ASUSTOR lanza la nueva versión de su sistema operativo ADM 5.0 Beta, estas son las novedades

El popular fabricante de servidores NAS ASUSTOR, ha presentado la última versión de su sistema operativo ADM 5.0 Beta. Esta nueva versión incorpora muchas características y novedades, para optimizar y mejorar el rendimiento del servidor NAS. Esta nueva versión se ha centrado también en proteger mejor el NAS de posibles ataques e intrusiones, por lo que es perfecto para guardar adecuadamente todos los documentos y archivos, y garantizar su integridad. ¿Quieres conocer qué novedades tenemos hoy en día?
Los NAS de ASUSTOR son uno de los más recomendables hoy en día, junto con otras marcas punteras como QNAP y Synology. El sistema operativo ADM es realmente completo, y con esta actualización, se pone casi a la altura de QuTS hero del fabricante QNAP, el cual ya incorporó la mayoría de estas novedades muchos meses atrás.
Novedades de ADM 5.0 beta
La primera novedad y más importante, es que ADM 5.0 actualiza la versión del Kernel Linux a la 6.6 LTS. Esta nueva versión introduce numerosas correcciones de seguridad y soluciones para posibles vulnerabilidades. Este nuevo kernel mejora el rendimiento, estabilidad del sistema, y también mejor el sistema de archivos Btrfs. Por último, incorpora una mayor compatibilidad de hardware, perfecto para los futuros NAS de ASUSTOR con nuevos procesadores, placas base y RAM.
La nueva versión del sistema operativo incorpora ADM Defender, esta característica nos permitirá tener un cortafuegos integrado en el NAS, donde podremos poner diferentes reglas predeterminadas y también totalmente personalizables. Tenemos a nuestra disposición diferentes funciones de seguridad inteligentes para bloquear activamente las conexiones IP sospechosas, además, supervisan los paquetes de red para interceptar posibles amenazas. Esta aplicación es independiente, no viene con el propio sistema operativo.
Otra mejora importante en la seguridad, es que ahora se pueden usar claves SSH para iniciar sesión de forma segura. Ya no tenemos solamente el típico usuario y contraseña, ahora podemos habilitar la autenticación con claves SSH que es algo muchísimo más seguro, ya que no seremos víctimas de ataques por fuerza bruta o diccionario. Esta característica es fundamental si utilizas el servidor SSH para conectarte a tu NAS para administrarlo. Muy relacionado con el SSH, es que ahora tenemos actualizada la librería de OpenSSL, por lo que tendremos a nuestra disposición todas las mejoras en seguridad y funcionamiento, todo lo que utilice cifrado se verá beneficiado por esto.
Si utilizas Samba de forma intensiva, debes saber que el Samba Multicanal nos permitirá tener una mayor velocidad real en lectura y escritura, combinando varios puertos de red para mejorar la velocidad de la red y la tolerancia a fallos, aumentando el rendimiento de forma global. Hasta ahora estaba en fase experimental, pero ya lo han introducido de forma estable.
Otras novedades que el fabricante ASUSTOR ha incorporado a sus NAS, son las siguientes:
- Barra de herramientas personalizable: ahora podemos mostrarla en la parte superior o inferior, así como ocultarla automáticamente. Esto permite una mayor personalización.
- Enfoque funcional y atractivo para el usuario: esta nueva versión ha sufrido un lavado de cara en el diseño, ahora han renovado la disposición y la visualización de la información de los discos duros y las unidades SSD M.2. Los iconos del escritorio y la configuración de preferencias se han modernizado para ofrecer una experiencia de usuario más atractiva, además, ahora la página de inicio de sesión se adapta automáticamente a distintas resoluciones y orientaciones de pantalla.
- Aplicación de editor de archivos de texto: ahora podemos descargar una aplicación de editor de texto desde App Central, siendo posible crear o editar directamente varios archivos de texto en un servidor NAS de ASUSTOR, sin necesidad de usar un PC entrando vía Samba.
Para poder instalar este nuevo sistema operativo ADM 5.0 beta, es totalmente necesario disponer de los siguientes modelos de NAS: Drivestor, Drivestor Lite, Drivestor Pro Gen1/Gen2, Nimbustor Gen1/Gen2, AS63, AS64, Lockerstor Gen1/Gen2/Gen3, Lockerstor Pro, Flashstor Gen1/Gen2 o Flashstor Pro Gen1/Gen2. Como podéis ver, la mayoría de modelos que han lanzado recientemente están soportados.
Lo cierto es que esperábamos con muchas ganas todas estas novedades, porque la mayoría de ellas ya están disponibles en sus competidores como QNAP. En el sistema operativo QTS y QuTS hero de este fabricante, llevamos teniendo un firewall con una aplicación individual varios años, lo mismo sobre las claves SSH para autenticarnos de forma segura, el editor de texto integrado con una aplicación, e incluso el Samba Multicanal ya lleva con nosotros mucho tiempo.