DeepSeek mete el miedo en el cuerpo de Sam Altman, quien anuncia que Open AI lanzará en breve GPT-5

Sin lugar a dudas, nos encontramos en un momento decisivo de la historia. Hemos asistido al nacimiento de las IA, los modelos de lenguaje que distintas empresas punteras en tecnología han ido sacando los últimos meses, y que seguirá durante los próximos. Tras el estallido de la IA China Deep Seek, ahora Salt Altman vuelve a la carga anunciando los modelos GPT-4.5 y GPT-5 de su empresa, OpenAI. Si quieres enterarte de todo lo que se sabe hasta el momento sobre esta nueva actualización, quédate en este artículo.
El mundo de la inteligencia artificial avanza a un ritmo vertiginoso, y OpenAI no quiere quedarse atrás. La compañía ha confirmado que el lanzamiento de GPT-5 está cada vez más cerca, en respuesta a la creciente presión de sus competidores, especialmente DeepSeek. Si usas inteligencia artificial en tu día a día o simplemente te interesa estar al tanto de los avances en este campo, sigue leyendo porque lo que viene promete cambiar las reglas del juego.
GPT-5: La próxima evolución de OpenAI
Sam Altman, CEO de OpenAI, ha confirmado en X (antes Twitter) que GPT-5 se lanzará en los próximos meses. Este nuevo modelo llegará tras el lanzamiento de GPT-4.5, una versión intermedia que servirá como antesala a la verdadera revolución.
¿Cuáles serán las mejoras de GPT-5?
Aunque OpenAI no ha revelado todos los detalles técnicos, se espera que GPT-5 integre tecnologías de razonamiento avanzado, un procesamiento más eficiente y una capacidad multimodal mejorada, lo que significa que podrá trabajar mejor con texto, imagen, vídeo y otros formatos de datos.
Las principales novedades podrían incluir:
- Mayor capacidad de razonamiento: gracias a la incorporación de la «cadena de pensamiento» (Chain of Thought, CoT), GPT-5 podría descomponer problemas complejos en pasos más simples, mejorando su precisión en tareas matemáticas y de programación.
- Mejoras en velocidad y eficiencia: se espera que el modelo reduzca el tiempo de respuesta y el consumo de recursos computacionales.
- Integración con herramientas avanzadas: OpenAI podría incluir funciones mejoradas para realizar investigaciones profundas en la web, procesamiento de voz y análisis de información en tiempo real.
DeepSeek: El desafío que apura a OpenAI
Uno de los factores que podría haber acelerado el anuncio de GPT-5, es la competencia. DeepSeek, una startup china, ha irrumpido con fuerza en el mercado de IA con su modelo DeepSeek R1, un sistema de código abierto que promete un rendimiento comparable a los mejores modelos de OpenAI.
Aunque es cierto que DeepSeek ha tenido varias polémicas en las últimas semanas, es un chat IA que ha ganado también bastante popularidad. El hecho de que, teóricamente, sea más eficiente que otros de la competencia, llegó a provocar un terremoto en bolsa en empresas tecnológicas.
¿Cómo afecta esto a OpenAI?
- Competencia directa: DeepSeek ha demostrado ser un rival fuerte, con un enfoque en IA accesible y eficiente.
- Presión por innovar: OpenAI necesita acelerar su desarrollo para mantener su liderazgo.
- Cambio de estrategia: Sam Altman ha reconocido que OpenAI podría replantearse su postura sobre el código abierto para no perder terreno frente a modelos como DeepSeek.
GPT-5 para todos: Acceso gratuito y nuevas funcionalidades
Una de las sorpresas del anuncio de OpenAI es que GPT-5 estará disponible en la versión gratuita de ChatGPT, aunque con límites en el nivel de inteligencia. Los usuarios que quieran más capacidades podrán acceder a versiones más avanzadas con las suscripciones ChatGPT Plus y Pro. Entre las novedades que podrían llegar con GPT-5 está la eliminación del selector de modelos, una funcionalidad que OpenAI considera innecesariamente compleja. La idea es ofrecer una IA unificada y más intuitiva, que se adapte automáticamente a las necesidades del usuario sin necesidad de configuraciones manuales.
La competencia en el mundo de la inteligencia artificial se intensifica, y OpenAI busca mantener su liderazgo con el lanzamiento de GPT-5. Con mejoras en razonamiento, eficiencia y acceso gratuito para todos, este modelo promete marcar un nuevo estándar en el sector.
Sin duda, en los próximos meses veremos novedades relacionadas con la Inteligencia Artificial, con más servicios disponibles y con una mayor capacidad para cumplir con la demanda de los usuarios. ChatGPT y DeepSeek son dos ejemplos, pero habrá más plataformas similares que formen parte de esta batalla tecnológica.