Las cámaras IP nos permiten vigilar nuestro hogar y negocios de forma fácil y rápida, todo ello a través de nuestro smartphone con la app gratuita del fabricante. Debemos diferenciar entre cámaras IP y cámaras Cloud, las primeras no utilizan la «nube» del fabricante para la visualización o administración de la cámara, es decir, necesitaremos realizar una cierta configuración en el router de nuestro hogar, y si tienes CG-NAT no podrás visualizarla desde el exterior. Las cámaras Cloud se conectan directamente a la nube del fabricante, y nosotros nos conectaremos a dicho Cloud, por lo que todo el tráfico (visualización, administración, alertas) pasan por la nube del fabricante. Fabricantes como D-Link, EZVIZ, Reolink y otros son muy recomendables por su relación calidad-precio.
Para elegir una buena cámara de videovigilancia en el hogar, debemos fijarnos en varios aspectos muy importantes:
- Resolución de la cámara: hoy en día las cámaras cuentan con resolución HD 720p o Full HD 1080p, ambas opciones son muy recomendables, pero si puedes elegir Full HD 1080p mucho mejor por si tienes que hacer zoom. Gracias a esta resolución, podremos ver de manera nítida toda la estancia, aunque ampliemos una zona en concreto.
- Frames por segundo: los FPS son también muy importantes en una cámara, normalmente las cámaras domésticas utilizan entre 15 FPS y 30 FPS dependiendo de la resolución máxima de la cámara. Cuantos más FPS, mejor experiencia de visualización tendremos cuando los objetos se muevan rápidamente.
- Audio bidireccional: hoy en día es fundamental contar con una cámara con micrófono, sin embargo, también es muy recomendable que incorpore un pequeño altavoz para poder interactuar con la persona que hay al otro lado. Por tanto, que una cámara tenga audio bidireccional es muy importante para una experiencia de usuario perfecta.
- Visión nocturna con infrarrojos: para ver en la más absoluta oscuridad, es necesario disponer de infrarrojos. Hay cámaras que tienen infrarrojos «inteligentes» que se adaptan al entorno para no sobresaturar la imagen.
- Slot para micro SD: si quieres almacenar clips de vídeo localmente, es una buena opción que incorpore slot para micro SD, pero lógicamente, si entra en ladrón a robar, lo primero que hará es llevarse las grabaciones que hayas realizado, por tanto, utiliza esto con precaución.
- Wi-Fi directo al router o a una base de cámaras: actualmente existen cámaras totalmente inalámbricas (alimentadas por baterías) que se conectan directamente al router de nuestro hogar, o necesitan una «base» de cámaras. Por supuesto, las cámaras que no son totalmente inalámbricas también se conectan vía Wi-Fi, principalmente a la banda de 2.4GHz debido a que nos proporcionará una mayor cobertura.
- Puerto Ethernet: debido al tamaño de las cámaras de vigilancia actuales, es poco probable que incorporen un puerto RJ-45, no obstante, si quieres conectarla vía cable y prescindir de la red Wi-Fi, es algo que debes valorar.
- Cámara IP o cámara Cloud: si te decides por comprar una cámara IP o varias, seguramente tengas que montar algún tipo de NVR para realizar todas las grabaciones y gestión de manera centralizada. Con las cámaras Cloud es todo más fácil haciendo uso de la aplicación del fabricante de la cámara. Si no tienes demasiados conocimientos sobre redes y protocolos que se utilizan para videovigilancia, seguramente una cámara Cloud sea lo mejor para ti.
- Grabación en el Cloud: las cámaras Cloud permiten grabar en la nube los clips de vídeo, de esta forma, no almacenaremos las grabaciones localmente sino en Internet, ideal si viene un ladrón y nos roba la cámara, las pruebas del delito estarán en Internet en tu cuenta de usuario. Un aspecto muy importante es que hay fabricantes como D-Link que tienen grabaciones en la nube gratis (con limitaciones) y también planes de pago muy competitivos. Con otros fabricantes como EZVIZ es necesario comprar una suscripción individual por cada cámara.
En esta página tenéis un recopilatorio de los mejores routers que existen actualmente, podéis entrar en cada uno de los análisis donde podréis ver en detalle de lo que son capaces.