Esto es lo que te costará poner un punto de recarga para coche eléctrico en casa

Los coches eléctricos son una realidad cada vez más presente en el parque móvil de las ciudades, y precisamente por eso, vamos a desvelarte qué costaría instalar un punto de carga en una vivienda o comunidad de propietarios. Si estás pensando en pasarte al coche eléctrico, uno de los temas principales por los que te habrás parado a pensar, es el tema del punto de carga. Si vives en una casa particular lo tienes claro, pero si vives como la mayoría, en un piso o comunidad, te preguntarás si la comunidad tiene ya uno, si no lo tiene, cuánto cuesta, etc. Para saber lo que te costaría instalar un punto de carga en tu casa o en una comunidad, hoy os vamos a explicar todo lo que debes hacer.
Si piensas comprarte o ya tienes un coche eléctrico o un híbrido enchufable, instalar un punto de carga te permitirá ahorrar mucho dinero a lo largo de los años, pero también te dará la comodidad de tener siempre tu vehículo a punto.
¿Dónde vas a necesitar la instalación del punto de carga?
Dependiendo donde puedas o decidas instalar tu punto de carga, disfrutarás de una serie de ventajas e inconvenientes que te conviene conocer.
- Si se trata de una casa particular: y con garaje propio, es la opción más sencilla y económica. El precio puede estar entre 700 € y 1.000 €, dependiendo del tipo de cargador (wallbox) y de la distancia al cuadro eléctrico. Este tipo de instalación no requiere permisos especiales más allá de ajustar la potencia contratada si es necesario.
- Si se trata de un garaje comunitario: el proceso es un poco más complejo y costoso. Según el artículo 17.5 de la Ley de Propiedad Horizontal, solo necesitas informar a la comunidad a través del administrador o presidente. Sin embargo, el coste puede variar entre 1.500 € y 2.000 €, dependiendo de la distancia desde el contador hasta tu plaza de aparcamiento y la infraestructura existente.
- Puntos de recarga públicos y semipúblicos: También puedes optar por puntos de recarga públicos, como los que se encuentran en gasolineras, centros comerciales y estaciones de servicio. Estos suelen tener diferentes costes según el operador y no requieren instalación, pero dependen de la disponibilidad y la localización.
Coste total de instalar un punto de recarga
El coste de instalar un punto de recarga puede variar bastante dependiendo de distintos factores, como el tipo de instalación y las ayudas disponibles. Aquí te explico los principales elementos que influyen en el precio. En una vivienda unifamiliar, la instalación normalmente suele ser más económica porque no requiere permisos adicionales y la distancia al cuadro eléctrico suele ser menor. El precio de un cargador básico oscila entre los 500 € y los 1.000 €, y la instalación puede costar entre 200 € y 500 € adicionales. En total, entre 700 y 1.500 €.
En un garaje comunitario, el coste puede ser mayor debido a que habrá que cablear distancias más largas y, en algunos casos, de realizar obras adicionales. Aquí, el precio puede variar entre 1.500 € y 2.000 €, incluyendo el cargador, el cableado y la mano de obra.
Como ves, existen distintos factores que pueden afectar el coste total de la instalación:
- Cuanto mayor sea la distancia, más caro será el cableado.
- Un cargador monofásico es más barato que uno trifásico, pero ofrece menos potencia.
- En algunos casos, es necesario realizar obras para llevar el cableado hasta la plaza de aparcamiento.
- Aunque no siempre son necesarios, algunos lugares pueden requerir permisos adicionales.
Requisitos y ayudas para la instalación
Antes meterte de lleno con la instalación, debes tener bien claros los requisitos y posibles ayudas económicas. Uno de los requisitos básicos es que la potencia contratada sea suficiente para soportar la carga adicional del coche eléctrico. Y aunque solo sea necesario informar a la comunidad, te recomiendo tener todo documentado.
Ayudas y subvenciones
El Plan MOVES III ofrece ayudas que cubren hasta el 70% del coste de la instalación, aumentando al 80% en municipios de menos de 5.000 habitantes. Estas ayudas pueden reducir significativamente el coste final, por lo que es importante informarse y solicitarlas a tiempo. Como ves, instalar un punto de recarga para tu coche eléctrico en tu casa o garaje comunitario es una inversión que te dará mucha comodidad y eficiencia a largo plazo.
Aunque los costes pueden variar, existen ayudas y subvenciones que pueden hacer que esta inversión sea rentable más rápido. Evalúa tus necesidades, consulta con expertos y aprovecha las ayudas disponibles para disfrutar de todas las ventajas de la movilidad eléctrica.