La tecnología avanza a pasos agigantados y con ella todos los equipos pertenecientes al Internet de las cosas. Las cámaras IP son uno de los dispositivos de este segmento que más llama la atención de los usuarios, siendo necesario fijarse en las ventas para percatarse de que es uno de los dispositivos preferidos en lo referido a la electrónica de consumo. La Edimax IC-5150W es la cámara IP que nos ocupa en este análisis y tiene algunos aspectos muy a tener en cuenta y que a lo largo del análisis desgranaremos.
Para no dejar a los lectores con la miel en los labios, indicar que posee una calidad de imagen Full HD 1080p, no es robotizada pero sí que posee una lente conocida vulgarmente como ojo de pez, ya que es capaz de ofrecer una imagen panorámica de la estancia en la que se encuentre instalada. Está equipada con punto de acceso Wi-Fi N en la banda de los 2,4 GHz y su precio es de 130 euros aproximadamente. Nos hemos dejado muchos aspectos en el tintero pero no queremos desvelarlos todos de entrada, apareciendo de forma paulatina en el análisis.
Pero antes de meternos de lleno con el análisis externo lo primero es repasar las características más importantes.
Características técnicas de la cámara IP Edimax IC-5150W
- Resolución: Full HD (1920 x 1080), HD (1280 x 720), VGA (640 x 480), QVGA (320 x 240)
- Frame rate: 5, 10, 15, 20, 24 or 30 fps
- Aplicaciones: iOS y Android
- Cables: alimentación de la cámara y un cable Ethernet para su configuración
- Infrarojos: No.
- Sensor de movimiento: Sí.
- Sensor de sonido: Sí.
- Cifrado: AES 128-bits.
- Kit de montaje incluido: Sí.
- Robotizada: No.
- Altavoces: Sí
- Micrófono: Sí
- Protocolos soportados: IPv4, HTTP, TCP, ICMP, RTSP, RTP, UDP, RTCP, SMTP, SNTP, FTP, DHCP, ARP, DNS y PPPoE
- Garantía: 3 años
- Otros: objetivo de ojo de pez, WDR, cabezal robotizado digital y ranura microSD.
Análisis externo
Tal y como es habitual, nos gusta repasar en primer lugar la apariencia del embalaje dentro de este análisis externo del dispositivo. Estamos acostumbrados a cajas muy descriptivas y esta sin lugar a dudas no va a ser la excepción. En la parte frontal podemos ver la imagen del dispositivo que nos ocupa acompañada de un dispositivo móvil, claro indicativo de que permitirá su control y observar las imágenes desde dispositivos móviles de forma remota. También hay que prestar especial atención a esta parte del embalaje, porque en ella nos desgranan la calidad de la imagen de la cámara IP Edimax IC-5150W y que posee visión panorámica, supliendo en parte la falta de un cabezal robotizado.
Sin ir más lejos, en la parte inferior del frontal podemos ver también que el usuario posee almacenamiento gratuito en la nube del fabricante para la realización de copias de seguridad, cabezal robotizado digital, detección de movimiento en diferentes zonas y ranura microSD para el almacenamiento de archivos de forma local. Antes de abandonar el frontal, conviene recordar que el dispositivo es compatible con las aplicaciones EdiLife y EdiView II y que ambas están disponibles tanto para dispositivos iOS como Android.
Mientras en uno de los laterales encontramos la zona en la que está autorizada el uso de este dispositivo y un esquema con los aspectos más importantes del dispositivo, en el otro el fabricante recoge las funciones más destacables, el contenido del embalaje y los requerimientos de los sistemas de escritorio para visualizar las imágenes de la cámara.





Llegados a este punto conviene mencionar que en lo referido a sistemas operativos móviles, para disfrutar de las aplicaciones mencionadas con anterioridad debemos disponer de un terminal con al menos la versión 7.0 de iOS o 4.0 de Android.
No podemos dejar escapar los detalles existentes en la parte trasera del embalaje, en la que el usuario encontrará por ejemplo la mención a la lente de ojo de pez y a la tecnología WDR (en inglés (Wide Dynamic Range). De acuerdo con lo que explica el fabricante, esta función está llamada a suplir la cadencia de visión infrarroja, permitiendo fotos con una calidad aceptable en condiciones de poca luz y en color, algo que la visión infrarroja no permite.
Con anterioridad hemos mencionado que la cámara Ip es Full HD, pero gracias a la visión panorámica del entorno, el usuario podrá partir la imagen en dos, obteniendo ambas con una calidad HD 720p.
Apenas hemos avanzado con el análisis y las cadencias iniciales se han convertido en virtudes, o al menos el fabricante ha introducido funciones que pueden tapar la falta de estas.
Aunque realizaremos un manual explicando paso a paso la instalación de este dispositivo y que podréis encontrar en la sección del fabricante, ya os adelantamos que el proceso es muy sencillo y que el usuario no tendrá que preocuparse de nada, ya que con un dispositivo móvil en un par de minutos ya tendrá la cámara configurada y funcional, accesible tanto desde la red de área local como a través de Internet.
Por último, nos falta hablar de la caja de la parte inferior donde observamos algunas características del hardware de la cámara en diferentes idiomas, llamándonos especialmente la atención que el sensor CMOS que posee es de 2 megapíxeles.
Dejando de lado el embalaje al que hemos dedicado una parte importante de nuestro análisis, es el momento de pasar a lo que realidad importa, el dispositivo, para ello debemos realizar la apertura del embalaje, encontrándonos en primer lugar la cámara IP Edimax IC-5150W correctamente embalada para evitar que sufra daños.
Teniendo en cuenta que hemos procedido a la apertura de la caja, es un buen momento para enumerar el contenido del embalaje:
- Cable de red
- Soporte de montaje inclinado
- Soporte de montaje recto
- Adaptador de corriente
- CD con documentación y software de configuración
- Manual de instrucciones
- Códigos QR de aplicaciones
- Cámara IP Edimax IC-5150W
En la siguiente imagen se puede ver todo lo mencionado en el listado anterior:
Vamos a comenzar el repaso al contenido con el cable de red que tal y como se puede apreciar en la foto su longitud no es que sea un aspecto destacable. Sí que es verdad que hoy en día el precio de un cable de red no es el problema pero resulta que para realizar la configuración inicial de la cámara no será necesario. El equipo posee un punto de acceso Wi-Fi N activado por defecto que facilitará el proceso. Esto no quiere decir que sea obligatorio hacer uso de esta interfaz. Posteriormente cada usuario es libre de utilizar la vía que desee para conectar a Internet su cámara IP.
Con respecto al cable de alimentación, en principio debería servir para ubicar la cámara en el lugar deseado, ya que posee entre 1 y 1,5 metros de longitud. No es grande y el conector es la versión delgada, por lo que no será un problema a la hora de ubicar la cámara, aunque ya veremos que sí que hay uno y que a medida que transcurra el análisis externo es probable que más de uno se de cuenta.


Con respecto a la documentación, ya hemos mencionado que se adjunta un manual de instrucciones en inglés con esquemas para realizar la puesta en marcha inicial. De forma complementaria, en el CD se han adjuntado manuales de instalación detallados y en diferentes idiomas, útiles sobre todo si es necesario resolver alguna duda. El fabricante también ha incluido los códigos QR para que el usuario descargue la aplicación EdiLife. Conviene mencionar de nuevo que la cámara es compatible también con la aplicación EdiView II.



Junto al dispositivo el fabricante también ha incluido dos soportes para instalarla en la pared, algo que será muy necesario por no decir que obligatorio por la ubicación de las conexiones. Junto a estos adaptadores, el usuario también encontrará dos tacos y dos tirafondos para fijar estos a la pared. Por el momento en este aspecto no vamos a entrar en profundidad ya que posteriormente y hablaremos largo y tendido.





Dejando de lado el contenido que acompaña al dispositivo que nos ocupa, vamos a pasar a hablar de la cámara propiamente dicha y vamos a comenzar con una imagen de la parte frontal.
Además de servirnos como introducción,nos vale para citar las dimensiones de la cámara que aún no hemos mencionado, siendo 9,5 centímetros de alta, 4 de ancho y 3 centímetros de ancho, presentando un peso de 75 gramos. De entrada, se puede decir que se trata de un dispositivo que puede camuflarse sin ningún problema entre el resto de elementos de la estancia en la que se ubique.
En la parte trasera encontramos información interesante, como por ejemplo la Ip que posee el dispositivo por defecto o las credenciales de acceso al menú de configuración web que conviene modificar para evitar problemas de seguridad. En los laterales podemos encontrar los altavoces que permiten enviar notificaciones de voz grabadas desde la propia aplicación del dispositivo móvil o bien gracias al navegador web de nuestro sistema operativo de sobremesa. Conviene destacar que en uno de los laterales, además de uno de los altavoces encontramos el botón de reset y WPS, variando en función del tiempo que se mantiene pulsado.





Aunque muchos ya lo habéis intuido, llegado a este punto hay que decir que las conexiones se encuentran en la parte inferior y que esto puede ser un problema para ubicar la cámara en posición vertical, por ejemplo encima de un mueble o bien de una mesa. Pero el fabricante también ha pensado en este aspecto y podemos optar por ubicar la cámara tumbada ya través de las aplicaciones o bien del menú de configuración web proceder al giro de la imagen y así obtenerla normal.
Después de este pequeño paréntesis, vamos a repasar cuáles son las conexiones que nos encontraremos. Además del que servirá para conectar el cable de alimentación y el puerto Fast Ethernet, el usuario dispondrá de un puerto USB 2.0 y una ranura microSD, permitiendo el almacenamiento de los archivos multimedia de forma local, no siendo necesaria su conexión a Internet para esta tarea.
Aunque lo hemos pasado por alto, no nos olvidamos de comentar todo lo relacionado con el frontal del dispositivo. De entrada hay que decir que resulta extraño con respecto a otros modelos del fabricante, ya que este no posee LEDs infrarrojos. Sí dispone de un micrófono que servirá para capturar sonidos y así llevar a cabo la función de sensor de movimiento.
En la parte frontal también encontraremos los indicadores LED que poseen las siguientes funciones:
- Encendido:
- Verde fijo: Encendida y conectada la nube del fabricante.
- Verde parpadeando: Reiniciándose.
- Verde parpadeando lento: Iniciándose o no conectada la nube.
- LAN:
- Verde fijo: Conectado a Internet.
- Verde parpadeando: transfiriendo datos.
- Verde parpadeando lento: WPS activo.
- Internet:
- Naranja fijo: Conectado a Internet.
- Naranja parpadeando: No conectado a Internet.


Como conclusiones de este análisis externo, decir que bajo nuestro punto de vista la mejor ubicación para los conectores habría sido la trasera aunque en este caso no habría sido posible su instalación en la pared, por lo que al final se debe optar por un termino medio. El diseño es muy compacto y nos quedamos con la calidad Full HD de la imagen y su lente que permite una visión panorámica de 180 grados.
Soportes y montaje
Es el momento de hablar detenidamente de la cámara y sus dos soportes para la instalación en paredes. De entrada hay que decir que encajan sin ningún tipo de problema y que no existe riesgo de que el dispositivo se desprenda de forma accidental.
Ambos soportes posee los dos agujeros para hacer uso de los tirafondos incluidos y poseen tres pestañas para enganchar la cámara IP Edimax IC-5150W por la parte posterior. Dos pestañas en la parte superior y una en la parte inferior es el reparto, coincidiendo con las abertura existentes en la cámara.
La instalación es muy sencilla, ya que solo debemos introducir las solapas en los agujeros y deslizar el soporte hacia arriba (o la cámara hacia abajo, depende como se mire) y ya tendríamos las dos parte unidas.
Este es el resultado en el caso del soporte que permite una instalación inclinada.
El proceso de instalación coincide en el caso del soporte vertical.
Este es el resultado en el caso del soporte vertical una vez unido a la cámara:
Menú de configuración web
Tal y como suele ser habitual, siempre nos gusta dar un pequeño repaso a las opciones disponibles en el menú de configuración web de este tipo de dispositivos. Hay que tener en cuenta que aunque existan aplicaciones móviles y estas permitan configurar una gran cantidad de aspectos de la configuración, estos no son todos los disponibles y para eso es necesario recurrir al menú de configuración web que a continuación repasamos en el siguiente vídeo:
Conclusiones finales
Puntos fuertes
- Tamaño reducido.
- Lente que permite visión panorámica.
- Full HD.
- Cabezal robotizado digital.
Puntos débiles
- Concentración de todos los conectores en la parte inferior.
- Full HD limitado solo a los navegadores web.
- Enfoque manual.
- Se calienta en exceso después un tiempo relativamente breve de funcionamiento.
Puntuación final
Con todas las características en la mano no es una cámara que se pueda considerar como de gama alta, pero sí que es verdad que incluye más de uno que la permite desmarcarse incluso de las mejor equipadas del fabricante. De entrada posee Full HD 1080p y lente que permite un ángulo de visión de 180 grados, lo que permite la utilización de un cabezal robotizado. Pero también conviene destacar que su tamaño es muy reducido e incluye una interfaz Wi-Fi N, USB 2.0 y microSD. Con todas estas características en la mano, creemos que los 130 euros que posee de PVP son más que acertados, aunque ya sabéis que si se busca bien en Internet es probable encontrarla por un precio inferior. Ahora bien, lo que realmente penaliza a esta cámara es que el enfoque se deba realizar de forma manual, un aspecto que supone un paso atrás con respecto a otros productos y que haga que el precio nos parezca desorbitado. A esto último, conviene añadir que las imágenes se ofrecen con ruido excesivo, haciendo que la nitidez no sea la adecuada.
Teniendo en cuenta todo lo mencionado con anterioridad y que el tamaño ha condicionado en la ubicación de las conexiones, el equipo de RedesZone cree que la nota final de la cámara IP Edimax IC-5150W debe ser de 6/10.
ACTUALIZACIÓN: Tras la publicación del análisis, el fabricante nos informó que estaba disponible una actualización y que resolvía este problema de ruido en la imagen que imposibilitaba un visionado correcto. Por este motivo hemos modificado la nota la hemos reevaluado, decidiendo que la nota final sea de 8/10 y que el funcionamiento se adapta más con el precio fijado por el fabricante.