Os presentamos la cámara IP TRENDnet TV-IP672WI, una cámara IP con grandes características técnicas. TRENDnet no sólo fabrica routers, puntos de acceso, PLC y otros dispositivos de networking, también fabrica cámaras IP con una alta calidad y multitud de opciones de configuración. La cámara IP que hoy os traemos es capaz de grabar en resoluciones megapíxel de hasta 1280×800 de resolución a 30FPS, es decir, en HD 720p. No sólo es capaz de grabar con la luz del día sino que gracias a sus infrarrojos podremos grabar sin nada de luz hasta una distancia de 7,5 metros en interiores.
Pero TRENDnet no sólo nos tenía preparada una cámara IP que funciona de día y de noche sino que la TRENDnet TV-IP672WI es una cámara robotizada que podremos mover remotamente para no perdernos detalle de nada. Es capaz de girar un ángulo de 340º y tiene una inclinación hacia arriba y hacia abajo en un ángulo de 115º. También incorpora un micrófono para grabar audio y retransmitirlo a través de la red o grabarlo en vídeo, para no perder detalle de nada. Incluye un minijack para conectar unos altavoces y que también se pueda hablar remotamente (audio de dos vías).
Otras características son en cuanto a conectividad de refiere, la TRENDnet TV-IP672WI podremos conectarla a nuestra red Wireless N a una velocidad de hasta 150Mbps, incorpora WPS (Wi-Fi Protected Setup) para que sea muy fácil sincronizar dicha cámara con la red inalámbrica. También podremos conectarla vía cable gracias a su puerto Fast-Ethernet.
El firmware que incorpora la TV-IP672WI es muy completo, pudiendo configurar acciones en la cámara (disparadores) para que cuando haya movimiento saque fotos o grabe vídeo, este material lo podremos almacenar en una microSD gracias a su ranura para este tipo de tarjetas y también enviarlo por email o a un servidor FTP.
Características Técnicas:
- Sensor CMOS de 0,25 pulgadas, iluminación mínima 0 lux (activa infrarrojos), la profundidad de enfoque es desde 20cm hasta infinito. Tiene zoom digital 4x.
- Micrófono omnidireccional integrado con una sensibilidad de -40dB (máximo 5 metros).
- Salida para altavoz externo. Audio de dos vías con cancelación de eco.
- Visión nocturna a través de infrarrojos hasta 7,5metros.
- Conectividad Wireless N, compatible con 802.11b/g/n. Tiene WPS y una antena de 2dBi de ganancia.
- Conectividas Fast-Ethernet (a 100Mbps) Auto-MDIX.
- Consumo eléctrico de 10,5W máximo.
- El firmware tiene soporte para clientes DHCP, DDNS, SMTP, FTP y Samba. Es posible configurar varios perfiles con configuraciones de resolución de grabación.
Una vez que conocemos las características técnicas, vamos con el análisis externo de esta TRENDnet TV-IP672WI.
Análisis Externo
La cámara IP TRENDnet TV-IP672WI viene perfectamente protegida en una caja de grandes dimensiones. La caja es de color naranja y negro, en la parte inferior de la misma encontramos las principales características de esta TRENDnet TV-IP672WI como por ejemplo que graba en HD Megapíxel, software gratuito de gestión, compatible con dispositivos móviles, 2 vías de audio y que es capaz de funcionar por el día y por la noche gracias a sus infrarrojos.
En la parte trasera de la caja de la cámara IP TV-IP672WI encontramos un breve esquema y ejemplos de funcionamiento mediante una foto donde podemos ver la diferencia de grabación entre el día y por la noche gracias a los infrarrojos. En la parte derecha nos indican las principales características técnicas de esta cámara en varios idiomas entre los que se encuentra el castellano.
Una vez que abrimos la caja vemos un soporte para ponerla en la pared, el soporte es de color blanco crema, para intentar pasar desapercibida. Si levantamos este soporte, debajo de él encontramos la cámara IP recubierta de un plástico bastante grueso para proteger la cámara correctamente.
Una vez que sacamos la cámara de la caja, podemos ver todos sus accesorios. El contenido de la caja es el siguiente:
- Cámara IP TRENDnet TV-IP672WI.
- CD-ROM (herramienta y guía del usuario).
- Guía de instalación rápida multilingüe.
- Cable de red (1.5 m).
- Adaptador de corriente (12V, 1.25A).
- Conjunto de montaje de la cámara.
En la galería de fotos tenéis todos los detalles sobre el contenido y el aspecto físico de los accesorios.
La cámara IP TV-IP672WI se presenta en color blanco, es una cámara que cuando la coges en la mano da sensación de que está muy bien acabada y no es «de juguete» como las cámaras IP de otras marcas, esta cámara está dirigada a un ámbito doméstico pero no han escatimado esfuerzos para hacerla robusta y «fuerte». En la aprte frontal podemos ver la lente así como los infrarrojos para condiciones de luminosidad baja. Debemos decir que el firmware por defecto está en automático y si enfocamos hacia un sitio oscuro, oiremos un pequeño ruido, esto es porque está activando los infrarrojos de forma automática. En la parte inferior encontramos dos LED, el de la izquierda es el de actividad de la red Wi-Fi y WPS y el de la derecha es el LED de encendido.
Los laterales derecho e izquierdo no tienen nada destacable, son simétricos.
En la parte trasera encontramos todas las conexiones de esta cámara. De izquierda a derecha tenemos el puerto Fast-Ethernet (a 100Mbps), el conector de alimentación, el botón WPS, la salida minijack para conectar altavoces (AUDIO OUT), el botón de reset muy pequeño y también la ranura para meter tarjeta microSD y grabar todo lo que ocurra de forma local. Y por último encontramos la antena Wireless que es dipolo onmidireccional con una ganancia de 2dBi. Si queremos ampliar la cobertura inalámbrica deberemos cambiarla por otra de mayor ganancia, el conector es RP-SMA, como casi siempre.
Tal y como podéis ver en las fotos de la galería, se puede orientar hacia cualquier sitio, tiene un gran rango de visión.
Por último, en la parte inferior de la cámara encontramos datos como la dirección MAC, el modelo y el número de serie, no encontramos información de puesta a punto de la cámara. Por defecto está con el cliente DHCP activado para que al conectarlo a nuestro router coja IP directamente y podamos entrar en su menú de configuración. En el CD incorporado viene más información sobre ésto.
Podéis ver la galería de imágenes aquí:













Ahora que conocemos de cerca esta cámara IP TV-IP672WI, vamos a describiros la instalación, configuración y pruebas que hemos realizado con esta cámara de TRENDnet.
Instalación, configuración y pruebas
La instalación de esta cámara es totalmente Plug&Play, basta con conectar la cámara al router inalámbrico vía Ethernet o Wi-Fi y automáticamente obtendremos dirección IP para conectarnos a ella. Podemos usar el boton WPS para que se asocie de forma automática con el AP.
Con el CD que incluye esta cámara, podremos configurarla de forma guiada.
Una vez que tenemos la cámara puesta, si accedemos vía web a ella vemos la siguiente interfaz. En la parte izquierda tenemos las flechas de movimiento remoto de la cámara. También tenemos acceso a la configuración de la cámara en la parte superior.
En la parte inferior vemos diferentes controles como por ejemplo los perfiles que hemos configurado (hagsta 4 perfiles) y también opciones de habilitar/deshabilitar el sonido y el micrófono así como capturar fotos bajo demanda.
Si accedemos a la parte de configuración tenemos un asistente para la configuración de red, no de la propia cámara en sí.
En la parte de system podemos configurar temas internos de acceso a la cámara IP para su administración así como desactivar los LEDs de actividad para pasar desapercibido.
En la parte Network tenemos todo lo relacionado con la LAN y la red WLAN, ya tenemos muy vistos este tipo de menús en los otros routers de TRENDnet que hemos analizado.
En el menú de vídeo/audio tenemos las configuraciones de hasta 4 perfiles para que podamos apsar de uno a otro fácilmente. Podemos elegir qué tipo de codificación de vídeo queremos, la resolución, los frames por segundo y la calidad que queremos (cuanta más calidad y resolución más ocupará el archivo y más ancho de banda consumirá).
En la cámara también podemos configurar el brillo para el vídeo y fotos así como el contraste, balance de blancos, saturación etc.
En la parte de grabación podemos configurar el disparador (por movimiento por ejemplo) y también los segundos de grabación antes y después del evento, qué perfil utilizar y si vamos a grabarlo en un servidor Samba o en la tarjeta microSD.
Si decidimos grabar videoclips, por ejemplo si hay un movimiento, grabar unos determinados segundos y enviarlo a un servidor FTP o vía E-Mail.
También nos permite sacar una foto cuando hay movimiento o una ráfaga de fotos y enviarlas automáticamente vía FTP o E-Mail.
Y aquí tenemos el «disparador», seleccionamos un área de movimiento y su sensibilidad, si hay movimiento en este área saltará el disparador y haremos las acciones que hayamos configurado.
La calidad de vídeo de esta cámara es realmente buena, además esta cámara tiene un software asociado para dispositivos móviles con iOS y Android para gestionarla de forma remota así como ver en tiempo real desde nuestro smartphone o tablet todo lo que ocurre en nuestro hogar.
Hemos probado la aplicación de TRENDnet para Android tal y como podéis ver en las siguientes imágenes:
Y si activamos el audio y la grabación de micrófono tendremos el siguiente resultado:
Y también tenemos opción de sacar fotografícas y guardarlo directamente en la tablet:
La experiencia de usuario en Android ha sido negativa, la aplicación es lenta para hacer diferentes acciones como activar/desactivar micrófono. Además tenemos algo de retardo en la imagen, desde el ordenador es casi inmediato. Esta aplicación es la misma que la aplicación en smartphones Android, la versión es igual para ambos.
También hemos probado la aplicación en un Samsung Galaxy S3, mismo retardo de imagen.
También hemos probado esta aplicación en dispositivos iOS, concretamente en un iPad 2. Esta aplicación está diseñada específicamente para iPhone por lo que los gráficos no están muy conseguidos.
El rendimiento en iOS es muy bueno y la imagen se ve rápidamente. También permite mover la cámara remotamente, algo que la aplicación con Android no permite.
Debemos ser críticos con la aplicación para Android, pero también lo debemos ser, y mucho porque esta cámara no tiene un portal Cloud, desde donde podríamos gestionar las cámaras de forma online y no necesitaríamos abrir puertos para acceder a las cámaras ya que usan NAT-Transversal. El uso de la NAT transversal es más sencillo de cara al usuario porque nos olvidamos de host en DynDNS o No-IP y también porque no tenemos que fijar una IP local privada para abrir un puerto y así acceder.
Con la penetración de los servicios de almacenamiento en la nube como Dropbox, Google Drive o Skydrive, echamos de menos que no tenga compatibilidad para subir el material a estos servicios, sería una muy buena característica.
Puntos Fuertes
- Gran calidad de materiales.
- Gran calidad de imagen y sonido a través de la red local.
- Múltiples opciones de configuración con disparadores.
- Aplicaciones para smartphones y tablets con iOS y Android.
- La aplicación de iOS funciona muy bien, es rápida y la imagen no llega con mucho retardo, además permite controlar la orientación de la cámara de forma remota.
- La configuración es sencilla si tienes nociones básicas de redes, de lo contrario, al no utilizar NAT transversal, deberemos fijar una IP privada fija y abrir un puerto hacia esa IP para poder entrar desde el exterior, a parte de fijar un servicio Dynamic DNS.
Puntos Débiles
- La aplicación de Android es muy lenta, y la imagen llega con bastante retardo, en iOS es instantáneo.
- No tiene NAT transversal, deberemos fijar una IP local, asignar un host Dynamic DNS y también abrir un puerto para acceder a la cámara.
- No tiene un portal de gestión de la cámara en TRENDnet, esto facilitaría su gestión remota.
Conclusiones Finales
Esta cámara IP TRENDnet TV-IP672WI brilla por su gran calidad de materiales así como una gran calidad de imagen y sonido para hacer el streaming online. Que tenga tantas opciones de configuración es un punto a favor para aquellos usuarios que quieren controlar todo lo que ocurre al milímetro.
Gracias a que podemos guardar fotos y vídeos en un servidor FTP o enviar la información por E-Mail, podremos tener un control total del espacio. A parte, también podemos guardar la información en la tarjeta microSD pero si entra un ladrón y roba la cámara, las grabaciones se irán con ella, por este motivo es recomendable enviarlo por FTP a un servidor remoto o vía E-Mail.
Las aplicaciones para dispositivos móviles, en el caso de iOS está muy bien conseguida, no así en Android, donde la experiencia de usuario es bastante mala. También debemos ser críticos por no usar un sistema Cloud de NAT Transversal, es cierto que hay otras cámaras compatibles con el TRENDnet Cloud, pero no este modelo que hemos analizado.
Si estás interesado en adquirir una cámara IP, te recomendamos que eches un vistazo a esta TV-IP672WI, aunque también te recomendamos la TV-IP851WIC con TRENDnet Cloud.