Al utilizar electrodomésticos que consuman bastante en casa, debes mirar muy bien la tarifa que tienes contratada. No solo nos referimos al gasto económico, sino también para ver si tienes o no capacidad para encenderlos, especialmente, si van a ser varios. En este artículo, vamos a hablarte de cómo puedes saber si necesitas aumentar la potencia contratada, en caso de que vayas a instalar varios aires acondicionados en tu vivienda.
Ten en cuenta que un aire acondicionado es un aparato que necesita de una potencia considerable. Es cierto que no todos los modelos son iguales, pero sí que suele requerir, como mínimo, entre 1000 y 2000 W. Hay modelos que incluso más. Por tanto, si vas a utilizar varios al mismo tiempo, cuidado con la potencia contratada.
Qué potencia necesitas para usar varios aires acondicionados
En primer lugar, hay que explicar qué es esto de la potencia contratada. Es un valor que puedes modificar en tu tarifa y es independiente de la comercializadora que contrates. Es la capacidad que va a tener tu vivienda para consumir, en un momento concreto, electricidad. Cada aparato tiene una potencia máxima y, en caso de que te pases de la potencia contratada, podrías tener problemas.
Lo habitual suele ser tener contratado entre 3,5 y 5,75 kW. Es algo que tienes que elegir bien, ya que cada cambio supone un coste. Además, sobre el papel, únicamente puedes cambiar la potencia una vez al año. Cuesta, actualmente, 10,94€ IVA incluido. Si vas a subirla, tienes que pagar algo adicional por cada 0,1 kW. No es, por tanto, algo que debas tomar a la ligera.
Revisa la potencia del aire acondicionado
Lo primero que debes hacer, es revisar cuál es la potencia máxima del aire acondicionado que vas a usar. Si son varios modelos distintos, pues en cada uno de ellos. Esto te da ya una pista clara de cuánto podrías llegar a necesitar. Por ejemplo, si vas a usar dos aires, y cada uno de ellos tiene una potencia máxima de 2000 W, necesitarías, teóricamente, a partir de 4 Kw de potencia.
Claro, esto no significa que ese aire acondicionado vaya a demandar siempre esa potencia. Lo habitual es que, cuando lleva ya un rato encendido, requiera de unos 600-800 W, si es eficiente. Los modelos inverter, administran la potencia y no están consumiendo siempre al máximo. Si tienes un aire que no sea muy antiguo, será así.
Algo que te recomendamos, es utilizar un enchufe inteligente con medidor de energía. Puedes usarlo para el aire acondicionado y registrar, exactamente, cuánto consume ne cada momento. Tendrás una imagen más exacta, para echar tus cuentas con datos totalmente reales.
¿Vas a usar todos a la vez?
Por supuesto, tendrás que pensar cuántos vas a usar y si los vas a encender todos a la vez. No es lo mismo tener un aire acondicionado en el salón y otro en la habitación, los cuales vas a encender a diferentes horas del día, que tener dos o más y mantenerlos encendidos al mismo tiempo. En este último caso, debes tener especial cuidado.
Si vas a encender varios aires acondicionados al mismo tiempo, y los has comprado nuevos, es posible que tengas que aumentar la potencia de tu vivienda. Especialmente, si tenías una potencia ajustada al consumo que tenías antes, para pagar menos. Si ahora vas a meter varios aparatos más que, puntualmente, podrían consumir más de 1000 W cada uno de ellos, pues tocará hacer cambios.

Ten en cuenta otros aparatos que utilices
Todo esto no sirve de nada si no tienes en cuenta otros electrodomésticos que vayas a utilizar. Por ello, te recomendamos que mires tu factura de la luz, el apartado donde puedes consultar la potencia máxima demandada. Según el margen que tengas, podrás calcular qué pasa si, a partir de ahora, vas a empezar a utilizar el aire acondicionado.
Pero claro, también tienes que mirar otros aparatos que, tal vez, dejes de usar ahora. Es posible que antes tuvieras varios ventiladores y que, además, no fueran de bajo consumo. Si ahora tienes aire acondicionado, esos aparatos no los vas a usar. Es un consumo de potencia que te vas a ahorrar. Eso sí, un ventilador suele consumir entre 50 y 100 W. Rara vez pasa de esos 100 W, por lo que requiere de una potencia mucho menor que un aire.
Margen de tolerancia
Por último, está lo que se conoce como margen de tolerancia. Imagina que tienes contratada una potencia de 4,5 Kw en casa. Generalmente consumes unos 3,5 Kw, como máximo, pero ahora vas a encender uno o varios aires acondicionados y, como poco, estarás consumiendo, de forma puntual, 1000-1200 W adicionales.
Teóricamente, estarías pasándote de ese límite que tienes contratado. Al menos, puntualmente. Y esa es la clave: puntualmente. No va a pasar nada si, durante un rato, estás consumiendo 5 Kw, que sería más de esos 4,5 Kw contratados. Es lo que se conoce como margen de tolerancia.
¿Por qué es especialmente importante al hablar del aire acondicionado? Como hemos explicado, un aire tiene el pico de consumo al encenderlo, cuando está consumiendo recursos para alcanzar la temperatura deseada. Conforme va pasando el tiempo, esa demanda va disminuyendo hasta que se estabiliza.
En definitiva, si vas a empezar a usar varios aires acondicionados en tu vivienda, te recomendamos que tengas en cuenta esto que hemos explicado. Es importante comprobar si necesitas o no ajustar la potencia contratada.