Si utilizas el Escritorio Remoto de Windows, debes saber que tiene un problema y que Microsoft lo ha corregido. Concretamente, estos fallos eran causados por actualizaciones. Vamos a contarte en qué consiste este problema y qué debes hacer para asegurarte de que funciona correctamente. Como siempre, es fundamental revisar todo lo que tienes instalado en tu equipo y evitar problemas.
Este problema ha estado presente después de las actualizaciones de Windows de enero de 2025. Causaba problemas en las conexiones del Escritorio Remoto. Los usuarios, experimentaban desconexiones de RDP (las siglas, en inglés, del Protocolo de Escritorio Remoto) después de 65 segundos tras establecer conexiones UDP desde Windows 11 24H2 a hosts RDS en sistemas con versiones anteriores de Windows Server 2016.
Microsoft corrige un problema en el Escritorio Remoto
Concretamente, el problema ha ocurrido después de instalar la actualización de enero, la KB5050094, y otras posteriores. Estas desconexiones inesperadas, han sido un problema que ha afectado a muchos usuarios con las sesiones del Protocolo de Escritorio Remoto. Desde Microsoft, aseguran que han recibido numerosos reportes de este tipo, en los últimos tiempos.
Ahora, han indicado que ya han solucionado el problema para los usuarios de Windows 11 24H2 y Windows Server 2025. Para ello, basta con instalar la actualización KB5053656, que acaban de publicar. Con esto, se solucionan estos fallos que afectaban al Protocolo de Escritorio Remoto.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que esta actualización no llegará al público general hasta el próximo mes, con las actualizaciones acumulativas. No obstante, los administradores sí pueden solucionar este problema a través de una directiva de grupo de reversión de problemas conocidos.
Por otra parte, más allá de la actualización de enero de 2025, desde Microsoft también detectaron incidentes con la actualización de febrero del mismo año. También ha afectado a la hora de utilizar el Protocolo de Escritorio Remoto y también va a ser corregida próximamente, en futuras actualizaciones.
Tener las últimas versiones, importante
De cara a mantener la seguridad, es muy importante contar siempre con las últimas versiones disponibles. Esto te permite corregir posibles vulnerabilidades que pueda haber. Sin embargo, en ocasiones puede haber problemas. Hemos visto casos en los que una actualización puede afectar a los controladores del Wi-Fi, por ejemplo. También otros problemas relacionados con el sistema operativo y otras aplicaciones instaladas.
Cuando vayas a actualizar tus equipos, es fundamental que siempre lo hagas desde fuentes oficiales. De lo contrario, podrías estar instalando software que, previamente, ha sido modificado de forma maliciosa. Cuidado también con mensajes que puedan aparecerte al navegar, donde te indiquen que hay un fallo con tu navegador, por ejemplo, y que necesitas actualizar. Esto puede ser una trampa.
En el caso de Windows, para ver qué versión tienes instalada, tienes que ir a Inicio, entras en Configuración y vas a Windows Update. Automáticamente, verás la versión que tiene tu equipo y, en caso de que haya alguna más reciente, podrías instalarla y así obtener todas las mejoras que haya disponibles. Evitarás problemas de seguridad, además de lograr un funcionamiento óptimo.
A veces, tener una versión obsoleta puede suponer que el equipo no funcione bien o tengas limitaciones. En otros casos, que sería lo más grave, podrías tener problemas de seguridad y los piratas informáticos van a tener ventaja para robar datos personales, información o controlar el dispositivo sin que seas consciente de ello.
En definitiva, Microsoft ha corregido un problema que afecta al Protocolo de Escritorio Remoto de Windows. Muchos usuarios habían reportado desconexiones tras haber instalado actualizaciones en los meses anteriores. Esto ya lo han corregido. Ahora bien, aunque puedan aparecer fallos puntuales de este tipo, es importante que siempre mantengas actualizados tus sistemas y evites problemas que afecten a tu seguridad.