¿Gasta más luz tu nevera llena o vacía? Haz esto y paga menos en tu factura

¿Gasta más luz tu nevera llena o vacía? Haz esto y paga menos en tu factura

Javier Jiménez

Si quieres ahorrar en la factura de la luz, algo que debes controlar es el frigorífico y el congelador. Es algo que consume bastante, ya que está constantemente encendido, por lo que ajustarlo adecuadamente puede ayudarte a pagar menos. En este artículo planteamos una cuestión: ¿Consume más la nevera llena o vacía? Vamos a hablar de ello y te contaremos qué puedes hacer para gastar algo menos mes a mes.

La nevera llena gasta menos luz

Hay que tener en cuenta que cualquier cosa que metas en el frigorífico o en el congelador va a tardar un tiempo en enfriarse. Eso va a hacer que el electrodoméstico consuma recursos. Pero una vez se ha enfriado, el hecho de tener la nevera llena va a hacer que gastemos menos electricidad que si la tenemos bastante vacía.

¿Por qué ocurre esto? Mientras más aire haya dentro, mayor intercambio va a haber cada vez que abramos la puerta. Por tanto, una nevera vacía va a dejar escapar aire frío cuando abras la puerta y va a haber mayor mezcla con el aire exterior, que estará a más temperatura. Si esa nevera está muy llena, el intercambio de aire es menor ya que los alimentos mantienen el frío más tiempo que el aire.

Por tanto, si dudas entre si realmente gasta menos la nevera cuando está más vacía o más llena, lo mejor es la segunda opción. Siempre puedes repartir bien todos los alimentos que tienes en el frigorífico y evitar que haya grandes espacios vacíos. El objetivo es que puedan actuar como una barrera cada vez que abras la puerta y dejar pasar menos aire caliente y, al mismo tiempo, dejar escapar menos aire frío.

Evidentemente esto tiene sus matices y no en todos los casos va a ser igual. Dependerá también de cuántas veces abras la puerta, si renuevas mucho los alimentos que hay dentro o no, el tipo de productos que tienes dentro, etc.

Qué revisar en la nevera para ahorrar luz

Consejos típicos para ahorrar luz con la nevera

Después de explicar que una nevera llena gasta menos luz, queremos dar algunas recomendaciones comunes para ahorrar en la factura. Puedes tener en cuenta algunos pequeños cambios con los que intentar gastar menos recursos y ahorrar dinero cada mes al usar el frigorífico.

Una recomendación muy importante es evitar que la puerta esté el menor tiempo posible abierta. Intenta no abrirla muchas veces a lo largo del día y, cada vez que la abras, que no esté mucho tiempo abierta. Es justo en ese momento cuando más energía va a gastar, ya que tiene que volver a recuperar la temperatura perdida.

También debes evitar poner alimentos calientes. Puedes aprovechar la inercia térmica y descongelar comida dentro del frigorífico, ya que eso ayudará a ahorrar energía al aprovechar el frío que desprende. Es una buena idea si no tienes demasiada prisa para que se descongele algo.

Otro consejo clave es que ajustes bien la temperatura. No necesitas que el frigorífico esté a menos de 5 grados, ni tampoco que el congelador esté a menos de -18 grados. Además, si lo ubicas correctamente, lejos de fuentes de calor, también puedes gastar menos.

En definitiva, como ves tener la nevera llena va a gastar menos energía que si la tienes vacía. No obstante, puedes tener en cuenta los consejos que hemos dado para gastar aún menos en la factura de la luz cada mes. Si no tienes problemas de Internet y tu nevera es inteligente, podrás controlarla de forma remota.

¡Sé el primero en comentar!