TP-Link que es uno de los mejores fabricantes de equipos de networking, se ha metido de lleno en el hogar inteligente, o también conocido como Smart Home, con una amplia gama de dispositivos inteligentes. Hoy os presentamos un completo análisis de la bombilla inteligente TP-Link LB120, una bombilla que tiene características muy interesantes, y que por supuesto, se puede gestionar de manera local y remota a través de nuestro smartphone.
Las principales características de esta bombilla es que incorpora conectividad Wi-Fi, necesaria para conectarse a la red local e Internet, y poder controlarla de manera local y remota con la aplicación TP-Link Kasa para Android y iOS. Otras bombillas inteligentes necesitan una base donde se conectarán a la red local, esta TP-Link LB120 no necesita base ya que incorpora Wi-Fi y se conectará directamente al router o punto de acceso. La conectividad Wi-Fi es únicamente en la banda de 2.4GHz, y dispone de una antena interna. Es ideal que TP-Link haya decidido la banda de 2.4GHz en lugar de 5GHz para tener mejor cobertura de recepción en la mayoría de los casos.
Esta bombilla TP-Link LB120 tiene 800 lúmenes, y es regulable en la temperatura del color. Podremos configurarla desde un blanco suave (2700K) hasta la luz del día (6500K), y todo ello desde la propia aplicación del fabricante.
Otras características interesantes de esta bombilla es que permite control por voz, ya que se puede integrar perfectamente con Amazon Alexa a través de la aplicación Kasa. También incorpora la posibilidad de ajustar automáticamente la apariencia de la luz con la hora del día. Por último, esta bombilla inteligente TP-Link LB120 incorpora un monitor de energía, para controlar el consumo de energía eléctrica de la propia bombilla. Esta bombilla es LED, por tanto, consume muy poco en comparación con una bombilla incandescente, de hecho, consume un 80% menos que una bombilla típica de 60W.
La aplicación TP-Link Kasa nos va a permitir encender y apagar la bombilla, regular la luz blanca que proporciona, programar las bombillas para su encendido y apagado automático, controlar el consumo de energía y un largo etcétera de funciones que os enseñaremos en este análisis.
Una vez que ya conocemos las principales características de la bombilla inteligente TP-Link LB120, vamos al análisis externo donde podréis verla en detalle.
Análisis Externo
Esta bombilla inteligente del fabricante TP-Link viene en una caja de pequeñas dimensiones y de color blanco y azul. En la parte frontal de la caja de la TP-Link LB120 podemos ver el modelo exacto del equipo, que es una bombilla LED inteligente y que nos va a permitir regular la luz blanca que proporciona. La luminosidad que proporciona esta bombilla es equivalente a una de 60W incandescente, pero esta consume muchísimo menos al usar tecnología LED. En la zona inferior encontramos la aplicación TP-Link Kasa controlando la propia bombilla inteligente, y, además, debemos tener en cuenta que es capaz de proporcionarnos un brillo de hasta 800 lúmenes.
En la parte trasera de la caja encontramos las principales opciones que la aplicación TP-Link Kasa nos permite hacer con esta bombilla. Vamos a poder seleccionar si la luz de la bombilla inteligente es más cálida o más fría, vamos a poder definir el brillo de la bombilla, se conecta vía Wi-Fi a cualquier router, y además, incluye un sistema de ahorro de energía incorporado para gastar lo mínimo. Un detalle muy importante es que esta bombilla inteligente se integra perfectamente con Amazon Alexa, por lo que podremos controlarla por voz fácilmente.
En el lateral derecho de la caja de esta TP-Link LB120 encontramos las mismas especificaciones que os hemos explicado anteriormente, y en el lateral izquierdo encontramos todo lo relacionado con la app TP-Link Kasa, y cómo configurar la bombilla en tres sencillos pasos para empezar a funcionar con ella.




Una vez que abrimos la caja de esta bombilla inteligente TP-Link LB120, encontramos un pequeño sobre con toda la documentación que incluye el fabricante en la caja. El contenido de la caja de esta bombilla TP-Link LB120 es el siguiente:
- Bombilla inteligente TP-Link LB120
- Documentación con guía rápida de usuario en varios idiomas, tarjeta con los pasos mínimos para su puesta en marcha, garantía del producto.
Tal y como podéis ver, la bombilla inteligente se encuentra perfectamente protegida por un plástico traslúcido, ideal para evitar posibles arañazos en su transporte.



La bombilla TP-Link LB120 incorpora un casquillo como el de cualquier bombilla, de hecho, el aspecto de esta bombilla es muy similar a las «normales» que podemos encontrar en cualquier tienda. En la parte inferior de la bombilla encontramos algunas de sus características como el rango de luz blanca que proporciona, el brillo, y también el modelo exacto de la bombilla etc.




Hasta aquí hemos llegado con nuestro análisis externo de la bombilla inteligente TP-Link LB120. Ahora os vamos a enseñar a configurarla y las principales opciones de la aplicación TP-Link Kasa en esta bombilla inteligente.
Laboratorio de Pruebas
La puesta en marcha de esta bombilla inteligente es realmente fácil y rápida, simplemente tenemos que introducirla en una lámpara y encenderla. Pasados unos segundos, podemos abrir la aplicación TP-Link Kasa y seguir el sencillo asistente de configuración para conectar la bombilla inteligente a nuestra red Wi-Fi doméstica. En el siguiente apartado de «TP-Link Kasa: La app para gestionarlo todo desde tu smartphone» os vamos a explicar en detalle cómo es el asistente de configuración y las diferentes opciones disponibles.
En RedesZone hemos grabado un vídeo donde podréis ver la bombilla inteligente TP-Link LB120 en acción. En este vídeo podéis ver cómo se apagar y enciende de manera instantánea, ya sea por Wi-Fi o vía banda ancha móvil. Además, también podréis ver como se cambia el «calor» de la bombilla, así como el brillo máximo de la misma.
Una vez que hemos visto la bombilla inteligente TP-Link LB120 en funcionamiento, vamos a hablar de la aplicación que se encarga de gestionarla.
TP-Link Kasa: La app para gestionarlo todo desde tu smartphone
Este apartado lo hemos subdividido en dos partes bien diferenciadas. En la primera parte os vamos a enseñar cómo instalar esta bombilla inteligente en tu hogar, y os vamos a mostrar la puesta en marcha con la aplicación TP-Link Kasa para smartphones. A continuación, os vamos a enseñar todas y cada una de las opciones disponibles para su administración.
Podéis descargar la aplicación Kasa for Mobile desde aquí:
Instalación y puesta en marcha de la bombilla inteligente
Una vez que hemos descargado la aplicación totalmente gratuita para nuestro smartphone, la abrimos y pulsamos sobre «+» para añadir un nuevo dispositivo a la aplicación. Una vez que pinchemos en ese icono de «+», debemos elegir el equipo TP-Link LB100 Series, ya que nuestra bombilla inteligente es la LB120. Una vez que lo hayamos hecho, debemos seguir el asistente de configuración paso a paso, incluyendo cuándo conectar la bombilla a la lámpara y proporcionarle corriente eléctrica.
Una vez que hayamos encendido la bombilla, parpadeará tres veces indicando que ya está lista para ser configurada. Si ha ocurrido esto, procedemos a pulsar sobre «Siguiente».




Si la aplicación nos da algún tipo de error como «No se puede conectar», debemos acercar el móvil a la bombilla inteligente y volver a intentarlo. Si sigue sin funcionar, pulsamos sobre «Conéctate al dispositivo de forma manual». Para hacerlo manualmente tan solo tendremos que conectarnos a la red Wi-Fi que genera con el móvil, y a continuación volver a la aplicación para que la reconozca automáticamente. Una vez conseguido esto, le proporcionaremos un nombre y un icono personalizado.




Por supuesto, vamos a tener que seleccionar la red Wi-Fi a la que la bombilla inteligente se conectará. Si por defecto no aparece la red Wi-Fi principal, pulsamos sobre «Me gustaría usar una red diferente», y seleccionamos nuestra red Wi-Fi, o si tenemos el SSID oculto, procedemos a incorporar la red de manera manual. Una vez realizado este paso, ya tendremos la bombilla inteligente lista para funcionar.



En el caso de que tengamos una actualización del firmware, vamos a poder actualizarla directamente desde la propia aplicación. Pulsamos sobre «Update Now», esperamos un par de minutos y ya tendremos la bombilla inteligente lista para usarla.



Una vez que hemos visto lo fácil que es instalarla y ponerla en marcha, vamos a ver qué opciones tenemos en la administración de TP-Link Kasa.
Principales opciones de administración de la bombilla TP-Link LB120
Una vez que hayamos añadido la bombilla inteligente, el primer control que vamos a poder realizar es encender y apagar la bombilla o bombillas que tengamos en esta sección. Debemos recordar que la aplicación TP-Link Kasa también nos va a servir para gestionar y administrar otros dispositivos del fabricante TP-Link, como por ejemplo sus cámaras, enchufes inteligentes, e incluso su router Smart Home que centraliza la gestión de todos los dispositivos para el hogar inteligente.




En esta aplicación también tenemos la posibilidad de ver todos los eventos programados, configurar las diferentes notificaciones que queremos recibir, e incluso configurar la ubicación y zona horaria, ideal para que la propia bombilla inteligente aumente o disminuya su brillo en función de la hora del día.




La aplicación TP-Link Kasa también nos va a avisar de todas y cada una de las actualizaciones de firmware que podamos aplicar a los dispositivos dados de alta.
Las principales opciones que nos brinda la aplicación TP-Link Kasa con la bombilla inteligente LB120 son la posibilidad de graduar el «calor» de la luz, tal y como podéis ver, podremos elegir una luz más anaranjada, una luz blanca e incluso un poco más azul. También tenemos la posibilidad de seleccionar «Blanco automático», de esta forma, la propia bombilla inteligente se auto ajustará en brillo y color en función de la hora del día.




Otras opciones que podremos realizar son por ejemplo crear programas específicos. Podremos crear programas que se repitan varios días de la semana y que funcionen en un rango de horas, además, tendremos la posibilidad de configurar las bombillas con el brillo que nosotros queramos, e incluso si queremos activarlas o desactivarlas automáticamente.
Otra característica interesante de esta bombilla inteligente es que nos va a decir el consumo de energía que estamos teniendo. Nos permitirá ver el consumo del día de hoy, y también el ahorro de energía en comparación con una bombilla normal de 60W.
Por último, vamos a poder controlar este equipo a través de control remoto (Internet), y no solo a través de la red local. Otras opciones que podremos configurar son el nombre del dispositivo, icono del dispositivo, estado predeterminado, la hora y la ubicación. Por último, veremos también la información del dispositivo, como el modelo exacto, dirección MAC, versión del hardware, firmware y la intensidad de señal Wi-Fi recibida.




Hasta aquí hemos llegado con nuestro análisis de la bombilla inteligente TP-Link LB120. Tal y como habéis visto, es una bombilla cuyo funcionamiento es perfecto, y además, no necesitaremos de un «hub» para conectarlo a la red, sino que directamente lo podremos conectar a nuestro router inalámbrico Wi-Fi.
Puntos Fuertes
- Se conecta directamente al Wi-Fi de nuestro router o AP, sin necesidad de un hub.
- Múltiples opciones de configuración a través de la app gratuita TP-Link Kasa.
- Monitorización del consumo de energía de la propia bombilla.
- La rapidez desde que mandamos la orden, hasta que la realiza. El funcionamiento es instantáneo.
- Integración con Amazon Alexa para enviar órdenes por voz.
- Precio: esta bombilla inteligente está entorno a los 40 euros, un precio que se sitúa a la par de sus competidores.
Puntos Débiles
- No disponemos de un KIT de 3 bombillas inteligentes para comprarlas a un precio por unidad más bajo, otros fabricantes sí hacen estos packs.
Conclusiones Finales
Esta bombilla inteligente TP-Link LB120 es el primer dispositivo de esta categoría que probamos en RedesZone, y la verdad que la experiencia de usuario ha sido realmente buena. La instalación y puesta en marcha es realmente intuitiva, todo ello gracias a la app TP-Link Kasa, y además, su administración también es excelente, siendo capaz de recibir las órdenes enviadas casi instantáneamente.
Respecto a las especificaciones de esta bombilla inteligente, es regulable en el calor de la luz blanca, tiene hasta 800 lúmenes de brillo, y es capaz de monitorizar el consumo de la propia bombilla inteligente. Debemos recordar que el fabricante TP-Link también tiene otras bombillas de las series LB100 con diferentes especificaciones, por ejemplo, la más básica LB100 con luz no regulable y de 50W vale 28 euros.
El precio de esta bombilla inteligente se sitúa a la par que otras marcas muy conocidas de bombilla inteligentes, e incluso por debajo, como las archiconocidas Philips Hue. Debemos tener en cuenta que estas TP-Link tienen importantes mejoras: se conectan vía Wi-Fi directamente, no necesitan el puente Hue que vale 50 euros adicionales. Por lo que, en este aspecto, las bombillas de TP-Link ganan en precio y también en usabilidad, ya que no necesitamos un puente de interconexión que encarece el producto.
Sin embargo, algo que sí hace Philips es por ejemplo vender KIT de varias bombillas que sitúan el precio por unidad más bajo que comprando una individualmente, sería deseable que TP-Link hiciera lo mismo. Por ejemplo, podrían diseñar un kit de tres bombillas con un precio de 100 euros, por lo que no estaremos ahorrando 20 euros al comprar el pack.
Si tenemos en cuenta las características técnicas de esta bombilla inteligente, sus opciones de administración, y su precio, la valoración de RedesZone es la siguiente:
Esperamos que os haya gustado el análisis, si tenéis alguna duda podéis ponernos un comentario y os responderemos encantados.