Actualmente, uno de los pocos lugares o momentos en los que estamos totalmente desconectados es al tomar un vuelo. Te montas en avión y tienes que poner el modo vuelo en el teléfono, lo cual hace que te quedes sin datos móviles. Además, durante el tiempo que dure ese trayecto en avión, no suele haber Wi-Fi y, en caso de que lo haya, es muy, muy limitado. Pero eso puede cambiar. Al menos, eso quiere Starlink.
Starlink es la empresa más famosa de Internet por satélite. Lo puedes contratar para tener conexión en zonas en las que no llega la fibra óptica o no hay cobertura móvil, como puede ser una segunda residencia en el campo. Ahora, están haciendo pruebas y ya va a empezar a funcionar en vuelos de United Airlines. ¿Llegará a Europa?
Starlink funcionará en vuelos de United Airlines
Por ahora, Starlink va a empezar a ofrecer Wi-Fi en determinados vuelos regionales de United Express, que es como se denomina a los vuelos regionales de United Airlines. Aunque ya han realizado pruebas, el primer vuelo comercial que va a ofrecer este servicio va a ser a partir del próximo 15 de mayo. Concretamente, parece que va a ser un vuelo entre Chicago y Detroit. Esto no es casualidad, ya que esta aerolínea tiene sede en el aeropuerto de Chicago.
A partir de ahí, se espera que el Wi-Fi de Starlink esté en muchos más vuelos de United Airlines. Eso sí, por ahora no va a estar disponible de forma directa, como una red de un restaurante o biblioteca, sino que podrán entrar en la red con una cuenta en MileagePlus, que es algo así como una tarjeta de puntos de esta aerolínea.
¿Dónde está el negocio? Parece que, al entrar en el Wi-Fi y conectarse, aparecen anuncios publicitarios. Suele ser un anuncio de unos 20-30 segundos. Es una manera de financiar este servicio, ya que, como hemos explicado alguna vez, es bastante costoso ofrecer Internet en vuelos comerciales.
Buena velocidad
Esto no es algo inédito, ya que hay aerolíneas, también en Europa, que ofrecen Internet a los pasajeros. Sin embargo, algo que suele estar muy presente, es que esa conexión es muy limitada. A veces, incluso solo permiten consumir 10 MB o poco más. Cuando es ilimitado, está todo muy restringido y solo puedes usar redes sociales y poco más, además de que la velocidad es muy lenta.
Parece que con Starlink esto no es tan así. Al menos, las pruebas que ya han realizado han mostrado velocidades que incluso pasan de los 200 Mbps de descarga, aunque la subida sí está más limitada y no suele pasar de 20 Mbps. De ser siempre así, de poder mantener una velocidad que realmente supere los 100 Mbps durante un vuelo, no habría problemas para ver YouTube y otras plataformas similares, por ejemplo.
Pero claro, esto habrá que ver en la vida real, en un vuelo con 200 dispositivos conectados. Habrá que esperar y ver, en unas semanas o unos meses, qué tal responde el Wi-Fi de Starlink en los vuelos de United Airlines. Pero, ¿veremos algo así en Europa también? Sin duda, creemos que la conexión de Internet en los vuelos va a cambiar mucho en los próximos años y lo veremos como algo de muy atrás el estar totalmente desconectados durante 15 horas en un vuelo de Madrid a Tokio, por ejemplo.
Actualmente, las aerolíneas que ofrecen Internet en los vuelos, suelen vender paquetes bastante costosos. Es raro encontrarnos con una conexión gratuita, aunque sí que existe esta opción. En muchos casos, está limitado a solo usar redes sociales.
En definitiva, los vuelos de United Airlines, en Estados Unidos, van a empezar a tener conexión de Internet vía Starlink. Esto es algo que nos acerca un poco más a la posibilidad de tener una buena red durante esas horas en las que estamos volando. Es de esperar que, en unos años, esto se convierta en algo bastante básico y la mayoría de las aerolíneas lo permitan. Por ahora, tocará esperar.