software.
- Interfaz: USB 3.0
Una vez que ya conocemos las características técnicas, vamos con el análisis externo.
Análisis Externo
Esta tarjeta Wi-Fi ASUS USB-AC56 viene en una caja de colores azulados y negros, en la parte frontal de la caja encontramos las principales características técnicas de esta tarjeta. Esta tarjeta es doble banda seleccionable con Wi-Fi AC1300, además incorpora una base USB 3.0 para colocar la tarjeta Wi-Fi en el mejor lugar posible, de esta forma, tendremos una mejor recepción de señal. Esta tarjeta Wi-Fi también incorpora la tecnología ASUS AiRadar para focalizar la señal inalámbrica en el router inalámbrico o punto de acceso Wi-Fi, de esta forma, tendremos mayor velocidad inalámbrica. Otras características muy interesantes de este modelo es que tiene interfaz USB 3.0 y también una antena externa de alta ganancia con 5dBi, ideal para conseguir un extra de cobertura y velocidad.
En la parte trasera de la caja encontramos todas las especificaciones técnicas en diferentes idiomas, algunos detalles nuevos que encontramos es que gracias a la antena externa de alta ganancia conseguiremos hasta 150% más de cobertura. En la parte inferior encontramos una breve comparativa de esta tarjeta Wi-Fi USB con otros modelos del fabricante, las características más destacables es su antena externa de alta ganancia y la interfaz USB 3.0.
En los laterales izquierdo y derecho encontramos las mismas especificaciones que en la parte trasera, pero en más idiomas.
Aunque en la caja veamos que es AC1200 (300Mbps en la banda de 2.4GHz), hemos comprobado que realmente es una AC1300 ya que tiene TurboQAM por lo tanto conseguiremos hasta 400Mbps de velocidad. En la siguiente captura podéis ver la sincronización, y en el laboratorio de pruebas veréis que la velocidad real también es ligeramente mayor a sus más directos competidores.
En el interior de la caja encontramos la tarjeta Wi-Fi ASUS USB-AC56, tal y como podéis ver, el modelo es totalmente negro pero con un diseño muy elegante que recuerda al router RT-AC68U y otros modelos de la gama. El contenido de la caja de esta tarjeta es el siguiente:
- ASUS USB-AC56 AC1300
- Antena de alta ganancia de 5dBi
- Base USB 3.0 con 90 cm de cable para conectar la tarjeta y colocarla en el mejor lugar
- Guía de instalación rápida
- Documentación de garantía y CD con manuales del equipo.
En la parte frontal de esta tarjeta ASUS USB-AC56 encontramos únicamente el logo del propio fabricante, en el lateral derecho si quitamos la tapa veremos el conector RP-SMA del equipo, donde deberemos enroscar la antena externa de alta ganancia. En la parte izquierda encontramos el puerto USB 3.0 de alto rendimiento que conectaremos a un ordenador.
Por último, en la parte trasera encontramos todas las certificaciones que ha pasado, tanto la CE como FCC así como el modelo exacto del equipo.
Esta tarjeta Wi-Fi USB ASUS USB-AC56 tiene un tamaño muy similar a otras tarjetas Wi-Fi AC1200 que tenemos en RedesZone, pero esta tarjeta es la única en incorporar una antena externa desmontable de alta ganancia.
Esta ASUS USB-AC56 también es la única en incorporar una base USB 3.0 para colocar la tarjeta Wi-Fi en el mejor lugar posible, ideal si vamos a dotar a nuestro ordenador de sobremesa de conectividad Wi-Fi y lo tenemos encajonado.
Una vez que hemos conocido a fondo la parte exterior de este adaptador Wi-Fi ASUS USB-AC56 con USB 3.0, podemos empezar con nuestro particular laboratorio de pruebas.
Laboratorio de Pruebas
El laboratorio de pruebas, como todos los anteriores, serán pruebas Wireless. Tenéis más información sobre las pruebas que realizamos y el hardware utilizado en nuestro Banco de Pruebas, si es la primera vez que ves un análisis nuestro, recomendamos que lo leáis para saber cómo obtenemos todos los valores.
Ha llegado la hora de comprobar si la cobertura y velocidad inalámbrica está a la altura de los mejores, o si por el contrario, está por debajo. Si es la primera vez que ves un análisis nuestro, te recomendamos leer nuestro Banco de pruebas Wireless.
Esta nueva tarjeta ASUS USB-AC56 la hemos probado con el router más avanzado que tenemos actualmente en nuestro laboratorio, el ASUS RT-AC88U del que tenemos ya un completo análisis en la web.
Rendimiento en la banda de 2.4GHz
En las siguientes tablas podéis ver el rendimiento conseguido por esta tarjeta Wi-Fi en comparación con otras tarjetas Wi-Fi USB que tenemos en nuestro laboratorio de pruebas. En la parte superior izquierda os indicamos qué router o AP hemos utilizado para estas pruebas.
Aquí tenéis los resultados obtenidos con el cliente-servidor JPerf con 50 hilos TCP concurrentes y el router ASUS RT-AC88U:
ASUS RT-AC88U AC3100 2.4GHz | Habitación Contigua | Habitación de abajo | Trastero |
Intel Dual-band Wireless AC 7265 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 22,5MB/s | Sincro: 300Mbps Velocidad: 20MB/s | Sincro: 180Mbps Velocidad: 9,4MB/s |
Linksys AE3000 | Sincro: 405Mbps Velocidad: 22,7MB/s | Sincro: 364,5Mbps Velocidad: 16,6MB/s | Sincro: 81Mbps Velocidad: 7,1MB/s |
TRENDnet TEW-805UB | Sincro: 280Mbps Velocidad: 21,8MB/s | Sincro: 270Mbps Velocidad: 18,9MB/s | Sincro: 150Mbps Velocidad: 9,1MB/s |
Linksys WUSB6300 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 22,7MB/s | Sincro: 300Mbps Velocidad: 21,4MB/s | Sincro: 180Mbps Velocidad: 11,8MB/s |
TP-LINK Archer T4U | Sincro: 300Mbps Velocidad: 22,7MB/s | Sincro: 300Mbps Velocidad: 20MB/s | Sincro: 160Mbps Velocidad: 14,1MB/s |
D-Link DWA-182 | Sincro: 300Mbps Velocidad: 22,7MB/s | Sincro: 300Mbps Velocidad: 21,1MB/s | Sincro: 270Mbps Velocidad: 13,6MB/s |
Edimax EW-7811USC | Sincro: 150Mbps Velocidad: 12MB/s | Sincro: 150Mbps Velocidad: 11,5MB/s | Sincro: 150Mbps Velocidad: 8,4MB/s |
ASUS USB-AC68 | Sincro: 600Mbps Velocidad: 28,2MB/s | Sincro: 360Mbps Velocidad: 23,5MB/s | Sincro: 270Mbps Velocidad: 17,2MB/s |
Edimax EW-7833UAC | Sincro: 600Mbps Velocidad: 35,1MB/s | Sincro: 135Mbps Velocidad: 14,3MB/s | Sincro: 135Mbps Velocidad: 14,4MB/s |
ASUS USB-AC56 | Sincro: 400Mbps Velocidad: 27,5MB/s | Sincro: 180Mbps Velocidad: 11,2MB/s | Sincro: 180Mbps Velocidad: 13,6MB/s |
Aquí tenéis los resultados obtenidos con el cliente-servidor JPerf con 50 hilos TCP concurrentes y el router ASUS RT-AC88U:
ASUS RT-AC88U AC3100 5GHz | Habitación Contigua | Habitación de abajo | Trastero |
Intel Dual-band Wireless AC 7265 | Sincro: 780Mbps Velocidad: 52,3MB/s | Sincro: 520Mbps Velocidad: 23,3MB/s | Sincro: 130Mbps Velocidad: 7,3MB/s |
Linksys AE3000 (Wi-Fi N900) | Sincro: 450Mbps Velocidad: 24,6MB/s | Sincro: 243Mbps Velocidad: 12,5MB/s | Sincro: 81Mbps Velocidad: 3,5MB/s |
TRENDnet TEW-805UB | Sincro:520Mbps Velocidad: 32,7MB/s | Sincro: 292Mbps Velocidad: 18,6MB/s | Sincro: 260Mbps Velocidad: 9,1MB/s |
Linksys WUSB6300 | Sincro: 780Mbps Velocidad: 31,3MB/s | Sincro: 520Mbps Velocidad: 28,2MB/s | Sin conexión |
TP-LINK Archer T4U | Sincro: 585Mbps Velocidad: 33,4MB/s | Sincro: 325Mbps Velocidad: 28,6MB/s | Sincro: 325Mbps Velocidad: 15,5MB/s |
D-Link DWA-182 | Sincro: 585Mbps Velocidad: 34MB/s | Sincro: 325Mbps Velocidad: 27,2MB/s | Sincro: 260Mbps Velocidad: 13,8MB/s |
Edimax EW-7811USC | Sincro: 433Mbps Velocidad: 7,7MB/s | Sincro: 195Mbps Velocidad: 13MB/s | Sincro: 130Mbps Velocidad: 6,9MB/s |
ASUS USB-AC68 | Sincro: 1300Mbps Velocidad: 76,5MB/s | Sincro: 877,5Mbps Velocidad: 29,4MB/s | Sincro: 877,5Mbps Velocidad: 16,2MB/s |
Edimax EW-7833UAC | Sincro: 1300Mbps Velocidad: 71.5MB/s | Sincro: 195Mbps Velocidad: 9,1MB/s | Sincro: 97,5Mbps Velocidad: 5,3MB/s |
ASUS USB-AC56 | Sincro: 867Mbps Velocidad: 35,5MB/s | Sin conexión | Sincro: 260Mbps Velocidad: 7,2MB/s |
Hasta aquí hemos llegado con nuestras pruebas en las banda de 2.4GHz y 5GHz.
Conclusiones Wireless
El rendimiento obtenido por este adaptador Wi-Fi USB es excelente en lugares cercanos al punto de acceso, esta tarjetae Wi-Fi está a la altura de sus más directos rivales de clase AC1200, de hecho, es capaz de conseguir mejores cifras si estamos cerca del router. En lugares alejados pero en la misma planta también conseguimos un rendimiento notable, superando a algunos de sus rivales.
En la banda de 2.4GHz hemos conseguido un rendimiento global sobresaliente, hemos superado a sus más directos rivales tanto en lugares cercanos al AP, en lugares alejados como el trastero hemos superado a algunas pero se podría decir que tenemos un empate técnico con otras tarjetas AC1200. Sin embargo, justo en la habitación de abajo hemos conseguido un rendimiento algo por debajo de sus más directos rivales.
Respecto a la banda de 5GHz, hemos conseguido un rendimiento sobresaliente en lugares cercanos al AP. Sin embargo, en cuanto nos alejamos ya sea verticalmente (habitación abajo) y horizontalmente (trastero) vemos como el rendimiento desciende radicalmente, sobre todo lo más preocupante es en la habitación de abajo donde no nos hemos podido conectar.
Esta tarjeta Wi-Fi es ideal si vamos a conectar un dispositivo en el mismo piso, pero si tenemos varios pisos no conseguiremos demasiada velocidad, sobre todo con la banda de 5GHz ya que la señal se atenúa mucho más.
Software incorporado
Esta tarjeta Wi-Fi no necesita ningún tipo de instalación en sistemas Windows 10, el propio sistema operativo se encargará de instalar los drivers adecuados sin necesidad de bajar ningún software de la web de ASUS. Sin embargo, tenemos la opción de descargarnos un software de gestión de las redes inalámbricas. En la página web oficial de la ASUS USB-AC56 AC1300 en la sección de soporte encontraremos este software compatible con todas las versiones de Microsoft Windows.
La instalación de este software no tiene ninguna dificultad, pero antes de instalarlo es necesario instalar los drivers de la propia tarjeta Wi-Fi, ya sea a través del propio sistema operativo o descargándonos los drivers de la web oficial.
Una vez que lo tenemos instalado, si lo abrimos veremos todas las redes Wi-Fi que hay a nuestro alrededor, podremos elegir la nuestra para conectarnos directamente desde esta utilidad, no es necesario usar el gestor de redes inalámbricas de Windows.
Una vez que seleccionamos la red Wi-Fi para conectarnos y pinchamos en «Conectar», tendremos que introducir la contraseña de acceso.
Cuando nos hayamos conectado veremos que el estado de la red inalámbrica está conectada, veremos también la velocidad de sincronización, la señal Wi-Fi y el ancho de canal.
Si pinchamos sobre la red conectada, aquí podremos ver en detalle el estado de la red y la señal recibida en dBm. Asimismo también podremos ver todo lo relacionado con la configuración IP.
Hasta aquí hemos llegado con nuestro análisis de la tarjeta Wi-Fi ASUS USB-AC56 AC1300, antes de terminar, os vamos a enumerar un listado de puntos fuertes, puntos débiles y las conclusiones.
Puntos Fuertes
- Rendimiento excelente velocidad Wi-Fi tanto en la banda de 2.4GHz como en la banda de 5GHz en lugares cercanos al AP.
- El rendimiento conseguido por esta tarjeta en lugares cercanos en la banda de 2.4GHz es muy similar a la del ASUS USB-AC68, y eso que tiene una antena menos que esta última. Por tanto, el rendimiento en la banda de 2.4GHz es realmente muy competitivo.
- El rendimiento conseguido en la banda de 5GHz está a la altura de sus más directos rivales, sobre todo si el router inalámbrico está cerca de nosotros.
- El contenido del paquete incluye base de antena USB 3.0 para colocarla en el lugar idóneo.
- Incorpora una antena externa de alta ganancia para conectarnos desde lugares alejados sin tener demasiados problemas de cobertura.
- Configuración fácil y rápida, en Microsoft Windows 10 no es necesario instalar los drivers. En la web oficial están disponibles los drivers necesarios para otros sistemas Microsoft Windows. La instalación es completamente plug&play.
- ASUS dispone de un software de gestión de redes inalámbricas, nos permite conectarnos al AP pero no permite poner la tarjeta en modo AP o en modo ad-hoc.
- Calidad/precio es bueno ya que la encontraremos en tiendas alrededor de 55€, creemos que este precio está algo por encima de lo óptimo, un precio idóneo sería unos 50 euros aproximadamente.
Puntos Débiles
- El rendimiento en lugares alejados al AP no es el esperado, sobre todo en cuanto a cobertura vertical. La antena externa debería conseguir mejor cobertura, y por tanto, velocidad inalámbrica.
Conclusiones Finales
Este adaptador Wi-Fi ASUS USB-AC56 es una de las tarjetas Wi-Fi USB más rápidas dentro de su segmento (AC1200) que hemos probado hasta la fecha, pero debemos matizar nuestras palabras.
La velocidad máxima real conseguida ha sido de 220Mbps en la banda de 2.4GHz, muy similar a su hermano mayor la ASUS USB-AC68 (230Mbps), y supera a sus más directos rivales de clase AC1200 tanto cerca del AP como lejos (horizontalmente), no así verticalmente. Respecto a la banda de 5GHz, la velocidad máxima ha sido de 284Mbps un buen resultado pero esperábamos poder exprimir más la red inalámbrica. Esta tarjeta consigue menos de la mitad que la ASUS USB-AC68 (610Mbps), aunque supera a sus rivales AC1200 de otros fabricantes vía USB (aunque no a la Intel 7265).
Detalles de ASUS como la incorporación de una antena externa de alta ganancia para conectarnos desde lugares alejados, y la base USB 3.0 para conectar el sobremesa con una buena cobertura, hacen que esta tarjeta sea muy completa. Sin embargo, tenemos parte negativa, y es que la cobertura vertical que consigue no es todo lo buena que desearíamos, además, la velocidad obtenida desde lugares alejados tampoco ha destacado demasiado por encima de sus rivales directos aunque incorpore la antena externa.
El precio de esta tarjeta es de 55€, aunque es un buen precio por incorporar una antena externa de alta ganancia y la base USB 3.0 para colocarla en un lugar óptimo, creemos que un precio entre 45 y 50 euros sería lo ideal.
Teniendo en cuenta el rendimiento conseguido en todas las ubicaciones, y su precio, la valoración de RedesZone es la siguiente:
Esperamos que os haya gustado el análisis, si tenéis alguna duda podéis ponernos un comentario y os responderemos encantados.
Actualización 2020 después de probar decenas de routers y APs con esta tarjeta: