Mantener la privacidad al navegar por Internet, no es algo que siempre esté presente. De hecho, continuamente estamos exponiendo datos, aunque pensemos que no. Simplemente con entrar en una web o usar redes sociales, por ejemplo. Sin embargo, hay maneras de intentar aumentar la privacidad y reducir así la información que exponemos. En este artículo, nos hacemos eco del lanzamiento de Surfshark, de su nuevo servicio de DNS gratuito.
Surfshark es conocido, principalmente, por su VPN. Están centrados en ofrecer servicios relacionados con la privacidad en Internet, para que los usuarios puedan navegar con mayor protección. Ahora, han lanzado un servicio de DNS que puedes usar en tu día a día, para proteger mejor tus datos. Está disponible para la mayoría de plataformas y lo puede usar cualquiera.
Surfshark tiene su servicio de DNS
Pero, ¿qué es esto de DNS? Son las siglas del Sistema de Nombres de Dominio. Básicamente, su función es “traducir” los nombres de los dominios, por la dirección IP correspondiente. Por ejemplo, para entrar en la web de RedesZone.net, simplemente pones eso y funciona. No necesitas memorizar una serie de números, que sería la IP, sin mucho sentido. El DNS se encarga de esa traducción.
Normalmente, utilizamos los DNS que ofrece el propio proveedor de Internet, que sería el que viene de forma predeterminada. Sin embargo, puedes usar cualquier otro que elijas. Puedes utilizar los que ha lanzado Surfshark que, además, aporta mayor privacidad que si utilizas otras opciones disponibles.
La diferencia es que los DNS de Surfshark se basan en una política de cero registro. Es decir, no va a registrar información de navegación de los usuarios. No tiene ningún tipo de rastreo, ni recopilación de datos. El control de la privacidad, siempre va a recaer en el usuario que navega por la red.
En otras palabras, tu operador de Internet, por ejemplo, podría ver todas las páginas que visitas, en caso de que utilices sus DNS. Si usas una alternativa privada, como la de Surfshark, esa información va a quedar oculta.
Mejora de rendimiento
Pero también hay mejoras relacionadas con la velocidad y rendimiento. Cambiar los DNS, también puede hacer que las páginas web carguen a mayor velocidad y haya una mayor fluidez. Utiliza una infraestructura distribuida globalmente, por lo que puedes tener un rendimiento mejorado. La información completa la puedes ver en la web de Surfshark, con los datos para configurarla.
Un factor interesante de esta nueva solución, es que es gratuita y está disponible para que cualquiera la utilice. No vas a tener que pagar ninguna cuota de suscripción. Simplemente puedes configurar los DNS y poner los que corresponde con esta empresa. A partir de ahí, ya estarás navegando con mayor privacidad por la red.
Ten en cuenta, eso sí, que cambiar los DNS no es igual que navegar con una VPN. Tu dirección IP no va a cambiar. Tampoco va a cifrar la conexión, por lo que, si necesitas una mayor privacidad, siempre puedes usar la VPN de Surfshark.
En definitiva, Surfshark tiene ahora un nuevo servicio de DNS gratuito, con el que podrás potenciar tu privacidad al navegar por la red. Puedes sustituir los que proporciona tu operador de Internet.