Este es el cambio que debes hacer en tu frigorífico ahora que empieza el calor

Este es el cambio que debes hacer en tu frigorífico ahora que empieza el calor

Javier Jiménez

Mantener una buena temperatura en el frigorífico es clave para ahorrar en la factura de la luz. Eso lo tenemos todos claro, ya que cada grado de diferencia podemos ahorrar entre un 5 y un 7%. Pero, ¿sabías que lo ideal es tener la temperatura del frigorífico más fría o menos en función de si es verano o invierno? En este artículo te hablamos del cambio que debes hacer en tu frigorífico ahora que terminan los meses de más frío y llegan las altas temperaturas.

Ajustar la temperatura del frigorífico en verano es clave

Podemos decir que el frigorífico es uno de los aparatos que más consumen en nuestros hogares. De hecho, se calcula que puede representar incluso el 30% del total de la factura. Una cantidad importante, por lo que intentar ajustar el consumo al máximo y abaratarlo va a ser fundamental. La temperatura que elijas va a ser clave en este sentido.

En invierno, lo ideal es que tengas la temperatura a 5-6 grados en el frigorífico. En cambio, en verano lo mejor es que la bajes un poco y la sitúes en 4 grados. Esto va a ayudarte a ahorrar en la factura (en invierno, porque en verano consumirá más), pero también a evitar que el propio electrodoméstico se deteriore y pueda alargar su vida útil un poco más.

Pero, ¿por qué ocurre esto? Los expertos indican que en invierno, como la temperatura exterior es más fría, a la hora de abrir la puerta no hay tanta diferencia entre el aire de fuera y el del frigorífico. Por tanto, el electrodoméstico no necesita volver a funcionar con tanta potencia para mantener la temperatura. En invierno podemos bajar la temperatura un poco y lograremos que el compresor sufra menos y, en definitiva, consuma menos electricidad. Los alimentos van a seguir igual de conservados.

En verano, cuando llegan los meses de mayor temperatura, sí que debes poner unos 4 grados la temperatura del frigorífico. En este caso sí que puede haber un cambio de temperatura muy brusco entre el calor que puede hacer en tu cocina en los meses de verano y el frigorífico. Al abrir la puerta, para mantener los alimentos perfectamente conservados, sí que conviene tener la temperatura algo más baja.

Ahorrar luz según alimentos en el frigorífico

El frigorífico gasta más luz en verano

Por todo esto que hemos explicado, es lógico llegar a la conclusión de que en verano tu frigorífico va a gastar más electricidad. Por un lado, vas a tener la temperatura algo más baja (que es lo ideal). Pero por otra parte, al abrir y cerrar la puerta va a haber más cambio y eso va a hacer que el compresor tenga que funcionar más.

Otro factor a tener en cuenta es que al hacer más calor, eso hace que el propio electrodoméstico esté más caliente y le cueste un poco más mantener la temperatura. Es lo que ocurre, por ejemplo, cuando lo ponemos muy cerca de la pared y el calor que desprende rebota. Por ello, es importante alejarlo un poco de la pared.

También deberías mantenerlo alejado de otras fuentes de calor, como puede ser el horno o incluso una ventana por donde entre luz directa del sol. Todo esto va a hacer que se caliente más de lo necesario y empiece a consumir más electricidad. Conviene tenerlo lo más fresco posible, aunque en verano sea inevitable que en la cocina haga mayor temperatura que en invierno. Si tienes un aparato inteligente, siempre puedes instalar un buen repetidor Wi-Fi para que funcione mejor.

Por tanto, como ves en los meses de verano deberías hacer reste pequeño cambio en tu frigorífico. Lo ideal es mantenerlo a 4 grados, mientras que en invierno puedes subirlo a 5 o 6 y ahorrar electricidad. También lograrás que la vida útil del electrodoméstico sea un poco mayor y puedas usarlo por más tiempo.

¡Sé el primero en comentar!