¿Qué cámara IP comprar? Las mejores cámaras para vigilancia

¿Qué cámara IP comprar? Las mejores cámaras para vigilancia

Sergio De Luz

Las cámaras IP nos permiten vigilar nuestro hogar y negocios de forma fácil y rápida, todo ello a través de nuestro smartphone con la app gratuita del fabricante. Debemos diferenciar entre cámaras IP y cámaras Cloud, las primeras no utilizan la «nube» del fabricante para la visualización o administración de la cámara, es decir, necesitaremos realizar una cierta configuración en el router de nuestro hogar, y si tienes CG-NAT no podrás visualizarla desde el exterior. Las cámaras Cloud se conectan directamente a la nube del fabricante, y nosotros nos conectaremos a dicho Cloud, por lo que todo el tráfico (visualización, administración, alertas) pasan por la nube del fabricante. Fabricantes como D-Link, EZVIZ, Reolink y otros son muy recomendables por su relación calidad-precio.

Para elegir una buena cámara de videovigilancia en el hogar, debemos fijarnos en varios aspectos muy importantes:

  • Resolución de la cámara: hoy en día las cámaras cuentan con resolución HD 720p o Full HD 1080p, ambas opciones son muy recomendables, pero si puedes elegir Full HD 1080p mucho mejor por si tienes que hacer zoom. Gracias a esta resolución, podremos ver de manera nítida toda la estancia, aunque ampliemos una zona en concreto.
  • Frames por segundo: los FPS son también muy importantes en una cámara, normalmente las cámaras domésticas utilizan entre 15 FPS y 30 FPS dependiendo de la resolución máxima de la cámara. Cuantos más FPS, mejor experiencia de visualización tendremos cuando los objetos se muevan rápidamente.
  • Audio bidireccional: hoy en día es fundamental contar con una cámara con micrófono, sin embargo, también es muy recomendable que incorpore un pequeño altavoz para poder interactuar con la persona que hay al otro lado. Por tanto, que una cámara tenga audio bidireccional es muy importante para una experiencia de usuario perfecta.
  • Visión nocturna con infrarrojos: para ver en la más absoluta oscuridad, es necesario disponer de infrarrojos. Hay cámaras que tienen infrarrojos «inteligentes» que se adaptan al entorno para no sobresaturar la imagen.
  • Slot para micro SD: si quieres almacenar clips de vídeo localmente, es una buena opción que incorpore slot para micro SD, pero lógicamente, si entra en ladrón a robar, lo primero que hará es llevarse las grabaciones que hayas realizado, por tanto, utiliza esto con precaución.
  • Wi-Fi directo al router o a una base de cámaras: actualmente existen cámaras totalmente inalámbricas (alimentadas por baterías) que se conectan directamente al router de nuestro hogar, o necesitan una «base» de cámaras. Por supuesto, las cámaras que no son totalmente inalámbricas también se conectan vía Wi-Fi, principalmente a la banda de 2.4GHz debido a que nos proporcionará una mayor cobertura.
  • Puerto Ethernet: debido al tamaño de las cámaras de vigilancia actuales, es poco probable que incorporen un puerto RJ-45, no obstante, si quieres conectarla vía cable y prescindir de la red Wi-Fi, es algo que debes valorar.
  • Cámara IP o cámara Cloud: si te decides por comprar una cámara IP o varias, seguramente tengas que montar algún tipo de NVR para realizar todas las grabaciones y gestión de manera centralizada. Con las cámaras Cloud es todo más fácil haciendo uso de la aplicación del fabricante de la cámara. Si no tienes demasiados conocimientos sobre redes y protocolos que se utilizan para videovigilancia, seguramente una cámara Cloud sea lo mejor para ti.
  • Grabación en el Cloud: las cámaras Cloud permiten grabar en la nube los clips de vídeo, de esta forma, no almacenaremos las grabaciones localmente sino en Internet, ideal si viene un ladrón y nos roba la cámara, las pruebas del delito estarán en Internet en tu cuenta de usuario. Un aspecto muy importante es que hay fabricantes como D-Link que tienen grabaciones en la nube gratis (con limitaciones) y también planes de pago muy competitivos. Con otros fabricantes como EZVIZ es necesario comprar una suscripción individual por cada cámara.

En esta página tenéis un recopilatorio de los mejores routers que existen actualmente, podéis entrar en cada uno de los análisis donde podréis ver en detalle de lo que son capaces.

Cámara D-Link DCS-6500LH
D-Link DCS-6500LH

Lo mejor

  • Características de gama alta con Full HD 1080p
  • Calidad de imagen y vídeo sobresaliente, se ve realmente bien
  • Audio bidireccional, visión nocturna con infrarrojos, ranura para tarjetas micro SD
  • WiFi en 2.4GHz con soporte para WPA3-Personal
  • Opciones de configuración y visualización de mydlink
  • Relación calidad-precio sobresaliente, vale unos 50 euros

Lo peor

  • Ninguno destacable, es la mejor cámara robotizada y barata que podemos comprar.

Puntuación global

9.7

Si estás buscando una cámara IP Cloud robotizada con resolución Full HD 1080p y que incorpore todas las características fundamentales para vigilar un hogar doméstico, como la visión nocturna con infrarrojos, audio bidireccional, ranura para tarjetas micro SD, grabación en el Cloud gratis, detección de movimiento y sonido y muchas otras opciones, este modelo es lo que estás buscando. La D-Link DCS-6500LH es realmente barata, ya que cuesta tan solo 50 euros, un precio realmente competitivo si tenemos en cuenta todas las funcionalidades y la calidad de imagen.

D-Link DCS-8635LH

Lo mejor

  • Calidad de imagen excelente y con resolución 2K.
  • Conectividad WiFi en 2.4GHz y 5GHz, también permite Ethernet vía cable.
  • Audio bidireccional, visión nocturna con infrarrojos, ranura para tarjetas micro SD
  • Certificación IP65 contra polvo y agua, aguanta temperaturas extremas.
  • Detección de movimiento, sonido, personas, vehículos y rotura de cristales.
  • Integración perfecta con mydlink con decenas de opciones de configuración.
  • Precio: excelente, vale unos 140 euros.

Lo peor

  • El asistente no permite configurar el WiFi en 5GHz, es necesario actualizar la cámara IP.

Puntuación global

9.7

Si estás interesado en comprar una de las mejores cámaras IP Cloud para entornos domésticos, este modelo es ideal para ti gracias a sus características técnicas, a la gran calidad de imagen y de vídeo, así como por su versatilidad. Este modelo cuenta con resolución 2K, audio bidireccional, visión nocturna, WiFi doble banda, conexión Ethernet de forma opcional, posibilidad de instalarla en lugares de exterior gracias a su certificación IP65 y mucho más.

Reolink Argus 4 Pro

Lo mejor

  • Calidad de imagen excelente, tanto en entornos diurnos como nocturnos gracias a ColorX.
  • Características técnicas como resolución 4K con 180º de visión, audio bidireccional, ranura micro SD, focos LED y certificación IP66.
  • Conectividad Wi-Fi 6, en la banda de 2.4GHz y también 5GHz. Es compatible con WPA3-Personal.
  • Batería de gran capacidad con 5.000mAh, se recarga por USB tipo C.
  • Incorpora panel solar de hasta 6W de potencia para recargar la batería por el día.
  • Detección de movimiento fiable basado en PIR, permite diferenciar personas, vehículos y animales con IA.
  • Tiene RTSP y compatible con NAS si compras el Reolink Home Hub.
  • Aplicación oficial de Reolink muy completa, tanto con opciones de visualización como configuración.
  • Precio: sobresaliente, vale unos 250€.

Lo peor

  • Ninguno destacable

Puntuación global

9.6

Si estás buscando una cámara IP de exteriores y no te importa pagar los 250€ que cuesta, esta Reolink Argus 4 Pro con panel solar incorporado para recargar su batería es la elección perfecta para ti. Este modelo dispone de características técnicas de gama alta con resolución 4K y un campo de visión de 180º, visión nocturna a todo color gracias a la tecnología ColorX y a sus tres focos LED, audio bidireccional, ranura para tarjetas micro SD y una gran cantidad de opciones de visualización y configuración a través de la aplicación de Reolink. Este modelo dispone de un sensor PIR muy configurable, y es capaz de diferenciar detección de personas, vehículos y coches. Si estás buscando una cámara realmente completa para exteriores, este modelo es para ti.

Conoce la cámara Reolink Altas PT Ultra en detalle
Reolink Altas PT Ultra

Lo mejor

  • Calidad de imagen excelente, tanto en entornos diurnos como nocturnos gracias a ColorX.
  • Características técnicas como resolución 4K a 15 FPS, audio bidireccional, micro SD, focos LED y certificación IP65.
  • Conectividad Wi-Fi 6 doble banda seleccionable, es compatible con WPA3.
  • Batería de gran capacidad con 20.000mAh, se recarga por USB tipo C o con el panel solar.
  • El Reolink Solar panel permite proporcionar 6W de potencia, y tiene un cable USB de 4 metros.
  • Detección de movimiento basado en PIR, permite diferenciar personas, vehículos y animales con IA.
  • Tiene RTSP y compatible con NAS si compras el Reolink Home Hub.
  • Aplicación oficial de Reolink muy completa.
  • Precio: sobresaliente, vale unos 350€.

Lo peor

  • Ninguno destacable

Puntuación global

9.6

Si estás buscando una cámara IP de exteriores de gama alta, que tenga resolución 4K y sea robotizada, seguramente este modelo es el perfecto para ti. La Reolink Altas PT Ultra dispone de características tope de gama, además, tiene visión nocturna a todo color gracias a los focos LED y la tecnología ColorX, audio bidireccional, ranura para tarjetas micro SD, y una batería de 20.000mAh que permite realizar grabación continua durante varios días sin necesidad de recargarla. Otro aspecto importante, es que incluye un panel solar de 6W para aumentar la autonomía de manera indefinida (bajo ciertas condiciones de uso, claro).

Zona del sensor CMOS de la cámara IP D-Link DCS-4718E
D-Link DCS-4718E

Lo mejor

  • Calidad de imagen excelente y con resolución 4K
  • Conectividad y alimentación por Ethernet con PoE
  • Cámara para exteriores con certificación IP66 contra agua y polvo
  • Completo firmware de gestión y administración de la cámara IP
  • Detección de movimiento configurale
  • Parámetros de imagen avanzados

Lo peor

  • No tiene micrófono

Puntuación global

9.4

Si estás buscando una cámara IP profesional con resolución 4K a 20 FPS y una gran cantidad de opciones de configuración de la imagen, este modelo D-Link DCS-4718E es uno de los mejores que puedes elegir. Esta cámara permite gestión vía web, aunque también soporta los protocolos RTSP y ONVIF Profile S para su visualización local o remota y su gestión centralizada respectivamente. El programa D-ViewCam es totalmente gratuito y podremos instalar esta cámara de forma fácil y rápida para videovigilancia, grabación continua e incluso también para grabación por detección de movimiento. Su precio es de 340€, un precio acorde con sus especificaciones técnicas.

D-Link DCS-8302LH

Lo mejor

  • Calidad de imagen con resolución Full HD 1080p
  • Conectividad WiFi compatible con WPA3, y también cable Ethernet
  • Audio bidireccional: altavoz (con sirena) y micrófono
  • Visión nocturna hasta 5 metros de distancia
  • Integración en mydlink con muchas opciones de visualización y configuración
  • Soporta ONVIF S para NAS y NVR
  • Precio muy competitivo de 120 euros

Lo peor

  • No tiene certificación IP contra el polvo y agua

Puntuación global

9.3

Si estás buscando una cámara IP Cloud de exteriores para vigilar tu garaje o porche, este modelo es ideal para ti, siempre que tengas en cuenta que no dispone de certificación IP contra el agua y polvo, por tanto, debe estar bajo un techo que proteja de las inclemencias meteorológicas como lluvia, nieve o granizo. En cuanto a las características de este modelo, lo tiene todo: Full HD 1080p, audio bidireccional, visión nocturna, tarjeta micro SD, grabación en el Cloud gratis, e incluso dispone de WiFi y puerto Ethernet. Por un precio de 120€, es complicado encontrar algo mejor que este modelo D-Link DCS-8302LH.

Frontal de la cámara IP SwitchBot Pan/Tilt Cam Plus 3K en detalle
SwitchBot Pan/Tilt Cam Plus 3K

Lo mejor

  • Calidad de la imagen excelente en entornos diurnos, sobresaliente en nocturnos con infrarrojos y notable con poca luz.
  • Visión nocturna a todo color, pero también con infrarrojos.
  • Tamaño de la cámara IP, es realmente pequeña y eso que es motorizada.
  • Conectividad Wi-Fi en la banda de 2.4GHz.
  • Altavoz y micrófono para tener audio bidireccional.
  • Ranura para tarjetas micro SD de hasta 256GB, acepta grabación contínua de vídeo.
  • Alimentación por USB tipo C, podemos alimentarla con un power bank.
  • Aplicación de SwitchBot realmente completa, con opciones avanzadas de configuración.
  • Precio: sobresaliente, vale unos 80€ aproximadamente.

Lo peor

  • No tenemos puerto Ethernet, aunque esto aumentaría precio y tamaño.
  • Se crean artefactos en la imagen con infrarrojos y la lente abajo del todo.
  • No permite cambiar de Wi-Fi sin resetear, aunque pocas veces haremos un cambio.

Puntuación global

9.2

La cámara IP Cloud SwitchBot Pan/Tilt Cam Plus 3K es una cámara de interiores para uso doméstico o de oficina muy completa. Tenemos resolución 3K de gran nitidez, visión nocturna a todo color y con infrarrojos, también disponemos de audio bidireccional y ranura para tarjetas micro SD de hasta 256GB de capacidad y grabación contínua, así como grabación en la nube de pago con una suscripción adicional. También tenemos una aplicación oficial de SwitchBot realmente completa, para visualizar todo en detalle, y configurar el comportamiento de la cámara, además, podemos integrarla con Amazon Alexa, Google Assistant y con el resto de dispositivos de la marca. El precio es de 80€ por lo que es bastante competitivo si tenemos en cuenta sus características.

TP-Link Tapo C410 Kit

Lo mejor

  • Calidad de imagen excelente, tanto de día como de noche gracias a sus focos LED e infrarrojos.
  • Tamaño de la cámara compacto y con un diseño realmente bueno.
  • Versatilidad en la instalación de la cámara y el panel solar.
  • Conectividad Wi-Fi 4 en la banda de 2.4GHz, para ubicarla en zonas alejadas y seguir teniendo cobertura.
  • Focos LED para tener visión nocturna a todo color.
  • Audio bidireccional, ranura para tarjetas micro SD y sensor PIR para detectar movimiento.
  • Batería de gran capacidad de 6.400mAh y un panel solar para recargarla diariamente.
  • Facilidad de instalación y configuración, la app Tapo es realmente completa en cuanto a opciones.
  • Precio: excelente, vale tan solo 80€ con el panel solar incluido, la mejor calidad-precio.

Lo peor

  • No tiene Wi-Fi 6 ni soporte para la banda de 5GHz.
  • No permite enviar clips de vídeo por email (SMTP) o a un servidor FTP.
  • El precio de Tapo Care es algo caro en comparación con otras marcas.

Puntuación global

9.1

Si estás buscando una cámara IP de exterior con la mejor relación calidad-precio, sin lugar a dudas, este modelo TP-Link Tapo C410 Kit es lo que estás buscando. No solamente tiene unas especificaciones técnicas de gama alta, sino que TP-Link nos permitirá una gran versatilidad a la hora de instalarla junto al panel solar incorporado. Gracias a la batería de gran capacidad y el panel solar, no nos tendremos que preocupar por recargar la batería. La calidad de grabación es excelente, además, incorpora focos LED para tener visión nocturna a todo color, por lo que es perfecto para vigilar todo el exterior de nuestro hogar.

Cámara Interior Inteligente Netatmo

Lo mejor

  • Características de gama alta con Full HD 1080p
  • Diseño y calidad de materiales excelente
  • Conectividad a Internet vía WiFi y vía Ethernet por cable
  • Infrarrojos hasta 8 metros, micrófono, slot para tarjetas micro SD
  • Grabación en la nube de iCloud, Dropbox y servidor FTP local o remoto
  • Detección por movimiento, reconocimiento de personas y detección de mascotas
  • Aplicación y software muy fácil de usar y realmente completo

Lo peor

  • Calidad de imagen en entornos nocturnos
  • No tiene altavoz
  • No permite realizar fotos y vídeos bajo demanda

Puntuación global

8.8

Si estás buscando una cámara con un diseño y calidad de materiales realmente excelente, y que la calidad de imagen en entornos diurnos sea espectacular, este modelo de Netatmo es ideal para ti. Dispone de resolución Full HD 1080p, infrarrojos hasta 8 metros, micrófono, grabación de vídeos en tarjeta micro SD y en el Cloud público (iCloud, Dropbox y un servidor FTP), además, dispone de una aplicación y una web de gestión realmente completas con decenas de opciones de configuración. La cámara interior inteligente Netatmo se integra perfectamente con el resto de dispositivos de Netatmo Home + Security.

D-Link DCS-6100LH

Lo mejor

  • Calidad de imagen diurna con resolución Full HD 1080p
  • Tamaño de la cámara
  • Micrófono y visión nocturna hasta 5 metros
  • Grabación en la nube totalmente gratis
  • Precio sobresaliente: 30 euros

Lo peor

  • Calidad de imagen en entornos nocturnos
  • No tiene altavoz
  • No tiene ranura para tarjetas micro SD

Puntuación global

8.6

Si estás buscando la cámara IP Cloud más barata del mercado que tenga grabación en la nube, este modelo DCS-6100LH es lo que estás buscando. Podremos realizar clips de vídeo en el Cloud de mydlink de forma gratis al detectar movimiento y/o sonido, ideal para tener todo bajo control. La resolución es Full HD 1080p, en entornos diurnos se ve de forma notable la imagen, aunque en entornos nocturnos la imagen se ve tan solo suficiente, porque si nos fijamos bien, se verá un poco borroso, sobre todo en espacios grandes donde queramos hacer zoom. Este modelo cuenta con micrófono y WiFi con soporte para WPA3-Personal, las opciones de visualización y configuración son las mismas de siempre en cámaras IP D-Link.

TP-Link Tapo C210

Lo mejor

  • Calidad de imagen buena, aunque esperábamos más de la resolución 2K.
  • Altavoz y micrófono para tener audio bidireccional.
  • Ranura para tarjetas micro SD de hasta 256GB de capacidad.
  • Detección de movimiento de personas basada en IA y llanto de bebés.
  • Visión nocturna de hasta 9 metros, pero realmente son unos 5-6 metros.
  • Soporte para ONVIF/RTSP para visualizarla desde un NVR o NAS.
  • Aplicación Tapo funciona muy rápida con una interfaz gráfica amigable.
  • Precio: notable, el precio es de 35 euros.

Lo peor

  • Resolución 2K brilla por su ausencia, se ve exactamente igual que 1080p.
  • Solamente dispone de 15 FPS, no tenemos buena fluidez de imagen.
  • No tiene soporte WiFi para 5GHz, no soporta WPA3-Personal.
  • Problemas al principio al conectarla a la red WiFi.
  • No tiene puerto Fast-Ethernet para conectarla por cable de red.
  • No permite grabación en tarjeta micro SD y en NVR/NAS simultáneamente.
  • No tiene notificaciones enriquecidas, tenemos que pagar por ello.
  • La suscripción de Tapo Care es mucho más cara que mydlink, y hay cosas básicas que son de pago.

Puntuación global

5.8

Es complicado recomendar este modelo de cámara cuando D-Link dispone de modelos similares, un poco más caros, pero mucho mejores, y sin necesidad de comprar la suscripción premium para las notificaciones enriquecidas, además de tener grabación en la nube de mydlink durante todo 1 año para hasta 3 cámaras. TP-Link Tapo a nivel de hardware está bastante bien por el precio que tiene, pero tener que "desbloquear" funciones pagando mensualmente o anualmente ya no está tan bien. Otro aspecto destacable es que la calidad de imagen en 2K y 1080p es exactamente igual, no hay diferencias apreciables.

¡Sé el primero en comentar!